Incrustaciones de nácar de Chuon Ngo

El pueblo artesanal tradicional de Chuon Ngo en la comuna de Chuyen My, distrito de Phu Xuyen, Hanoi, es famoso por sus pinturas con conchas incrustadas.
Incrustaciones de nácar de Chuon Ngo ảnh 1Un producto de la aldea de Chuon Ngo (Foto: VNA)
Hanoi (VNA)- Elpueblo artesanal tradicional de Chuon Ngo en la comuna de Chuyen My, distritode Phu Xuyen, Hanoi, es famoso por sus pinturas con conchas incrustadas.

Tras más de mil años dealtibajos, sus productos han afirmado su posición en los mercados nacionales einternacionales gracias a la satisfacción de la demanda de los clientes. Ademásde crear cuadros con conchas incrustadas basadas en cuentos antiguos, losartesanos de la aldea ahora hacen sofisticadas obras de arte paisajísticas.

Según textos antiguos deChuon Ngo, el oficio de incrustaciones de nácar (raden) se remonta a ladinastía Ly (1010 a 1225). Truong Cong Thanh, general talentoso y granconocedor de la literatura fue quien enseñó a la población local a trabajar elnácar y es considerado el promotor del oficio.

Con el tiempo, las materiasprimas que usan los artesanos se han vuelto más diversas, e incluyencaparazones calcáreos de almejas y caracoles. La calidad del producto tambiénha mejorado.

Muchos investigadoresestiman que este arte nacional ocupa el primer lugar en el mundo. Según elfrancés Henri Oger (1885-1963), el artesano es un verdadero artista conpaciencia y habilidad, que sabe cómo combinar los colores de conchas de almejasy caracoles para crear cuadros hermosos. Por ello, este quehacer vietnamita sedestaca, y casi es el mejor en comparación con las demás naciones del LejanoOriente.

Para obtener buenosmateriales, además de recolectar conchas grandes en diferentes regiones delpaís, los locales también las importan de otros mercados como Hong Kong ySingapur.

La creación del mosaico denácar consta de seis etapas complicadas: dibujar el diseño; separar el nácar delas cáscaras de almejas y caracoles, y cortarlo en piezas de diferentes tamañosde acuerdo con el diseño; grabar la madera y pegar esas piezas; pulir lasuperficie para completar el producto.

El tallado de nácar requiereuna manipulación continua a un nivel muy alto. Basándose en el dibujo, elartesano graba la madera y pega las piezas de conchas.

Para aserrarlas ycincelarlas sin romperlas, se deben afilar, remojarlas en vino, calentarlas ypartirlas manualmente; luego se seleccionan las piezas para el cuadro. A vecesse necesitan cientos o miles de fragmentos.
Las obras de nácar de ChuonNgo son elogiadas por sus características elegantes y detalles decorativos. Losprincipales productos tradicionales de este pueblo artesano son armarios,cuadros y joyeros.

Theo Siguiendo la tendenciade la integración global, los creadores del pueblo han cambiado su forma depensar y han hecho obras con temas más modernos, como paisajes y retratos.Losproductos de la aldea de Chuon Ngo son favoritos en los mercados nacionales einternacionales, incluidos el Reino Unido, Rusia, Estados Unidos, Países Bajosy Japón./.
VNA

Ver más

La embajadora Nguyen Thi Van Anh, representante permanente de Vietnam ante la UNESCO (derecha). (Fuente: VNA)

Conferencia General de UNESCO aprueba resolución propuesta por Vietnam

Un borrador de resolución recomendando el lanzamiento de una “Década internacional de la Cultura para el desarrollo sostenible”, propuesto por Vietnam y otros coautores, fue adoptado por unanimidad en el 43º periodo de sesiones de la Conferencia General de la UNESCO celebrada en Samarcanda, Uzbekistán, el 8 de noviembre.

Saigon Lotus: Casa Cultural Vietnam–Reino Unido (Fuente: VNA)

Saigon Lotus: un puente cultural entre Vietnam y Reino Unido

Ubicada en un edificio patrimonial de más de 117 años en la ciudad de Middleton, en el condado metropolitano de Mánchester, “Saigon Lotus: Casa Cultural Vietnam–Reino Unido” combina la arquitectura clásica británica con una decoración interior impregnada de identidad vietnamita, ofreciendo a cada visitante un ambiente cálido y familiar.

Casas con techos verdes cubiertos de musgo en las montañas y bosques de la comuna fronteriza de Thanh Thuy. (Fuente: VNA)

Xa Phin, pueblo de casas cubiertas de musgo al pie del monte Tay Con Linh

Ubicado al pie de la cordillera Tay Con Linh, a más de mil metros sobre el nivel del mar, el poblado de Xa Phin, en la comuna fronteriza de Thanh Thuy, de la provincia norteña de Tuyen Quang, es conocido como “la aldea de las casas cubiertas de musgo”, único en Vietnam. Allí viven 54 familias de la etnia Dao, rodeadas de bosques primarios, nubes blancas y un clima templado durante todo el año.

Etnia Cong celebra festival de la flor de cresta de gallo

Etnia Cong celebra festival de la flor de cresta de gallo

Cuando la cresta de gallo florece en las laderas, la minoría étnica Cong de la comuna de Nam Ke, provincia de Dien Bien, celebra con alegría su fiesta tradicional, también conocida como el Festival de la cresta de gallo. Esta ocasión es un momento para reuniones familiares y festividades, que ayuda a preservar y difundir los valores culturales únicos y el fuerte espíritu comunitario del pueblo Cong en la región más occidental de Vietnam.

Festival de regata de barcos Ngo del pueblo Khmer en Vietnam

Festival de regata de barcos Ngo del pueblo Khmer en Vietnam

Más allá de una actividad deportiva con un carácter comunitario, el festival de regata de barcos Ngo en la provincia deltaica de Soc Trang conserva también un significado cultural y espiritual especial para el grupo étnico Khmer en el Sur de Vietnam.

Ciudad de Can Tho honra tradición Khmer en ceremonia lunar anual

Ciudad de Can Tho honra tradición Khmer en ceremonia lunar anual

Las autoridades de la ciudad vietnamita de Can Tho organizan cada año la ceremonia de adoración de la luna en la pagoda de Khleang. Según las creencias del pueblo Khmer, durante el culto se agradece a la deidad lunar por proteger las cosechas durante el año, traer un clima y viento favorables.