Indonesia considera aliviar la prohibición de exportar bauxita

El Ministerio de Energía y Recursos Minerales de Indonesia considera hoy un plan para reanudar la exportación de mineral de bauxita, tras un llamamiento de la Cámara de Representantes para levantar la prohibición como parte de un esfuerzo por desarrollar la economía en las zonas mineras.

Foto de ilustración. (Fuente:Bloomberg)
Foto de ilustración. (Fuente:Bloomberg)

Yakarta (VNA)- El Ministerio de Energía y Recursos Minerales de Indonesia considera hoy un plan para reanudar la exportación de mineral de bauxita, tras un llamamiento de la Cámara de Representantes para levantar la prohibición como parte de un esfuerzo por desarrollar la economía en las zonas mineras.

Maman Abdurrahman, vicepresidente del Comité VII de Energía y Recursos Minerales de la Cámara de Representantes, dijo que la Cámara Baja propuso que el Ministerio cambie la prohibición para restringir las cuotas de exportación.

Indonesia ha prohibido las exportaciones de bauxita y cobre desde junio de 2023, tras aplicar una política similar a las empresas mineras de níquel a principios de 2020.

En cuanto al mineral de bauxita, el Gobierno indonesio quiere que se procesen más productos básicos en el país, como la alúmina, la principal materia prima para la producción de aluminio. Las empresas mineras locales se han opuesto a la prohibición porque temen que las obligue a recortar la producción y despedir a miles de trabajadores.

El presidente del Foro de Energía y Minería de Indonesia, Singgih Widagdo, dijo que el Gobierno debe vigilar de cerca el establecimiento de fundiciones de bauxita en el país antes de levantar la prohibición de exportación, ya que Indonesia no tiene una influencia significativa en los precios mundiales de la bauxita.

Sostuvo que el Gobierno debe considerar el desarrollo industrial de los derivados de la bauxita.

Las empresas mineras también señalan la asimetría entre la producción nacional de bauxita y la capacidad de insumo de las fundiciones actuales. Con los niveles de producción actuales, la prohibición de exportar dará como resultado alrededor de 17 millones de toneladas de bauxita sin procesar.

El Ministerio estimó que la producción nacional de bauxita alcanzará las 31 millones de toneladas en 2023, superando con creces la capacidad total de fundición de mineral del país, que es de sólo 14 millones de toneladas./.

VNA

Ver más

El embajador Do Hung Viet preside el seminario (Fuente: VNA)

Vietnam insta a acelerar los preparativos para la aplicación del Acuerdo BBNJ

El embajador Do Hung Viet, representante permanente de Vietnam ante la ONU, llamó a los países para acelerar los preparativos institucionales y jurídicos en todos los niveles, con el fin de avanzar hacia la fase de aplicación del Acuerdo sobre la Conservación y el Uso Sostenible de la Diversidad Biológica Marina de las Zonas situadas Fuera de la Jurisdicción Nacional (Acuerdo BBNJ), adoptado en el marco de la Convención de la ONU sobre el Derecho del Mar.

Foto de ilustración. (Fuente: Twitter)

ASEAN refuerza la cooperación con Chile

Chile constituye un socio estratégico que conecta el Sudeste Asiático con América Latina gracias a su compromiso con el libre comercio, su participación en la Alianza del Pacífico y su papel activo en la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (CELAC), afirmó el embajador de Vietnam en Chile, Nguyen Viet Cuong.