Inauguran reuniones regionales sobre medioambiente en Hanoi

La XIII Conferencia Ministerial de Medio Ambiente de la ASEAN (AMME 13) se inauguró hoy en Hanoi con la presencia del primer ministro de Vietnam, Nguyen Tan Dung.

La XIII Conferencia Ministerial de Medio Ambiente de la ASEAN (AMME 13) se inauguró hoy en Hanoi con la presencia del primer ministro de Vietnam, Nguyen Tan Dung.

Inauguran reuniones regionales sobre medioambiente en Hanoi ảnh 1El primer ministro de Vietnam, Nguyen Tan Dung (Fuente: VNA)

En paralelo, la XIV Conferencia Ministerial de Medio Ambiente de la ASEAN y China, Japón, Sudcorea (ASEAN+3), la XI reunión del Comité sobre la realización del Acuerdo del bloque sobre la contaminación atmosférica causada por la neblina transfronteriza y otras citas conexas tienen lugar del 26 al 31 del mes presente en la capital vietnamita.

Los ministros de Medio Ambiente de los estados miembros de la Asociación de Naciones del Sudeste de Asia (ASEAN), Japón, China, Sudcorea y la Secretaría del bloque están presentes en los eventos.

La AMME es una cita trienal organizada de forma rotativa en cada uno de los 10 países miembros de la ASEAN.

Al igual que las ediciones anteriores, la reunión de este año tiene como objetivo revisar la implementación de los acuerdos de la región en materia de cooperación ambiental, discutir los nuevos ámbitos de colaboración y proponer soluciones para mejorar los esfuerzos conjuntos en el campo, sobre todo para la etapa post 2015.

En nombre del gobierno vietnamita, Tan Dung subrayó la importancia del 2015, hito histórico para la ASEAN cuando la Comunidad regional será establecida sobre la base de los pilares de política- seguridad, economía y cultura- social.

Vietnam se compromete a seguir esforzando para contribuir de manera activa, positiva y responsable a la cooperación regional, con el fin de formar una ASEAN unida y solidaria, con mayor desempeño en la arena internacional, ratificó.

El líder anfitrión valoró que junto con los esfuerzos mundiales, los estados miembros de la ASEAN priorizan la protección del medio ambiente, diversidad biológica, uso y gestión sostenible de los recursos naturales para fines económicos- sociales.

Expresó su satisfacción por los resultados positivos alcanzados por la agrupación sudeste asiática en la cooperación a favor del entorno ambiental.

Señaló que el cambio climático, contaminación ambiental, seguridad alimentaria y de recursos hídricos son grandes cuestiones globales que requieren la colaboración mundial.

Hizo hincapié que todas las naciones deben centrarse en las misiones del desarrollo económico y protección ambiental, considerando a esta última como objetivo y contenido básico del progreso sostenible.

Informó que el plan maestro de la Comunidad Cultura- Social de la ASEAN, prevista a ser aprobada en la Reunión del alto nivel de la ASEAN en próximo noviembre en Malasia, incluye contenidos sobre el fomento de la colaboración en la protección ambiental en algunos sectores de prioridad como consumo y producción sostenible.

El documento abarca también la gestión y tratamiento de residuos y sustancias químicas, conservación y administración sostenible de la biodiversidad y recursos naturales, además de la adaptación y enfrentamiento a desastres, precisó.

De acuerdo con Tan Dung, a pesar de numerosos esfuerzos y logros en la protección ambiental, Vietnam enfrenta en la actualidad grandes desafíos con la contaminación, la sobreexplotación de recursos naturales y la degradación ambiental en algunas zonas urbanas y rurales, parques industriales y aldeas de oficios.

El Producto Interno Bruto de Vietnam podrá duplicar dentro de la próxima década. Sin embargo, si falta la atención adecuada, con cada punto porcentaje del crecimiento económico, el país indochino sufrirá pérdida de tres por cientos por la polución, citó el premier a la advertencia de especialistas internacionales.

El jefe del gobierno vietnamita dio a conocer que su nación considera a la cuestión ambiental como parte importante en la reforma del modelo del desarrollo hacia el crecimiento verde, a favor del progreso sostenible y la salud del pueblo.

Vietnam espera seguir recibiendo la cooperación y apoyo efectivo de la ASEAN, sus contrapartes y la comunidad internacional para continuar contribuyendo a la protección ambiental, expresó. – VNA

Ver más

Descubra el reino de los primates raros en Parque Nacional Cuc Phuong

Descubra el reino de los primates raros en Parque Nacional Cuc Phuong

El Centro de Rescate de Primates en Peligro (EPRC), ubicado en el Parque Nacional Cuc Phuong, es un verdadero santuario para casi 250 primates de 14 especies en peligro de extinción que necesitan protección urgente. Fundado en 1993, el EPRC fue el primer centro en toda Indochina dedicado al rescate, rehabilitación, cría, conservación y posterior liberación en la naturaleza de primates raros originarios de Vietnam. Con más de 70 jaulas y dos zonas semisalvajes, este centro protege joyas del bosque antiguo como gibones, langures y loris, frente al tráfico ilegal de fauna silvestre y el riesgo de desaparecer para siempre.

En la isla de Phu Quoc. (Fuente: VNA)

Kien Giang refuerza gestión de la Reserva Marina de Phu Quoc

La provincia survietnamita de Kien Giang está intensificando la gestión de la Reserva Marina de Phu Quoc con el objetivo de proteger los ecosistemas marinos y costeros, promover el desarrollo sostenible de la economía marítima y prevenir la contaminación ambiental, la ocupación ilegal del mar y las actividades pesqueras destructivas.

Vietnam aboga por conservación y uso sostenible de los océanos

Vietnam aboga por conservación y uso sostenible de los océanos

Frente al cambio climático, la contaminación plástica y la sobreexplotación, proteger el océano es asegurar el futuro del planeta y sus generaciones. Vietnam ha adoptado una serie de iniciativas concretas para preservar sus ecosistemas marinos. Entre ellas destacan la reducción de residuos plásticos en el mar, el fomento de una economía azul sostenible, el fortalecimiento de la vigilancia pesquera y la promoción de la conciencia ambiental en la población.

Vietnam se empeña en combatir la contaminación por plásticos

Vietnam se empeña en combatir la contaminación por plásticos

En el marco del Día Mundial del Medio Ambiente, que se celebra este 5 de junio bajo el lema "Sin contaminación por plásticos", Vietnam se suma a los esfuerzos globales con diversas políticas, programas y estrategias clave para fortalecer la gestión de los residuos plásticos y reducir la polución por este material.