Inauguran feria de libros en ocasión del Festival del Templo de Reyes Hung

Una feria de libros se inauguró hoy en la zona de reliquias históricas de Reyes Hung como parte del Festival del Templo dedicado a estos fundadores de la nación, que tendrá lugar del 13 al 15 de abril (del 8 al 10 de marzo según calendario lunar) en esta provincia norteña.
Phu Tho, Vietnam, 6abr (VNA)- Una feria de libros se inauguró hoy en la zona de reliquias históricasde Reyes Hung como parte del Festival del Templo dedicado a estos fundadores dela nación, que tendrá lugar del 13 al 15 de abril (del 8 al 10 de marzo segúncalendario lunar) en esta provincia norteña.
Inauguran feria de libros en ocasión del Festival del Templo de Reyes Hung ảnh 1Visitantes en el evento (Fuente:VNA)

En la feria delibros, la tercera edición de su tipo, se presentan en diez pabellones más de10 mil títulos de diversos temas.

Particularmente, elcomité organizador recibe libros donados para escuelas y bibliotecas en las áreasapartadas y montañosas de la provincia.

Según loprogramado, el evento se desarrollará hasta el 14 de este mes.

En la ocasión, también se presentó una aplicación tecnológica para celulares que incluye todas lasinformaciones relacionadas con el Templo Hung, junto con las particularidadesculturales relativas, a través la cual los visitantes pueden conocer mejorsobre las actividades vinculadas con el festival.

 La creencia y tributo a los reyes Hung revisteun significado sagrado, como un sostén espiritual que refuerza la unidadnacional del pueblo vietnamita.

Todos losvietnamitas conocen la leyenda de hace cuatro mil años sobre la unión nupcialentre Lac Long Quan y Au Co, que dio a luz a 100 hijos. A fin de ampliar elterritorio, él avanzó con 50 de sus vástagos hacia el mar y ella se establecióen las montañas con el resto.

 El hijo mayor, que iba con su madre, se quedóen Phong Chau (actual provincia de Phu Tho), fundó el Estado independiente bajoel nombre de Van Lang, y adoptó el título real de Vua Hung (rey Hung), unatradición que siguieron sus 18 sucesores.

 Aquel período de los 18 reyes Hung secaracterizó por el próspero desarrollo agrícola y resonantes victorias sobrelos agresores foráneos. Los monarcas eligieron la cima Nghia Linh, la más altaen la región, para rezar a los genios del arroz y del sol por un buen clima,abundantes cosechas y paz para todo el pueblo.

 Para enaltecer sus méritos, los vietnamitascelebran el 10 de marzo del calendario lunar una ceremonia para rendir tributoa los reyes en el Templo que lleva su nombre, en Phu Tho.

 Los ritos concernientes a Hung Vuongcontribuyen a forjar el orgullo nacional y fomentar la gran unidad popular y elpatriotismo enraizado como factor interno de la cultura vietnamita.

  Elfestejo, declarado en 2012 por la UNESCO como Patrimonio Cultural Intangible dela Humanidad, se convirtió en una de las celebraciones más importantes de lanación, y hoy día atrae anualmente a millones de peregrinos, tanto nacionalescomo extranjeros.-VNA
source

Ver más

Visitantes internacionales exploran la cerámica vietnamita Chu Dau

Visitantes internacionales exploran la cerámica vietnamita Chu Dau

El Departamento de Cultura, Deportes y Turismo de Hai Phong organizó recientemente una visita a la aldea cerámica de Chu Dau, en la comuna de Thai Tan, para los cónyuges y acompañantes de los delegados participantes en la tercera reunión del Consejo Consultivo Empresarial del APEC (ABAC III). La cerámica Chu Dau, con origen en los siglos XIV al XVII, destaca por su elaboración artesanal y motivos tradicionales únicos.

Descifran rituales tradicionales del pueblo O'du en provincia de Nghe An

Descifran rituales tradicionales del pueblo O'du en provincia de Nghe An

Durante cientos de años, el pueblo O'du en la aldea de Vang Mon (comuna Nga My, provincia vietnamita de Nghe An) ha conservado, preservado y transmitido numerosas costumbres y creencias que representan una identidad cultural única. Entre ellas, el ritual de atar hilos en la muñeca y la ceremonia de asignación de nombre forman parte del ritual de bienvenida al primer trueno del año, una práctica espiritual singular de esta etnia. Esta ceremonia expresa la armoniosa relación entre el ser humano y la naturaleza, con una mirada hacia los orígenes y el agradecimiento a los antepasados que fundaron y protegieron la aldea, así como a la tierra y el cielo.

Presentan productos de cerámica a los visitantes. (Fuente: VNA)

Presentan cerámica Chu Dau en tercera Reunión del ABAC

El Departamento de Cultura, Deportes y Turismo de Hai Phong organizó hoy una visita a la aldea de cerámica Chu Dau para 80 invitados internacionales y cónyuges de los delegados que participan en la tercera reunión del Consejo Consultivo Empresarial del APEC (ABAC III), en curso en la ciudad vietnamita.

Foto ilustrattiva. (Fuente: el proyecto “Bocetos de los sabores del casco antiguo de Hanoi”)

Hanoi y el reto de impulsar su cocina callejera con Guía Michelin

La reciente inclusión de numerosos puestos callejeros de Hanoi en la Guía Michelin, especialmente los que ofrecen Bun cha (fideos de arroz con carne a la brasa) y Pho (sopa de arroz con carne de res o pollo), ha generado entusiasmo, pero plantea una pregunta esencial: ¿basta esto para promover verdaderamente la cocina callejera de la capital vietnamita?

Rollo de arroz al vapor Thanh Tri de Hanoi declarado Patrimonio Cultural Inmaterial Nacional

Rollo de arroz al vapor Thanh Tri de Hanoi declarado Patrimonio Cultural Inmaterial Nacional

La preparación de los rollos de arroz Thanh Tri en Hanoi fue incluida en la lista del Patrimonio Cultural Inmaterial Nacional, en la categoría de Conocimientos Populares y Artesanía Tradicional. Esta inclusión constituye un hito importante para preservar, honrar y promover los valores culturales y culinarios únicos de este pueblo artesano, contribuyendo así a enriquecer la esencia culinaria de la capital. Asimismo, sienta las bases para que Hanoi conecte y desarrolle el turismo artesanal, creando medios de vida sostenibles para sus habitantes.

Productos de la aldea de cerámica Bat Trang. (Fuente: VNA)

Vietnam impulsa preservación y desarrollo sostenible de sus aldeas artesanales tradicionales

El Primer Ministro de Vietnam aprobó la Decisión Nº 801/QD-TTg, que establece el Programa de Conservación y Desarrollo de los Oficios Tradicionales del país para el período 2021-2030, con el objetivo de restaurar y preservar al menos 129 oficios y 208 aldeas tradicionales en riesgo de desaparición, lograr que más del 80 % operen eficazmente y alcanzar un valor de exportación de artesanías de unos seis mil millones de dólares para 2030.