Indonesia aumentará presupuesto para atención médica

El Ministerio de Finanzas de Indonesia planea asignar hasta 13,4 mil millones de dólares para el presupuesto de atención médica de 2024, en un esfuerzo por abordar los problemas de retraso en el crecimiento y la tuberculosis.
Yakarta (VNA)- El Ministerio deFinanzas de Indonesia planea asignar hasta 13,4 mil millones de dólares para elpresupuesto de atención médica de 2024, en un esfuerzo por abordar losproblemas de retraso en el crecimiento y la tuberculosis.

La cifra essuperior a los 11,9 mil millones de dólares fijados para 2023. Se trata de laprimera vez en cuatro años que el Gobierno indonesio no reserva un montoespecífico para la COVID-19.

El presupuestopara la atención médica en 2024 se mantendrá entre 12,5 mil millones y 13,4 milmillones de dólares, dijo el ministro de Finanzas, Sri Mulyani, en unaconferencia el 6 de abril en Yakarta.

Indonesia gastó 11,5mil millones de dólares en atención médica en 2020. La cifra se disparó a cercade 20,9 mil millones de dólares debido a los tratamientos de la COVID-19 en2021 y luego se redujo a 11,8 mil millones de dólares al año siguiente cuandola pandemia se debilitó.

La AgenciaNacional de Planificación del Desarrollo (Bappenas) informó que el país registró969 mil nuevos casos de tuberculosis por año, ocupando el segundo lugar a nivelmundial. Mientras tanto, se enfrasca en trabajar hacia la meta de reducir suprevalencia de retraso en el crecimiento del 21,6 por ciento en 2022 al 14 porciento en 2024./.
VNA

Ver más

El embajador Do Hung Viet preside el seminario (Fuente: VNA)

Vietnam insta a acelerar los preparativos para la aplicación del Acuerdo BBNJ

El embajador Do Hung Viet, representante permanente de Vietnam ante la ONU, llamó a los países para acelerar los preparativos institucionales y jurídicos en todos los niveles, con el fin de avanzar hacia la fase de aplicación del Acuerdo sobre la Conservación y el Uso Sostenible de la Diversidad Biológica Marina de las Zonas situadas Fuera de la Jurisdicción Nacional (Acuerdo BBNJ), adoptado en el marco de la Convención de la ONU sobre el Derecho del Mar.

Foto de ilustración. (Fuente: Twitter)

ASEAN refuerza la cooperación con Chile

Chile constituye un socio estratégico que conecta el Sudeste Asiático con América Latina gracias a su compromiso con el libre comercio, su participación en la Alianza del Pacífico y su papel activo en la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (CELAC), afirmó el embajador de Vietnam en Chile, Nguyen Viet Cuong.