Hanoi (VNA)- El Comité Directivo para la Prevención y la Lucha contra la Corrupción del Comité Central del Partido Comunista de Vietnam (PCV) inauguróhoy aquí una conferencia nacional con la presencia del máximodirigente partidista y también jefe de esa dirección, Nguyen Phu Trong.
Alhablar en la cita, Phu Trong destacó el especial significado de esta reunión paraevaluar las actividades ejecutadas durante la primera mitad del mandato delXII Congreso Nacional del PCV.
El secretariogeneral del PCV también resaltó que se trata de una ocasión para orientar las futuras misiones y revisar los logros alcanzados en el combate contra la corrupción después de la celebración de la última reunión en 2014, y expresó el deseo de que se adopten cambios importantes al término de la conferencia.
A suvez, Phan Dinh Trac, jefe de la Comisión de Asuntos Internos del órgano rector de la fuerza política ytambién subjefe de la dirección de la lucha contra la corrupción, presentó un informe referente al combate anticorrupción y los resultados.
DinhTrac resaltó que después de la conferencia temática efectuada en 2014, enespecial a partir del XII Congreso Nacional del PCV, se emitieron directricesdrásticas a fin de fomentar el combate contra la degradación moral.
Por otrolado, el país se empeña en intensificar la construcción partidista y del aparatopolítico. El Comité Central del PCV, el Buró Político y el Secretariadopromulgaron también resoluciones encaminadas a garantizar laeficiencia de esas misiones, subrayó.
En paralelo,la Comisión del PCV en la Asamblea Nacional centra sus esfuerzos en laelevación de la calidad de la elaboración de leyes, ordenanzas, resoluciones ytambién en la institucionalización de los lineamientos de la fuerza políticareferente a los asuntos socioeconómicos y la lucha contra la corrupción y los “beneficiospor grupos”, notificó.
Resaltó, a su vez, que la Comisión del PCV en el gabinete determina elperfeccionamiento de las instituciones socioeconómicas y la lucha contra los actos deshonestos como misiones primordiales en el proceso de construir un“Gobierno íntegro, constructivo y de acción”.
Precisóque desde 2014 hasta el momento, se aplicaron medidas disciplinarias contra másde dos mil 700 militantes que transgredieron las regulaciones y se emprendieron procedimientos legales por casos de corrupción con gravesconsecuencias.
Conel fin de garantizar la eficiencia delas labores, los órganos involucrados dedican mayoresesfuerzos para estimular la participación de la población en la detección delos casos de violación y estrechar la cooperación internacional en ese campo,subrayó.- VNA
VNA- SOC