Inauguran Cumbre de ASEAN en Brunei

La XXIII Cumbre de la ASEAN se inauguró hoy en Bandar Seri Begawan, capital de Brunei, con la participación de los líderes de los 10 países miembros del bloque regional.
La XXIII Cumbre de la Asociación de Naciones del Sudeste Asiático(ASEAN) se inauguró hoy en Bandar Seri Begawan, capital de Brunei, conla participación de los líderes de los 10 países miembros del bloqueregional.

El primer ministro vietnamita, NguyenTan Dung, asiste a la cita magna y otras reuniones que se celebrarán enesta ocasión entre la ASEAN y sus contrapartes como China, Japón,Sudcorea, la India y la ONU.

Bajo el lema "Nuestropueblo, nuestro futuro conjunto", la cita constituye una buenaoportunidad para revisar el progreso hacia la materialización de laComunidad de ASEAN para 2015 y discutir las vías para consolidar susavances.

En el discurso inaugural, el sultán deBrunei, Hassani Bolkiah, subrayó la importancia de la cita con miras acumplir la meta de construir para 2015 una Comunidad de la ASEANintegrada económicamente, unida políticamente y responsable socialmente.

Llamó a que los líderes de sus integrantes aabordar medidas encaminadas a promover una mayor coordinación ycolaboración para alcanzar en 2015 un producto interno bruto total de4,4 millones de millones de dólares y reducir la tasa de pobreza a 9,3por ciento.

Los delegados valoraron los éxitoslogrados por el bloque durante los últimos tiempos, sobre todo elcumplimiento de 80 por ciento de las labores trazadas para la formaciónde su comunidad.

Se comprometieron intensificarel intercambio entre gobiernos e instituciones para extender laconectividad en la región, al tiempo que destacaron el rol clave y laresponsabilidad de la ASEAN en la garantía de la paz, estabilidad ydesarrollo.

Subrayaron la suma importancia deconsolidar la unidad y los aportes en la solución de los problemasregionales, estrechar diálogos, construir la confianza, compartir lasnormas de conducta y promover los valores de instrumentos y mecanismosde cooperación en la política y la seguridad, como la Declaración deConductas de las Partes en el Mar Oriental (DOC), el Tratado de Amistad yCooperación en Sudeste de Asia (TAC) y el Foro Regional (ARF), entreotros.

Destacaron la necesidad de ampliar lasrelaciones con sus socios mediante las iniciativas como la AsociaciónEconómica Integral (RCEP), la Conectividad ASEAN+3.

También, coincidieron en unir sus fuerzas para enfrentar a losdesafíos no convencionales como desastres, navegación segura, cambioclimático y seguridad energética y alimenticia.

Los participantes intercambiaron sobre los asuntos regionales einternacionales de interés mutuo como las diferencias en el MarOriental, la situación en Medio Oriente, Siria y en la PenínsulaCoreana.

Acerca de las disputas en el Mar delEste, los delegados reiteraron la importancia de garantizar la paz,estabilidad y la navegación libre y segura, así como de cumplirestrictamente los principios de la DOC y la Declaración entre la ASEAN yChina en el aniversario 10 del establecimiento de sus vínculosdiplomáticos.

Elogiaron la primera rondaconsultiva de alto nivel sobre un código de conducta de las partes en elMar Oriental (COC), considerada como un paso significativo para elmantenimiento de la estabilidad regional.

Ademásacordaron cumplir las iniciativas sobre la creación de líneas directas,la búsqueda y rescate, asistencia humanitaria para pescadores yembarcaciones accidentados en el mar.

Puntualizaron la necesidad de elaborar una visión estratégica paragarantizar un desarrollo fuerte de la ASEAN a largo plazo, y orientaronal Consejo Coordinador de los Ministros a elaborar un plan paramaterializar este objetivo, lo que será analizado en la Cumbre delpróximo año.

En su discurso, el jefe de gobiernovietnamita destacó la importancia de compartir la responsabilidad entresus miembros para poder cumplir la meta de establecer una Comunidad deASEAN en 2015, a favor de sus pueblos.

Sobre lapostura de Hanoi en la tema del Mar Oriental, Tan Dung reafirmó que lasdiferencias deben resolver mediante las negociaciones y sobre la base delas leyes internacionales, como la Convención de la ONU sobre elDerecho del Mar de 1982 (UNCLOS) y la DOC.

Propusoa la ASEAN y China aceleren la firma del COC, documento de valor parauna mayor garantía de la estabilidad y la navegación segura en laregión.

Felicitó los esfuerzos de Brunei en laorganización de la cita, así como de Tailandia como coordinador de losnexos de diálogo entre el bloque y Beijing.

Alconcluir la cumbre, los delegados aprobaron numerosas declaraciones, delas cuales la de colaboración empresarial, de bienestar social, luchacontra calamidades naturales y prevención de enfermedad noinfecciosas.-VNA

Formada en 1967, la ASEAN agrupa aBrunei, Camboya, Indonesia, Laos, Malasia, Myanmar, Filipinas,Singapur, Tailandia y Vietnam.-VNA

Ver más

Foto de ilustración. (Fuente: Bloomberg)

📝 Enfoque: Hanoi, centro del esfuerzo global por un ciberespacio seguro

El inicio de la firma de la Convención de las Naciones Unidas contra la Ciberdelincuencia, conocida como Convención de Hanoi, en Vietnam es un evento de gran importancia, no solo en términos de derecho internacional, sino que también reafirma los avances, el prestigio y la capacidad de integración global del país indochino en la era digital.

El ministro de Comunicaciones de Malasia, Datuk Fahmi Fadzil. (Foto: VNA)

ASEAN refuerza su cooperación para garantizar la ciberseguridad

La Declaración de Kuala Lumpur sobre un uso más responsable de las redes sociales se perfila como uno de los documentos clave que se adoptarán en la próxima 47.ª Cumbre de la ASEAN, prevista del 26 al 28 de octubre, según adelantó el ministro de Comunicaciones de Malasia, Datuk Fahmi Fadzil.

Vietnam reelegido al Consejo de Derechos Humanos de la ONU

Vietnam reelegido al Consejo de Derechos Humanos de la ONU

Vietnam fue reelegido como miembro del Consejo de Derechos Humanos de las Naciones Unidas para el mandato 2026-2028 con 180 votos a favor, la cifra más alta dentro del Grupo de Asia y el Pacífico, durante la sesión de votación celebrada en la sede de la ONU en Nueva York.

Delegados en el evento. (Fuente: VNA)

Vietnam destaca sus logros de Renovación en Seminario de la ASEAN en Argentina

En el Seminario de la ASEAN celebrado en la Universidad de Belgrano (UBE) en Buenos Aires, la embajadora de Vietnam en esta capital, Ngo Minh Nguyet, subrayó que los logros alcanzados a través del proceso de Renovación (Doi moi) han impulsado un alto crecimiento económico, una profunda integración internacional y la transición del país hacia el grupo de ingresos medios altos.