Indonesia pospone la reubicación de funcionarios públicos a su nueva capital

Indonesia pospuso oficialmente la reubicación de funcionarios públicos a su nueva capital, Nusantara, debido a los retrasos en la preparación de la infraestructura y la escasez de espacio para oficinas.

Imagen de simulación de la nueva capital de Indonesia, Nusantara. (Fuente: AFP)
Imagen de simulación de la nueva capital de Indonesia, Nusantara. (Fuente: AFP)

Yakarta (VNA) Indonesia pospuso oficialmente la reubicación de funcionarios públicos a su nueva capital, Nusantara, debido a los retrasos en la preparación de la infraestructura y la escasez de espacio para oficinas.

El reasentamiento estaba previsto para comenzar en enero de 2025, tras haber sido pospuesto tres veces el año pasado.

La ministra indonesia de Utilización del Aparato Estatal y Reforma Burocrática, Rini Widyantini, dijo que no hay un nuevo plan para la reubicación debido a los continuos retrasos en la construcción de edificios de oficinas y unidades de vivienda para funcionarios en Nusantara.

Widyantini explicó que los ajustes organizativos dentro de los Ministerios, junto con los cambios en el número de Ministerios e instituciones, estaban complicando el proceso. Indicó que el retraso no estaba relacionado con los recientes recortes presupuestarios del Gobierno.

Originalmente, el traslado estaba previsto para agosto de 2024, pero se retrasó a septiembre, luego a octubre y, finalmente a enero de 2025. La demora indefinida genera más incertidumbre sobre el cronograma del proyecto.

Además de los retrasos logísticos, el Aeropuerto VVIP de Nusantara sufrió inundaciones el 24 de enero de 2025, lo que generó inquietud pública.

Lukman F Laisa, director general en funciones de Transporte Aéreo del Ministerio de Transporte, atribuyó las inundaciones a las fuertes lluvias y a los sistemas de drenaje inacabados en la zona.

Mientras tanto, el jefe de la Autoridad de la Ciudad Capital de Nusantara, Basuki Hadimuljono, declaró anteriormente que los funcionarios públicos podrían comenzar a mudarse a la nueva capital en abril de 2025, después de la festividad del Eid al-Fitr. Sin embargo, no está claro si este cronograma aún es factible./.

VNA

Ver más

Vietnam reelegido al Consejo de Derechos Humanos de la ONU

Vietnam reelegido al Consejo de Derechos Humanos de la ONU

Vietnam fue reelegido como miembro del Consejo de Derechos Humanos de las Naciones Unidas para el mandato 2026-2028 con 180 votos a favor, la cifra más alta dentro del Grupo de Asia y el Pacífico, durante la sesión de votación celebrada en la sede de la ONU en Nueva York.

Delegados en el evento. (Fuente: VNA)

Vietnam destaca sus logros de Renovación en Seminario de la ASEAN en Argentina

En el Seminario de la ASEAN celebrado en la Universidad de Belgrano (UBE) en Buenos Aires, la embajadora de Vietnam en esta capital, Ngo Minh Nguyet, subrayó que los logros alcanzados a través del proceso de Renovación (Doi moi) han impulsado un alto crecimiento económico, una profunda integración internacional y la transición del país hacia el grupo de ingresos medios altos.

Puesto de cocina vietnamita en el evento. (Foto: VNA)

Vietnam reafirma su papel como puente de enlace en Semana de la ASEAN 2025 en México

El vibrante ambiente de la Semana de la ASEAN se extendió una vez más a la sede de la Cámara de Diputados de México, donde amigos mexicanos y la comunidad internacional se sumergieron en los colores de la cultura, la música y la gastronomía del Sudeste Asiático, mientras escuchaban mensajes de amistad y cooperación entre este país de América Latina y la región más dinámica de Asia.