Indonesia lista para la producción del avión utilitario N219 este año

La empresa PT Dirgantara Indonesia (PTDI) producirá el avión utilitario N219 Nurtanio a partir de 2021, según informó el jefe de la Agencia Nacional de Aeronáutica y el Espacio de Indonesia (Lapan), Thomas Djamaluddin.
Indonesia lista para la producción del avión utilitario N219 este año ảnh 1El avión utilitario N219 (Fuente: VNA)

Yakarta (VNA) - La empresa PT Dirgantara Indonesia (PTDI) producirá el aviónutilitario N219 Nurtanio a partir de 2021, según informó el jefe de la AgenciaNacional de Aeronáutica y el Espacio de Indonesia (Lapan), Thomas Djamaluddin.

Ya que laaeronave N219 recibió el Certificado de Tipo, añadió Djamaluddin, está listapara la producción por PTDI. 

El avión,nombrado “Nurtanio” por el presidente indonesio Joko Widodo el 10 de noviembrede 2017, es el resultado de la cooperación entre Lapan y PTDI. Se puedeutilizar para el transporte de pasajeros, militar, de carga, evacuación médicay asistencia en medio de desastres naturales.

La aeronaveN219 recibió un certificado de tipo de aeronavegabilidad después de 340 horasde vuelos de prueba. Puede volar a una velocidad máxima de 210 millas náuticaspor hora y una mínima de hasta 59 nudos. 

Con estacapacidad, la aeronave N219 puede moverse con flexibilidad al atravesaracantilados y montañas, ya que es capaz de volar a una velocidad bastante bajapero controlada.

Anteriormente,el presidente y director ejecutivo de PTDI, Elfien Goentoro, dijo que el diseñode este avión mejorará el acceso a áreas remotas de Indonesia, adonde no sepodía llegar con aviones comerciales, lo que contribuye al desarrollo de lainfraestructura y el turismo en estas áreas.

SegúnElfien, las agencias gubernamentales y las empresas privadas del país han solicitadola compra de 52 aviones N219./.

VNA

Ver más

El embajador Do Hung Viet preside el seminario (Fuente: VNA)

Vietnam insta a acelerar los preparativos para la aplicación del Acuerdo BBNJ

El embajador Do Hung Viet, representante permanente de Vietnam ante la ONU, llamó a los países para acelerar los preparativos institucionales y jurídicos en todos los niveles, con el fin de avanzar hacia la fase de aplicación del Acuerdo sobre la Conservación y el Uso Sostenible de la Diversidad Biológica Marina de las Zonas situadas Fuera de la Jurisdicción Nacional (Acuerdo BBNJ), adoptado en el marco de la Convención de la ONU sobre el Derecho del Mar.

Foto de ilustración. (Fuente: Twitter)

ASEAN refuerza la cooperación con Chile

Chile constituye un socio estratégico que conecta el Sudeste Asiático con América Latina gracias a su compromiso con el libre comercio, su participación en la Alianza del Pacífico y su papel activo en la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (CELAC), afirmó el embajador de Vietnam en Chile, Nguyen Viet Cuong.