Indonesia prolonga restricciones de actividades comunitarias

El presidente de Indonesia, Joko Widodo, decidió extender las restricciones de nivel 4 sobre las actividades comunitarias (PPKM) hasta el 2 de agosto próximo, pero con flexibilización para garantizar la prevención del COVID-19 y mantener, al mismo tiempo, actividades socioeconómicas en el país.
Indonesia prolonga restricciones de actividades comunitarias ảnh 1La capital Yakarta, Indonesia (Fuente: Indonesia Expat)
Yakarta (VNA)- El presidente de Indonesia, Joko Widodo, decidió extender las restricciones de nivel 4 sobre las actividades comunitarias(PPKM) hasta el 2 de agosto próximo, pero con flexibilización para garantizar la prevención del COVID-19 y mantener, al mismo tiempo, actividades socioeconómicas en el país.

Tal decisión fue adoptada en el contexto que el número de nuevas infecciones enmuchas provincias de Java ha comenzado a disminuir. 

Según los reajustes, los mercados populares que expenden productos esencialespueden abrir como de costumbre con estrictos procedimientos médicos para garantizarla prevención y el control epidemiológicos.

Los vendedores ambulantes, tiendas de comestibles, peluquerías, lavanderías,talleres, lavaderos de autos y otras pequeñas empresas similares pueden operarbajo estrictos protocolos de salud hasta las 21:00 (hora local).

Asimismo, los restaurantes en espacios abiertos podrán funcionar hasta las 20:00,de modo que los clientes disponen de 20 minutos para comer y beber en laubicación del negocio.

El gobierno indonesio también presta asistencia social a las pequeñas ymedianas empresas.

Según el Ministerio de Salud, el país registró 38 mil 679 nuevos casos en lasúltimas 24 horas, lo que elevó el total de contagios a tres millones 166 mil505, con un saldo de 83 mil 279 víctimas fatales./.

VNA

Ver más

Foto de ilustración. (Fuente: Bloomberg)

📝 Enfoque: Hanoi, centro del esfuerzo global por un ciberespacio seguro

El inicio de la firma de la Convención de las Naciones Unidas contra la Ciberdelincuencia, conocida como Convención de Hanoi, en Vietnam es un evento de gran importancia, no solo en términos de derecho internacional, sino que también reafirma los avances, el prestigio y la capacidad de integración global del país indochino en la era digital.

El ministro de Comunicaciones de Malasia, Datuk Fahmi Fadzil. (Foto: VNA)

ASEAN refuerza su cooperación para garantizar la ciberseguridad

La Declaración de Kuala Lumpur sobre un uso más responsable de las redes sociales se perfila como uno de los documentos clave que se adoptarán en la próxima 47.ª Cumbre de la ASEAN, prevista del 26 al 28 de octubre, según adelantó el ministro de Comunicaciones de Malasia, Datuk Fahmi Fadzil.

Vietnam reelegido al Consejo de Derechos Humanos de la ONU

Vietnam reelegido al Consejo de Derechos Humanos de la ONU

Vietnam fue reelegido como miembro del Consejo de Derechos Humanos de las Naciones Unidas para el mandato 2026-2028 con 180 votos a favor, la cifra más alta dentro del Grupo de Asia y el Pacífico, durante la sesión de votación celebrada en la sede de la ONU en Nueva York.

Delegados en el evento. (Fuente: VNA)

Vietnam destaca sus logros de Renovación en Seminario de la ASEAN en Argentina

En el Seminario de la ASEAN celebrado en la Universidad de Belgrano (UBE) en Buenos Aires, la embajadora de Vietnam en esta capital, Ngo Minh Nguyet, subrayó que los logros alcanzados a través del proceso de Renovación (Doi moi) han impulsado un alto crecimiento económico, una profunda integración internacional y la transición del país hacia el grupo de ingresos medios altos.