En sus palabras de apertura, lavicepresidenta de la Cruz Roja de Vietnam (CRV), Huynh Thi Xuan Lam, destacó el significadodel lema de la conferencia de "Fortalecer la resiliencia: inspirar a losjóvenes a promover la creatividad y la preparación para responder a losdesastres", afirmando el espíritu de entusiasmo, gran determinación yesfuerzo de los jóvenes para continuar la gloriosa tradición en la noble misiónhumanitaria.
Resaltó el gran papel, misión y responsabilidad de la fuerza juvenil dela Cruz Roja y la Media Luna Roja en la región de Asia-Pacífico de asumir los esfuerzos por unir fuerzas para resolver las cuestiones que enfrenta lahumanidad.
La estrategia de la CRV hasta 2030, con visión hasta 2045, determina eldesarrollo y la mejora de la calidad de las actividades de los jóvenes y losvoluntarios como un avance decisivo e importante, informó Huynh Thi Xuan Lam.
Líderes de la CRV esperan que los jóvenes de las asociaciones nacionalesde la región de Asia-Pacífico, incluido Vietnam, promuevan su inteligencia,juventud, creatividad y entusiasmo para participar y contribuir activamente aléxito del foro, mostrando su pionero desempeño en las actividades e iniciativasdel movimiento regional e internacional de la Cruz Roja y de la Media LunaRoja.
Por su parte, la vicepresidenta de la Federación Internacional deSociedades de la Cruz Roja y de la Media Luna Roja, Maha Barjas Hamoud Al Barjas, subrayó la necesidad de cambiar la forma de pensar y trabajar, y unirse más en mantenerla sostenibilidad y la idoneidad para la generación actual y las próximas.
Mostró su esperanza en que los jóvenes sugieran puntos de vista innovadorese iniciativas para resolver problemas sociales y comunitarios en el actual contextomundial lleno de desafíos humanitarios.
En el foro, los delegados discutieron los principales temas, incluidos desafíos, oportunidades,habilidades, conocimientos, actitudes y experiencias; habilidades y solucionespara participar en el diálogo intergeneracional; construir una base para la participaciónjuvenil de YES 2.0; construir conocimiento sobre innovación y digitalización; disposiciónpara enfrentar desastres.
Se trata de una oportunidad para que losjóvenes intercambien, compartan, discutan y expresen sus propios puntos devista, demostrando determinación y responsabilidad en la promoción del papelpionero, creativo y preparado en responder a futuros desastres naturales en laregión de Asia –Pacífico./.