Indonesia impulsa la lucha contra transporte ilegal de armas por vía marítima

La Armada de Indonesia impulsa las acciones de patrullaje y el control de seguridad en las costas marítimas, con el fin de evitar el transporte ilegal de armas por esa vía.
Yakarta,  (VNA) La Armada de Indonesia impulsa lasacciones de patrullaje y el control de seguridad en las costas marítimas, conel fin de evitar el transporte ilegal de armas por esa vía.

Indonesia impulsa la lucha contra transporte ilegal de armas por vía marítima ảnh 1La Armada de Indonesia (Fuente: VNA)


Las fuerzas de seguridad de este país sudesteasiáticotambién promueven los trabajos de inteligencia y recopilación de información,en especial en las zonas isleñas lejanas y aisladas, tras la ola de ataquesterroristas sucedidas en los últimos tiempos.

De acuerdo con investigaciones, las organizaciones terroristasutilizan las vías marítimas para transportar armas y explosivos.

Las autoridades también alertaron a los gobiernos localesa prestar mayor atención a la seguridad marítima, sobre todo en los archipiélagosRiau y Batam por el alto riesgo de la ocurrencia de acciones terroristas.

El gobierno nacional y el Parlamento también aceleran elproceso de ratificación del borrador de la Ley Antiterrorista, que prevé entraren vigor este mes.

En Indonesia han ocurrido 342 ataques terroristas desdeel año 2000, con un saldo de 48 fallecidos y 108 personas heridas. –VNA

source

Ver más

Foto de ilustración. (Fuente: Internet)

Singapur apunta a reducir las emisiones de carbono en el sector energético

Tres empresas energéticas de Singapur, Keppel, PacificLight Power y YTL PowerSeraya, llevarán a cabo estudios de viabilidad sobre captura y almacenamiento de carbono (CCS) para apoyar la transición del país hacia una economía baja en carbono, anunció la Autoridad del Mercado Energético (EMA).

Director de la Escuela de Negocios de la Universidad Monash de Malasia, Nafis Alam. (Foto: businesstoday.com.my)

Malasia intenta minimizar impacto de aranceles estadounidenses

Los principales productos de exportación de Malasia a Estados Unidos, como electrónicos y artículos eléctricos, se verán más afectados por el aumento arancelario del 25% impuesto por Estados Unidos, según el director de la Escuela de Negocios de la Universidad Monash de Malasia, Nafis Alam.