Indonesia registra la tasa de inflación más baja en dos décadas

La inflación de Indonesia en julio reportó la cifra más baja desde 2000, ya que la pandemia del COVID-19 afecta severamente el poder adquisitivo de los hogares, informó la Agencia de Estadísticas de este país (BPS).

Yakarta,04 ago (VNA)- La inflación de Indonesia en julio reportó la cifra más bajadesde 2000, ya que la pandemia del COVID-19 afecta severamente el poderadquisitivo de los hogares, informó la Agencia de Estadísticas de este país(BPS).

Indonesia registra la tasa de inflación más baja en dos décadas ảnh 1En Indonesia (Fuente:Xinhua/VNA)

Enconcreto, el Índice de Precios al Consumidor (IPC) el mes pasado subió 1,54 porciento, por debajo del objetivo anual del Banco Central de Indonesia de entredos y cuatro por ciento, así como la inflación registrada en junio de 1,96 porciento.

Alintervenir en una conferencia de prensa, el jefe de BPS, Suhariyanto, valoróque la inflación subyacente de 2,07 por ciento sigue siendo débil, lo quesugiere que el país deba esforzarse por incrementar el poder adquisitivo de lospobladores.

El gobierno, reveló, reinició gradualmente las actividades económicas en juliopara acelerar la recuperación de la economía nacional, gravemente afectada porla epidemia.

También destinó 47 mil 200 millones de dólares a los programas de estímulo paramejorar el sistema de salud y fortalecer el desarrollo económico, agregó.

Sin embargo, el gobierno pronosticó que el Producto Interno Bruto (PIB) podríareducirse 3,8 por ciento en el segundo trimestre y disminuir más en el tercero,lo que marcaría la primera recesión de Indonesia desde la crisis financiera de1998.

Suhariyanto atribuyó la deflación de 0,1 por ciento en julio a la caída de losprecios de las tarifas aéreas, el pollo y el ajo, y a la vez agregó que elaumento de los precios del oro y los huevos impidió una mayor deflación./.

VNA

Ver más

Foto de ilustración. (Fuente: Internet)

Singapur apunta a reducir las emisiones de carbono en el sector energético

Tres empresas energéticas de Singapur, Keppel, PacificLight Power y YTL PowerSeraya, llevarán a cabo estudios de viabilidad sobre captura y almacenamiento de carbono (CCS) para apoyar la transición del país hacia una economía baja en carbono, anunció la Autoridad del Mercado Energético (EMA).

Director de la Escuela de Negocios de la Universidad Monash de Malasia, Nafis Alam. (Foto: businesstoday.com.my)

Malasia intenta minimizar impacto de aranceles estadounidenses

Los principales productos de exportación de Malasia a Estados Unidos, como electrónicos y artículos eléctricos, se verán más afectados por el aumento arancelario del 25% impuesto por Estados Unidos, según el director de la Escuela de Negocios de la Universidad Monash de Malasia, Nafis Alam.