Indonesia lista para la producción del avión utilitario N219 este año

La empresa PT Dirgantara Indonesia (PTDI) producirá el avión utilitario N219 Nurtanio a partir de 2021, según informó el jefe de la Agencia Nacional de Aeronáutica y el Espacio de Indonesia (Lapan), Thomas Djamaluddin.
Indonesia lista para la producción del avión utilitario N219 este año ảnh 1El avión utilitario N219 (Fuente: VNA)

Yakarta (VNA) - La empresa PT Dirgantara Indonesia (PTDI) producirá el aviónutilitario N219 Nurtanio a partir de 2021, según informó el jefe de la AgenciaNacional de Aeronáutica y el Espacio de Indonesia (Lapan), Thomas Djamaluddin.

Ya que laaeronave N219 recibió el Certificado de Tipo, añadió Djamaluddin, está listapara la producción por PTDI. 

El avión,nombrado “Nurtanio” por el presidente indonesio Joko Widodo el 10 de noviembrede 2017, es el resultado de la cooperación entre Lapan y PTDI. Se puedeutilizar para el transporte de pasajeros, militar, de carga, evacuación médicay asistencia en medio de desastres naturales.

La aeronaveN219 recibió un certificado de tipo de aeronavegabilidad después de 340 horasde vuelos de prueba. Puede volar a una velocidad máxima de 210 millas náuticaspor hora y una mínima de hasta 59 nudos. 

Con estacapacidad, la aeronave N219 puede moverse con flexibilidad al atravesaracantilados y montañas, ya que es capaz de volar a una velocidad bastante bajapero controlada.

Anteriormente,el presidente y director ejecutivo de PTDI, Elfien Goentoro, dijo que el diseñode este avión mejorará el acceso a áreas remotas de Indonesia, adonde no sepodía llegar con aviones comerciales, lo que contribuye al desarrollo de lainfraestructura y el turismo en estas áreas.

SegúnElfien, las agencias gubernamentales y las empresas privadas del país han solicitadola compra de 52 aviones N219./.

VNA

Ver más

Foto de ilustración. (Fuente: Bloomberg)

📝 Enfoque: Hanoi, centro del esfuerzo global por un ciberespacio seguro

El inicio de la firma de la Convención de las Naciones Unidas contra la Ciberdelincuencia, conocida como Convención de Hanoi, en Vietnam es un evento de gran importancia, no solo en términos de derecho internacional, sino que también reafirma los avances, el prestigio y la capacidad de integración global del país indochino en la era digital.

El ministro de Comunicaciones de Malasia, Datuk Fahmi Fadzil. (Foto: VNA)

ASEAN refuerza su cooperación para garantizar la ciberseguridad

La Declaración de Kuala Lumpur sobre un uso más responsable de las redes sociales se perfila como uno de los documentos clave que se adoptarán en la próxima 47.ª Cumbre de la ASEAN, prevista del 26 al 28 de octubre, según adelantó el ministro de Comunicaciones de Malasia, Datuk Fahmi Fadzil.

Vietnam reelegido al Consejo de Derechos Humanos de la ONU

Vietnam reelegido al Consejo de Derechos Humanos de la ONU

Vietnam fue reelegido como miembro del Consejo de Derechos Humanos de las Naciones Unidas para el mandato 2026-2028 con 180 votos a favor, la cifra más alta dentro del Grupo de Asia y el Pacífico, durante la sesión de votación celebrada en la sede de la ONU en Nueva York.

Delegados en el evento. (Fuente: VNA)

Vietnam destaca sus logros de Renovación en Seminario de la ASEAN en Argentina

En el Seminario de la ASEAN celebrado en la Universidad de Belgrano (UBE) en Buenos Aires, la embajadora de Vietnam en esta capital, Ngo Minh Nguyet, subrayó que los logros alcanzados a través del proceso de Renovación (Doi moi) han impulsado un alto crecimiento económico, una profunda integración internacional y la transición del país hacia el grupo de ingresos medios altos.