Inauguran Feria Agrícola Internacional Vietnam 2014

Con la participación de más de 300 empresas domésticas y extranjeras, la Feria Internacional de Agricultura Vietnam 2014 abrió hoy sus puertas en la ciudad sureña de Can Tho.
Con la participación de más de 300 empresas domésticas y extranjeras, laFeria Internacional de Agricultura Vietnam 2014 abrió hoy sus puertasen la ciudad sureña de Can Tho.

Se presentan enlos 450 pabellones nuevos modelos de maquinarias y equipos al serviciode la producción agrícola, los artículos generados de la aplicaciónbiotecnológica, así como distintas variedades de arroz, productosacuáticos, alimentos procesados y frutas típicas del Delta del ríoMekong.

Durante el evento, se efectuarántambién simposios temáticos relativos a las medidas para aumentar laproductividad agropecuaria y el fomento de la tecnología post-cosecha,así como programas de promoción turística, consultas de asistenciaprofesional y asesoramiento científico-técnico.

Según el Comité Organizador, estas actividades ofrecerán oportunidadespara que los científicos y agricultores intercambien experiencias y lasempresas locales busquen contrapartes y amplíen mercado deexportación.-VNA

Ver más

Thi Khui, directora de a Cooperativa Agrícola de Anacardo Orgánico Trang Co Bu Lach, firma un acuerdo de cooperación un representante de la empresa Intersnack Vietnam. (Fuente: Periódico Dong Nai)

Mujer de etnia minoritaria vietnamita impulsa agricultura orgánica

Thi Khui, de 41 años y perteneciente a la etnia Mnong, residente en la comuna Tho Son, provincia de Dong Nai, no solo continúa la tradición de sus antepasados en la construcción de la comunidad, sino que también dirige la Cooperativa Agrícola de Anacardo Orgánico Trang Co Bu Lach, pionera en llevar los productos agrícolas vietnamitas al mercado internacional.

La empresa “Ban Cacao” compra cacao local y produce decenas de productos como cacao en polvo, chocolate y manteca de cacao. (Fuente: VNA)

Dos jóvenes vietnamitas llevan sabor del cacao nacional al mundo

Dos jóvenes vietnamitas de minorías étnicas, Luong Thi Duyen y Be Thi Thu Huyen, nacidas en la comuna Cat Tien 2, de la provincia de Lam Dong, regresaron a su tierra natal tras estudiar y trabajar en Ciudad Ho Chi Minh para emprender con la marca “Ban Cacao”.