Indonesia exportará 200 mil coches este año

Indonesia puede vender al extranjero este año 200 mil automóviles coches, de acuerdo con un reciente anuncio de su ministro de Industria Hidayat.
Indonesia puede vender al extranjero este año 200 mil automóvilescoches, de acuerdo con un reciente anuncio de su ministro de IndustriaHidayat.

El país sudesteasiático envió en la pasadasemana un lote de mil coches de línea Toyota Vios a nueve naciones en elMedio Oriente, incluidos Arabia Saudita, los Emiratos Árabes Unidos yKuwait.

En tanto, el número de automóviles completosfabricados por productores indonesios sigue en aumento, pasando de 125mil en 2012 a 170 mil en 2013, según estadísticas oficiales.

De misma manera, las exportaciones de vehículos con piezas a partetambién se elevaron a 105 mil el año pasado, de 100 mil en 2012, y seespera que esa cifra llegue a 110 mil en 2014.

Hidayat afirmó que el Gobierno indonesio continuará políticas favorablesa la exportación de coches para atraer mayores inversiones extranjerasen esta industria.

El grupo automovilístico japonésToyota mantiene en la actualidad el liderazgo entre los inversoresforáneos ramales en Indonesia y su filial en el país sudesteasiáticovendió al exterior a 118 mil unidades, ocupando el 70 por ciento de lasexportaciones sectoriales. – VNA

Ver más

El embajador Do Hung Viet preside el seminario (Fuente: VNA)

Vietnam insta a acelerar los preparativos para la aplicación del Acuerdo BBNJ

El embajador Do Hung Viet, representante permanente de Vietnam ante la ONU, llamó a los países para acelerar los preparativos institucionales y jurídicos en todos los niveles, con el fin de avanzar hacia la fase de aplicación del Acuerdo sobre la Conservación y el Uso Sostenible de la Diversidad Biológica Marina de las Zonas situadas Fuera de la Jurisdicción Nacional (Acuerdo BBNJ), adoptado en el marco de la Convención de la ONU sobre el Derecho del Mar.

Foto de ilustración. (Fuente: Twitter)

ASEAN refuerza la cooperación con Chile

Chile constituye un socio estratégico que conecta el Sudeste Asiático con América Latina gracias a su compromiso con el libre comercio, su participación en la Alianza del Pacífico y su papel activo en la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (CELAC), afirmó el embajador de Vietnam en Chile, Nguyen Viet Cuong.