Indonesia aplicará impuestos sobre servicios de tecnología financiera

El gobierno de Indonesia aplicará impuestos sobre la renta y al valor agregado (IVA) para servicios de tecnología financiera (fintech) a partir del primero de mayo venidero, según la Regulación 69 de 2022 del Ministerio de Finanzas (PMK).
Indonesia aplicará impuestos sobre servicios de tecnología financiera ảnh 1Foto de ilustración (Foto: AFP/ VNA)

Yakarta (VNA) - El gobierno de Indonesia aplicaráimpuestos sobre la renta y al valor agregado (IVA) para servicios de tecnologíafinanciera (fintech) a partir del primero de mayo venidero, según la Regulación69 de 2022 del Ministerio de Finanzas (PMK).

Actualmente, la tasa del IVA de Indonesiaes del 11 por ciento.

Las actividades de aplicación fintechincluyen servicios de pago como dinero y monedero electrónicos, pasarela depago, conmutación, compensación, liquidación y remesas.

También comprende transacciones deinversión, movilización de capital y préstamos, gestión de inversiones, suministrode productos de seguros en línea, servicios financieros y de apoyo al mercado,entre otros.

Además, el gobierno del paíssudesteasiático cobrará impuestos sobre la renta a las empresas crediticias enlínea que obtengan ingresos en forma de intereses o rendimiento según losprincipios de la ley islámica Sharía.

Al mismo tiempo, planea imponer el IVA alas transacciones de activos criptográficos y el impuesto sobre la renta a lasganancias de inversiones criptográficas al 0,1 por ciento./.

VNA

Ver más

El embajador Do Hung Viet preside el seminario (Fuente: VNA)

Vietnam insta a acelerar los preparativos para la aplicación del Acuerdo BBNJ

El embajador Do Hung Viet, representante permanente de Vietnam ante la ONU, llamó a los países para acelerar los preparativos institucionales y jurídicos en todos los niveles, con el fin de avanzar hacia la fase de aplicación del Acuerdo sobre la Conservación y el Uso Sostenible de la Diversidad Biológica Marina de las Zonas situadas Fuera de la Jurisdicción Nacional (Acuerdo BBNJ), adoptado en el marco de la Convención de la ONU sobre el Derecho del Mar.

Foto de ilustración. (Fuente: Twitter)

ASEAN refuerza la cooperación con Chile

Chile constituye un socio estratégico que conecta el Sudeste Asiático con América Latina gracias a su compromiso con el libre comercio, su participación en la Alianza del Pacífico y su papel activo en la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (CELAC), afirmó el embajador de Vietnam en Chile, Nguyen Viet Cuong.