Indonesia reducirá tasa de interés de préstamos

El gobierno indonesio fijó como meta bajar la tasa de interés de préstamos bancarios a un dígito para diciembre próximo con el fin de impulsar el crecimiento crediticio, informó hoy el ministro de Coordinación económica, Darmin Nasution.

Yakarta, 24 feb (VNA)- El gobierno indonesio fijó como meta bajar la tasa de interés de préstamos bancarios a un dígito para diciembre próximo con el fin de impulsar el crecimiento crediticio, informó hoy el ministro de Coordinación económica, Darmin Nasution. 

Indonesia reducirá tasa de interés de préstamos ảnh 1Foto de ilustración (Fuente: VNA)

Se trata de un esfuerzo de Yakarta por recuperar el ritmo de crecimiento económico en el contexto de que la tasa actual se ubica en 12 por ciento anual. 

De acuerdo con Darmin Nasution, el gobierno se centrará en controlar el precio del mercado para reducir el índice de inflación a cuatro por ciento – condición necesaria para que el Banco de Indonesia autoevalúe y decida la posibilidad de continuar bajando la tasa de interés de referencia. 

La institución bancaria disminuyó recientemente la tasa de referencia en 25 puntos básicos a siete por ciento. En los dos últimos años, este organismo mantuvo esta cifra en un nivel mayor como una medida importante para controlar la inflación y desacelerar el crecimiento sobrecalentado. – VNA 

Ver más

Foto de ilustración. (Fuente: Internet)

Singapur apunta a reducir las emisiones de carbono en el sector energético

Tres empresas energéticas de Singapur, Keppel, PacificLight Power y YTL PowerSeraya, llevarán a cabo estudios de viabilidad sobre captura y almacenamiento de carbono (CCS) para apoyar la transición del país hacia una economía baja en carbono, anunció la Autoridad del Mercado Energético (EMA).

Director de la Escuela de Negocios de la Universidad Monash de Malasia, Nafis Alam. (Foto: businesstoday.com.my)

Malasia intenta minimizar impacto de aranceles estadounidenses

Los principales productos de exportación de Malasia a Estados Unidos, como electrónicos y artículos eléctricos, se verán más afectados por el aumento arancelario del 25% impuesto por Estados Unidos, según el director de la Escuela de Negocios de la Universidad Monash de Malasia, Nafis Alam.