Indonesia aplicará impuestos sobre servicios de tecnología financiera

El gobierno de Indonesia aplicará impuestos sobre la renta y al valor agregado (IVA) para servicios de tecnología financiera (fintech) a partir del primero de mayo venidero, según la Regulación 69 de 2022 del Ministerio de Finanzas (PMK).
Indonesia aplicará impuestos sobre servicios de tecnología financiera ảnh 1Foto de ilustración (Foto: AFP/ VNA)

Yakarta (VNA) - El gobierno de Indonesia aplicaráimpuestos sobre la renta y al valor agregado (IVA) para servicios de tecnologíafinanciera (fintech) a partir del primero de mayo venidero, según la Regulación69 de 2022 del Ministerio de Finanzas (PMK).

Actualmente, la tasa del IVA de Indonesiaes del 11 por ciento.

Las actividades de aplicación fintechincluyen servicios de pago como dinero y monedero electrónicos, pasarela depago, conmutación, compensación, liquidación y remesas.

También comprende transacciones deinversión, movilización de capital y préstamos, gestión de inversiones, suministrode productos de seguros en línea, servicios financieros y de apoyo al mercado,entre otros.

Además, el gobierno del paíssudesteasiático cobrará impuestos sobre la renta a las empresas crediticias enlínea que obtengan ingresos en forma de intereses o rendimiento según losprincipios de la ley islámica Sharía.

Al mismo tiempo, planea imponer el IVA alas transacciones de activos criptográficos y el impuesto sobre la renta a lasganancias de inversiones criptográficas al 0,1 por ciento./.

VNA

Ver más

Foto de ilustración. (Fuente: Internet)

Singapur apunta a reducir las emisiones de carbono en el sector energético

Tres empresas energéticas de Singapur, Keppel, PacificLight Power y YTL PowerSeraya, llevarán a cabo estudios de viabilidad sobre captura y almacenamiento de carbono (CCS) para apoyar la transición del país hacia una economía baja en carbono, anunció la Autoridad del Mercado Energético (EMA).

Director de la Escuela de Negocios de la Universidad Monash de Malasia, Nafis Alam. (Foto: businesstoday.com.my)

Malasia intenta minimizar impacto de aranceles estadounidenses

Los principales productos de exportación de Malasia a Estados Unidos, como electrónicos y artículos eléctricos, se verán más afectados por el aumento arancelario del 25% impuesto por Estados Unidos, según el director de la Escuela de Negocios de la Universidad Monash de Malasia, Nafis Alam.