Indonesia considera aliviar la prohibición de exportar bauxita

El Ministerio de Energía y Recursos Minerales de Indonesia considera hoy un plan para reanudar la exportación de mineral de bauxita, tras un llamamiento de la Cámara de Representantes para levantar la prohibición como parte de un esfuerzo por desarrollar la economía en las zonas mineras.

Foto de ilustración. (Fuente:Bloomberg)
Foto de ilustración. (Fuente:Bloomberg)

Yakarta (VNA)- El Ministerio de Energía y Recursos Minerales de Indonesia considera hoy un plan para reanudar la exportación de mineral de bauxita, tras un llamamiento de la Cámara de Representantes para levantar la prohibición como parte de un esfuerzo por desarrollar la economía en las zonas mineras.

Maman Abdurrahman, vicepresidente del Comité VII de Energía y Recursos Minerales de la Cámara de Representantes, dijo que la Cámara Baja propuso que el Ministerio cambie la prohibición para restringir las cuotas de exportación.

Indonesia ha prohibido las exportaciones de bauxita y cobre desde junio de 2023, tras aplicar una política similar a las empresas mineras de níquel a principios de 2020.

En cuanto al mineral de bauxita, el Gobierno indonesio quiere que se procesen más productos básicos en el país, como la alúmina, la principal materia prima para la producción de aluminio. Las empresas mineras locales se han opuesto a la prohibición porque temen que las obligue a recortar la producción y despedir a miles de trabajadores.

El presidente del Foro de Energía y Minería de Indonesia, Singgih Widagdo, dijo que el Gobierno debe vigilar de cerca el establecimiento de fundiciones de bauxita en el país antes de levantar la prohibición de exportación, ya que Indonesia no tiene una influencia significativa en los precios mundiales de la bauxita.

Sostuvo que el Gobierno debe considerar el desarrollo industrial de los derivados de la bauxita.

Las empresas mineras también señalan la asimetría entre la producción nacional de bauxita y la capacidad de insumo de las fundiciones actuales. Con los niveles de producción actuales, la prohibición de exportar dará como resultado alrededor de 17 millones de toneladas de bauxita sin procesar.

El Ministerio estimó que la producción nacional de bauxita alcanzará las 31 millones de toneladas en 2023, superando con creces la capacidad total de fundición de mineral del país, que es de sólo 14 millones de toneladas./.

VNA

Ver más

La vicepresidenta de Vietnam, Vo Thi Anh Xuan, y el arzobispo Paul Richard Gallagher, secretario para las Relaciones con los Estados y las Organizaciones Internacionales de la Santa Sede. (Fuente: VNA)

Vietnam y el Vaticano promueven relaciones bilaterales

La vicepresidenta de Vietnam, Vo Thi Anh Xuan, durante su visita de trabajo a Italia, realizó el día 30 de junio una visita de cortesía al Papa León XIV en el Vaticano, destacando el creciente impulso en las relaciones entre Vietnam y la Santa Sede.

El ministro de Comercio tailandés, Pichai Naripthaphan. (Fuente: Bangkok Post)

Avanzan negociaciones del TLC entre Tailandia y la UE

La sexta ronda de negociaciones para el Tratado de Libre Comercio (TLC) entre Tailandia y la Unión Europea (UE) registró avances sólidos, con consenso alcanzado en tres capítulos adicionales, según informó el ministro de Comercio tailandés, Pichai Naripthaphan.

Cheng Hanping, director del Centro de Investigación de Vietnam en la Universidad de Tecnología de Zhejiang, en la entrevista. (Fuente: VNA)

Académicos destacan nivel de confianza estratégica entre Vietnam y China

La asistencia del primer ministro vietnamita, Pham Minh Chinh, a la XVI Reunión Anual de los Nuevos Campeones del Foro Económico Mundial (FEM) en Tianjin y su visita de trabajo a China refleja la determinación de los dos países de fortalecer aún más las relaciones bilaterales de manera sostenible, estable y sustancial.