Impulsan la lucha contra VIH/SIDA en Vietnam

La Agencia de Estados Unidos para el Desarrollo Internacional (USAID) anunció hoy aquí un nuevo programa de asistencia a fomento y mantenimiento sostenible de la prevención y lucha contra VIH/SIDA en Vietnam.

Hanoi (VNA) - La Agencia de Estados Unidos para el Desarrollo Internacional (USAID) anunció hoy aquí un nuevo programa de asistencia a fomento y mantenimiento sostenible de la prevención y lucha contra VIH/SIDA en Vietnam. 

Impulsan la lucha contra VIH/SIDA en Vietnam ảnh 1Foto de ilustración (Fuente: VNA)

Con un valor de 26 millones de dólares, el proyecto ampliará los servicios de atención a pacientes infectados de VIH en las provincias con alta tasa de contagios para lograr la meta de “90-90-90” (respecto a la detección, atención y tratamiento de la enfermedad), informó Michael Greene, director de USAID en Vietnam. 

En 2014, Vietnam fue el primer país asiático que comprometió alcanzar la meta “90-90-90” fijada por la ONU para el 2020 con vistas a controlar este flagelo. 

A partir de medianos de los años 90, USAID inició sus programas de asistencia a de la prevención y lucha contra la enfermedad del siglo en Vietnam. –VNA

Ver más

El viceprimer ministro vietnamita Le Thanh Long en el evento. (Fuente: VNA)

Vietnam y Japón promueven la cooperación educativa

El viceprimer ministro vietnamita Le Thanh Long recibió el 17 de julio a Takebe Tsutomu, asesor especial de la Unión de Parlamentarios de Amistad Japón-Vietnam, durante la cual ambas partes discutieron medidas para fortalecer los lazos bilaterales en educación y formación de recursos humanos.

Delegados visitan la bahía de Lan Ha en crucero. (Fuente: VNA)

Esposas de delegados de ABAC III quedan maravilladas con la bahía de Lan Ha

En el marco de la tercera reunión del Consejo Consultivo Empresarial de APEC (ABAC III), que se lleva a cabo en la norteña ciudad vietnamita de Hai Phong, las esposas y acompañantes de los delegados disfrutaron este 17 de julio de una excursión a la bahía de Lan Ha, en la isla de Cat Ba, reconocida por la UNESCO como Patrimonio de la Humanidad.