Indonesia controla código de identificación de dispositivos móviles internacionales

El gobierno indonesio puso en vigor la política de controlar el código de identificación de dispositivos móviles internacionales (IMEI, por sus siglas en inglés) para los equipos de telecomunicaciones como teléfonos móviles, computadoras portátiles y tabletas según las regulaciones del Ministerio de Información y Comunicaciones de este país.
Indonesia controla código de identificación de dispositivos móviles internacionales ảnh 1Fuente: Internet

Yakarta, 21 sep (VNA)- El gobiernoindonesio puso en vigor la política de controlar el código de identificación dedispositivos móviles internacionales (IMEI, por sus siglas en inglés) para losequipos de telecomunicaciones como teléfonos móviles, computadoras portátiles ytabletas según las regulaciones del Ministerio de Información y Comunicacionesde este país.

En un comunicado conjunto, el gobiernoindonesio informó que los ministerios de Industria, Comercio, Finanzas,Información y Comunicaciones y otras empresas de servicios móviles hancoordinado para desplegar la política mencionada.

A partir de la nueva regulación, laAsociación de Telecomunicaciones Móviles de Indonesia desarrolló el SistemaCentral de Registro de Identidad de Equipos (CEIR).

En octubre pasado, el gobiernoindonesio urgió a los usuarios de teléfonos inteligentes con códigos IMEI a registrarseen las bases de datos oficiales con el fin de evitar la importación ilegal deestos productos.

Desde 2018, el país asiático ha obligado a los fabricantes nacionales deteléfonos inteligentes a utilizar componentes de origen local. Por tal motivo,los principales fabricantes de teléfonos como Samsung, Apple, Xiaomi y Oppo deben cumplir con estos requisitos del gobierno para no perder la cuota demercado en un país con más de 171 millones de usuarios.

En la actualidad, Indonesia constituye unmercado con 60 millones de celulares comprados cada año, pero se estima que unaquinta parte de ellos son productos de contrabando.

Aunque el gobierno indonesio no impone impuestos sobre la importación de dispositivos móviles, los compradores aún tienen que pagar10 por ciento del impuesto al valor agregado y 7, 5 por ciento del arancelsobre los ingresos de acuerdo con las regulaciones aduaneras./.

VNA

Ver más

Foto de ilustración. (Fuente: Bloomberg)

📝 Enfoque: Hanoi, centro del esfuerzo global por un ciberespacio seguro

El inicio de la firma de la Convención de las Naciones Unidas contra la Ciberdelincuencia, conocida como Convención de Hanoi, en Vietnam es un evento de gran importancia, no solo en términos de derecho internacional, sino que también reafirma los avances, el prestigio y la capacidad de integración global del país indochino en la era digital.

El ministro de Comunicaciones de Malasia, Datuk Fahmi Fadzil. (Foto: VNA)

ASEAN refuerza su cooperación para garantizar la ciberseguridad

La Declaración de Kuala Lumpur sobre un uso más responsable de las redes sociales se perfila como uno de los documentos clave que se adoptarán en la próxima 47.ª Cumbre de la ASEAN, prevista del 26 al 28 de octubre, según adelantó el ministro de Comunicaciones de Malasia, Datuk Fahmi Fadzil.

Vietnam reelegido al Consejo de Derechos Humanos de la ONU

Vietnam reelegido al Consejo de Derechos Humanos de la ONU

Vietnam fue reelegido como miembro del Consejo de Derechos Humanos de las Naciones Unidas para el mandato 2026-2028 con 180 votos a favor, la cifra más alta dentro del Grupo de Asia y el Pacífico, durante la sesión de votación celebrada en la sede de la ONU en Nueva York.

Delegados en el evento. (Fuente: VNA)

Vietnam destaca sus logros de Renovación en Seminario de la ASEAN en Argentina

En el Seminario de la ASEAN celebrado en la Universidad de Belgrano (UBE) en Buenos Aires, la embajadora de Vietnam en esta capital, Ngo Minh Nguyet, subrayó que los logros alcanzados a través del proceso de Renovación (Doi moi) han impulsado un alto crecimiento económico, una profunda integración internacional y la transición del país hacia el grupo de ingresos medios altos.