Indonesia impulsa gasto público para estimular su economía

La estrategia principal de Indonesia encaminada a recuperar la economía se basa en impulsar el gasto público en el marco del Programa Nacional de Recuperación Económica (ERP) para estimular el poder adquisitivo de los pobladores y respaldar las actividades empresariales.
Yakarta (VNA)- La estrategia principal deIndonesia encaminada a recuperar la economía se basa en impulsar el gastopúblico en el marco del Programa Nacional de Recuperación Económica (ERP) paraestimular el poder adquisitivo de los pobladores y respaldar las actividadesempresariales.
Indonesia impulsa gasto público para estimular su economía ảnh 1En Indonesia (Fuente:Xinhua/VNA)


Así lo reveló el jefe de la Agencia de Estadísticas del país (BPS),Suhariyanto, al afirmar la víspera que la economía indonesia durante el segundotrimestre del año se redujo 5,32 por ciento en comparación con el mismo lapsode 2019 y 4,19 por ciento respecto al trimestre previo, lo que significa la entradaen recesión técnica.

Mientras, el ministro de Coordinación Económica, Airlangga Hartarto, informóque el gobierno tomará medidas especiales dirigidas a fortalecer la economía enlos restantes meses de 2020.

En una reunión virtual, el titular de la cartera destacó la necesidad de laparticipación en esas orientaciones del gobierno, de la comunidad y lascompañías, incluidas las pequeñas y medianas empresas.

Por su parte, el jefe de la agencia de política fiscal del Ministerio deFinanzas, Febrio Kacaribu, recordó que, además de Indonesia, otros países yterritorios también reportaron en el segundo trimestre una contracción económica,como Estados Unidos (-9,5 por ciento), Corea del Sur (-2,9), Singapur (-12,6) yHong Kong (de China, -9 por ciento).

En la actualidad, el ERP está en su primera fase de desarrollo, por lo que nopuede compensar la reducción de gastos del gobierno, agregó el funcionario yconfirmó que se prevé la mejora del consumo en el tercer trimestre del año./.
VNA

Ver más

El ministro de Comercio tailandés, Pichai Naripthaphan. (Fuente: Bangkok Post)

Avanzan negociaciones del TLC entre Tailandia y la UE

La sexta ronda de negociaciones para el Tratado de Libre Comercio (TLC) entre Tailandia y la Unión Europea (UE) registró avances sólidos, con consenso alcanzado en tres capítulos adicionales, según informó el ministro de Comercio tailandés, Pichai Naripthaphan.

Cheng Hanping, director del Centro de Investigación de Vietnam en la Universidad de Tecnología de Zhejiang, en la entrevista. (Fuente: VNA)

Académicos destacan nivel de confianza estratégica entre Vietnam y China

La asistencia del primer ministro vietnamita, Pham Minh Chinh, a la XVI Reunión Anual de los Nuevos Campeones del Foro Económico Mundial (FEM) en Tianjin y su visita de trabajo a China refleja la determinación de los dos países de fortalecer aún más las relaciones bilaterales de manera sostenible, estable y sustancial.