Indonesia busca apoyo de donantes alternativos en medio del cierre de USAID

El Ministerio de Salud de Indonesia está explorando otras opciones de donantes tras el reciente cierre de la Agencia de los Estados Unidos para el Desarrollo Internacional (USAID) por parte de Washington.

El ministro indonesio de Salud, Budi Gunadi Sadikin, en el Palacio Presidencial de Yakarta. (Foto: Antara)
El ministro indonesio de Salud, Budi Gunadi Sadikin, en el Palacio Presidencial de Yakarta. (Foto: Antara)

Yakarta (VNA) - El Ministerio de Salud de Indonesia está explorando otras opciones de donantes tras el reciente cierre de la Agencia de los Estados Unidos para el Desarrollo Internacional (USAID) por parte de Washington.

El ministro de Salud, Budi Gunadi Sadikin, dijo el 6 de febrero que Indonesia ya había conseguido un compromiso de 130 millones de dólares australianos (81,4 millones de dólares estadounidenses) de Camberra. Señaló que se harán esfuerzos para encontrar fuentes de financiación adicionales.

USAID suspendió su asistencia prometida de 100 millones de dólares estadounidenses a Indonesia, puntualizó Budi, y agregó que la cantidad se redirigiría a un tercero.

En 2023, USAID asignó aproximadamente 153 millones de dólares estadounidenses para varias iniciativas en Indonesia, incluidos proyectos de lucha contra la corrupción, mitigación del cambio climático, educación y salud.

El 3 de febrero, el gobierno de Estados Unidos anunció la suspensión de las actividades de dicha Agencia a nivel mundial./.

VNA

Ver más

ASEAN revisa los preparativos para su 47.ª Cumbre (Foto: VNA)

ASEAN revisa los preparativos para su 47.ª Cumbre

El viceministro de Relaciones Exteriores y presidente del SOM ASEAN de Vietnam, Dang Hoang Giang, junto con sus homólogos de otros países de la Asociación de Naciones del Sudeste Asiático (ASEAN), revisaron hoy los preparativos para la 47.ª Cumbre de la agrupación y las reuniones relacionadas.

Collins Chong Yew Keat, analista de asuntos exteriores, seguridad y estrategia de la Universidad de Malaya, Malasia, en la entrevista. (Fuente: VNA)

Vietnam es motor clave del desarrollo de la ASEAN, según experto malasio

Vietnam es un motor económico, un centro de importantes conexiones de gran poder y un miembro de la ASEAN que apoya firmemente el diálogo y la diplomacia para resolver conflictos, según Collins Chong Yew Keat, analista de asuntos exteriores, seguridad y estrategia de la Universidad de Malaya, Malasia.

Foto de ilustración. (Fuente: Bloomberg)

📝 Enfoque: Hanoi, centro del esfuerzo global por un ciberespacio seguro

El inicio de la firma de la Convención de las Naciones Unidas contra la Ciberdelincuencia, conocida como Convención de Hanoi, en Vietnam es un evento de gran importancia, no solo en términos de derecho internacional, sino que también reafirma los avances, el prestigio y la capacidad de integración global del país indochino en la era digital.

El ministro de Comunicaciones de Malasia, Datuk Fahmi Fadzil. (Foto: VNA)

ASEAN refuerza su cooperación para garantizar la ciberseguridad

La Declaración de Kuala Lumpur sobre un uso más responsable de las redes sociales se perfila como uno de los documentos clave que se adoptarán en la próxima 47.ª Cumbre de la ASEAN, prevista del 26 al 28 de octubre, según adelantó el ministro de Comunicaciones de Malasia, Datuk Fahmi Fadzil.