Impulsan desarrollo económico de puertas fronterizas del norte de Vietnam

Las provincias fronterizas norteñas de Vietnam se han centrado a lo largo de los años en construir la infraestructura, atraer inversiones y operar plataformas de control fronterizo digital. Gracias a esto, las zonas se han convertido en una fuerza impulsora del desarrollo económico local y ayudan a garantizar la seguridad y la defensa nacionales.

Actividades de importación y exportación de mercancías en la zona Bac Luan II de la puerta fronteriza internacional de Mong Cai (Foto: VNA)
Actividades de importación y exportación de mercancías en la zona Bac Luan II de la puerta fronteriza internacional de Mong Cai (Foto: VNA)

Hanoi (VNA) - Las provincias fronterizas norteñas de Vietnam se han centrado a lo largo de los años en construir la infraestructura, atraer inversiones y operar plataformas de control fronterizo digital. Gracias a esto, las zonas se han convertido en una fuerza impulsora del desarrollo económico local y ayudan a garantizar la seguridad y la defensa nacionales.

La provincia de Quang Ninh tiene actualmente tres zonas económicas fronterizas con una superficie total de más de 144,75 hectáreas, incluidas Mong Cai, Hoanh Mo-Dong Van y Bac Phong Sinh. Entre ellas, Mong Cai es una de las zonas económicas fronterizas más grandes, identificada como un área impulsora y clave del país.

Quang Ninh ha implementado una estrategia innovadora para desarrollar una infraestructura de transporte moderna y sincrónica para conectar las zonas económicas fronterizas.

En 2022, se completó la autopista Van Don-Mong Cai, conectando dos puertas fronterizas internacionales de Vietnam (Lao Cai y Mong Cai) con dos similares de China, Hekou (provincia de Yunnan) y Dongxing (provincia de Guangxi), promoviendo el comercio entre los dos países.

Mientras, la zona económica fronteriza de Lang Son, en la homónima provincia, fue seleccionada por el Gobierno para centrarse en la inversión y el desarrollo con fuentes presupuestarias. Además, la provincia también moviliza capital de organizaciones y empresas para implementar proyectos en la zona.

El director del Departamento de Industria y Comercio de Lang Son, Nguyen Dinh Dai, dijo que desde 2016 hasta ahora, la zona económica fronteriza de Lang Son ha atraído 154 proyectos, incluidos 16 de inversión extranjera con un capital total de más de 87 millones de dólares y 138 proyectos de inversión doméstica, con un valor de unos 650 millones de dólares.

Los proyectos se centran principalmente en el ámbito de la construcción de infraestructuras y centros comerciales para atender las necesidades de las actividades comerciales y de servicios.

En 2024, también se puso en marcha la construcción de la autopista Dong Dang (Lang Son) - Tra Linh (Cao Bang), lo que contribuirá a hacer de Cao Bang un punto de conexión en la ruta internacional de mercancías, desde el puerto internacional de Lach Huyen (ciudad de Hai Phong) hasta Chongqing - Urumchi ( China) - Horgos (ciudad china cerca de la frontera con Kazajistán) a países europeos y viceversa.

Con ese importante significado, en el período 2021-2025, el Gobierno ha agregado la zona económica fronteriza de la provincia de Cao Bang como una de las 8 zonas económicas fronterizas clave para invertir con el capital presupuestario.

Recientemente, a las zonas económicas fronterizas de Ha Giang y Lai Chau se les ha asignado capital presupuestario para invertir en la construcción de infraestructura. Para las provincias con bajos ingresos presupuestarios, los ingresos fiscales provenientes de las actividades de importación y exportación en las puertas fronterizas han contribuido significativamente al presupuesto local.

Nguyen Anh Tai, subdirector de la Aduana de Lang Son, compartió que cada año, alrededor de 1,3 millones de personas y 4,5 millones de vehículos pasan por las puertas fronterizas locales. En el período 2013-2022, en las cuatro principales puertas fronterizas de la provincia, los ingresos alcanzaron casi 185,14 millones de dólares, lo que contribuyó a complementar el capital de inversión en infraestructura en las zonas económicas fronterizas y sirvió al área de desarrollo socioeconómico./.

VNA

Ver más

El embajador vietnamita en Canadá, Pham Vinh Quang, habla en la ceremonia conmemorativa por el Día Nacional de Vietnam en septiembre pasado. (Foto de ilustración: VNA)

Lanzan Red de expertos y científicos vietnamitas en Canadá

La Oficina de Ciencia y Tecnología de la Embajada de Vietnam en Canadá organizó una ceremonia de lanzamiento de la Red de Expertos y Científicos Vietnamitas en Canadá (CVSE) con el objetivo de movilizar el poder de la comunidad vietnamita en el extranjero, especialmente en el campo de la ciencia y la tecnología.

En el evento. (Fuente: VNA)

Vinfast inaugura otra planta de autos eléctricos

El fabricante vietnamita de automóviles VinFast inauguró hoy su nueva planta de producción de automóviles eléctricos en la zona económica de Vung Ang, en la provincia central de Ha Tinh, con la presencia del viceprimer ministro Nguyen Chi Dung.

El primer ministro de Vietnam, Pham Minh Chinh, preside la reunión. (Fuente: VNA)

Vietnam busca soluciones conjuntas con Estados Unidos en materia de comercio

En un espíritu de cooperación, proactividad, eficacia y perseverancia, Vietnam está dispuesto a entablar un diálogo y considerar las preocupaciones y solicitudes de sus socios, incluidos Estados Unidos, manteniendo siempre la disposición de escuchar, acoger observaciones constructivas y abordar propuestas legítimas y adecuadas.

El ministro consejero Pham Quang Huy (derecha) y el comité organizador del Concurso Campeones de las Pequeñas Empresas 2025 (Fuente: VNA)

Empresa vietnamita gana premio de la OMC

La empresa vietnamita NetZero Pallet ha sido reconocida como una de las ganadoras del Concurso Campeones de las Pequeñas Empresas 2025, organizado por la Organización Mundial del Comercio (OMC).

Un metro en Ciudad Ho Chi Minh. (Fuente: baodautu.vn)

Ciudad Ho Chi Minh acelera planeamiento del metro interregional

Ciudad Ho Chi Minh está revisando el plan de ferrocarriles urbanos tras la fusión, lo que incluye la reubicación de estaciones, depósitos, planificación del espacio subterráneo y el desarrollo urbano bajo el modelo TOD (desarrollo urbano vinculado al transporte).

Subterranización de red eléctrica en Ciudad Ho Chi Minh crea espacio urbano moderno

Subterranización de red eléctrica en Ciudad Ho Chi Minh crea espacio urbano moderno

Ciudad Ho Chi Minh, el centro económico y cultural más grande de Vietnam, continúa renovándose constantemente para convertirse en una ciudad moderna y civilizada. En este proceso de desarrollo, el proyecto de subterranización del cableado eléctrico combinado con las redes de telecomunicaciones es una de las iniciativas más significativas.

En la ceremonia (Fuente: VNA)

Vietnam Airlines ofrecerá platos surcoreanos en sus vuelos

Vietnam Airlines y la Corporación surcoreana aT firman un memorando de entendimiento para promover los productos alimenticios surcoreanos (K-food) en el Sudeste Asiático, ofreciendo comidas y videos promocionales en vuelos internacionales