Indonesia dejará de apoyar facturas de electricidad a partir del julio

El gobierno de Indonesia dejará de apoyar las facturas de electricidad debido a la epidemia del COVID-19 a partir de julio próximo, según la agencia de noticias Antara.
Indonesia dejará de apoyar facturas de electricidad a partir del julio ảnh 1La capital Yakarta, Indonesia (Fuente: Asialink)
Yakarta (VNA)- El gobierno de Indonesia dejará de apoyar lasfacturas de electricidad debido a la epidemia del COVID-19 a partir de julio próximo,según la agencia de noticias Antara.

Se dice que esta decisión está en consonancia con la tendencia de recuperacióneconómica de los pobladores en muchas áreas.

En un comunicado emitido la víspera, el director general de Electricidad delMinisterio de Energía y Recursos Minerales (ESDM), Rida Mulyana, dijo que ladecisión se tomará luego de revisar las condiciones.

Los datos del primer trimestre del año muestran que el impulso de recuperaciónde la mayor economía del Sudeste Asiático sigue siendo positivo, y 10 de las 34provincias y ciudades del país registraron un crecimiento.

De acuerdo con la Agencia Central de Estadísticas (BPS), la economía nacional secontrajo 0,74 por ciento en el primer trimestre, en comparación con la tasanegativa de 2,19 por ciento en el cuarto trimestre del año pasado.

Con base en la tendencia de crecimiento económico desde fines del año pasadohasta los primeros tres meses de este año, el gabinete decidió dejar derespaldar las facturas de electricidad.

En abril, el presupuesto de apoyo a la factura de electricidad de Indonesia superólos mil 500 millones de dólares, de los cuales el apoyo de Yakarta rondó los mil200 millones de dólares para 25 grupos de clientes de la Compañía deElectricidad de Indonesia PLN, con más de 322 millones de dólares para loshogares que tienen un consumo mensual en el rango de 450 a 900 vatios./.
VNA

Ver más

Panorama de la 15ª Reunión de Ministros de Asuntos Exteriores de la Cumbre de Asia Oriental. (Fuente: VNA)

Vietnam participa en 32º Foro Regional de la ASEAN

El viceprimer ministro y canciller de Vietnam, Bui Thanh Son, al frente de una delegación de alto nivel, asistió hoy al 32º Foro Regional de la ASEAN (ARF), llevado a cabo en Kuala Lumpur, Malasia.

La vicepresidenta de Vietnam, Vo Thi Anh Xuan, y el arzobispo Paul Richard Gallagher, secretario para las Relaciones con los Estados y las Organizaciones Internacionales de la Santa Sede. (Fuente: VNA)

Vietnam y el Vaticano promueven relaciones bilaterales

La vicepresidenta de Vietnam, Vo Thi Anh Xuan, durante su visita de trabajo a Italia, realizó el día 30 de junio una visita de cortesía al Papa León XIV en el Vaticano, destacando el creciente impulso en las relaciones entre Vietnam y la Santa Sede.