Indonesia califica recursos humanos para la cuarta revolución industrial

Después de centrarse en el desarrollo de la infraestructura, el gobierno de Indonesia prioriza la calificación de los recursos humanos a fin de prepararlos para la revolución industrial 4.0, bajo la dirección del presidente Joko Widodo.
Indonesia califica recursos humanos para la cuarta revolución industrial ảnh 1Foto de ilustración (Fuente: Internet)
Yakarta (VNA) Después de centrarse en el desarrollo de la infraestructura, el gobiernode Indonesia prioriza la calificación de los recursos humanos a fin deprepararlos para la revolución industrial 4.0, bajo la dirección del presidenteJoko Widodo.

La Industria4.0, también conocida como la Cuarta Revolución Industrial, revolucionará la producciónmediante el Internet de las cosas, la integración de datos, la computación enla nube así como otros avances tecnológicos en los sistemas de producción.

El ministro deIndustria de Indonesia, Airlangga Hartarto, sostuvo que la capacitación de losrecursos humanos es clave para el éxito de la revolución 4.0, encorrespondencia con el plan “Making Indonesia 4.0”, que tiene como objetivoconvertir el país entre las primeras diez economías más poderosas del mundopara 2030.

Hartarto expresóoptimismo ante las ventajas de Indonesia, teniendo en cuenta que en lospróximos años el 70 por ciento de la población en edad laboral desempeñará unpapel positivo en el desarrollo económico nacional.

Además, dijoque la implementación del programa de educación vocacional ha entrado en lasexta etapa en Jambi, Bengkulu, Sumatra del Sur, Bangka-Belitung yLampung.

Respecto a lacapacitación del personal, el ministro de Recursos Humanos de Indonesia, HanifDhakiri, informó que el Gobierno emitirá una política para apoyar a lostrabajadores despedidos y mejorar la calidad de la educación y la formaciónprofesional.

Actualmente,el 60 por ciento de los 128 millones de trabajadores indonesios solo poseen nivelprimario o secundario, señaló.-VNA

VNA-ECO
source

Ver más

El embajador Do Hung Viet preside el seminario (Fuente: VNA)

Vietnam insta a acelerar los preparativos para la aplicación del Acuerdo BBNJ

El embajador Do Hung Viet, representante permanente de Vietnam ante la ONU, llamó a los países para acelerar los preparativos institucionales y jurídicos en todos los niveles, con el fin de avanzar hacia la fase de aplicación del Acuerdo sobre la Conservación y el Uso Sostenible de la Diversidad Biológica Marina de las Zonas situadas Fuera de la Jurisdicción Nacional (Acuerdo BBNJ), adoptado en el marco de la Convención de la ONU sobre el Derecho del Mar.

Foto de ilustración. (Fuente: Twitter)

ASEAN refuerza la cooperación con Chile

Chile constituye un socio estratégico que conecta el Sudeste Asiático con América Latina gracias a su compromiso con el libre comercio, su participación en la Alianza del Pacífico y su papel activo en la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (CELAC), afirmó el embajador de Vietnam en Chile, Nguyen Viet Cuong.