Indonesia y la FAO renuevan cooperación en comercio de madera

Indonesia y la Organización de las Naciones Unidas para la Agricultura y la Alimentación (FAO, inglés) renovaron la cooperación en apoyo de la gobernanza forestal y la legalidad de la madera, según una declaración emitida en esta capital.
Yakarta (VNA) - Indonesia y la Organización de las Naciones Unidas parala Agricultura y la Alimentación (FAO, inglés) renovaron la cooperación enapoyo de la gobernanza forestal y la legalidad de la madera, según unadeclaración emitida en esta capital.

De acuerdo con el comunicado, elMinisterio de Medio Ambiente y Silvicultura de Indonesia se ha asociado con laFAO para apoyar a las partes interesadas locales a fortalecer la implementacióndel sistema nacional de aseguramiento de la legalidad de la madera (SistemVerifikasi Legalitas Kayu-SVLK), que constituye la columna vertebral delAcuerdo Voluntario de Asociación (AVA) entre este país sudesteasiático y laUnión Europea (UE).

El SVLK es el sistema nacional quegarantiza que la madera extraída de los bosques, las plantaciones industrialesy de pequeña escala gestionadas por los hogares o importada sea legal.

Indonesia es uno de los exportadoresmás grandes del mundo de una amplia variedad de productos de madera tropical,desde madera contrachapada, pulpa y papel, hasta muebles y artesanías, con unvalor comercial de 10 millones 935 mil dólares en 2017.

Indonesia fue el primer país del mundoen poner en funcionamiento su AVA y emitió más de 61 mil licencias del programade Aplicación de la Ley, Gobernanza y Comercio Forestal (FLEGT, inglés) desdenoviembre de 2016 para envíos a los 28 estados miembros de la UE, con un valortotal de más de mil 800 millones de dólares.

Los operadores de la UE que importanmadera con licencia FLEGT cumplen automáticamente con el Reglamento al respectode la UE creando un "carril verde" para los productos madereros de Indonesiaque ingresan en ese bloque comunitario.

Con el apoyo de la UE, la FAO trabajacon autoridades nacionales en países productores de madera como Indonesia, asícomo con socios internacionales y locales, para demostrar la legalidad de esamercancía y desarrollar su comercio.

El Plan de Acción FLEGT fue aprobadopor la Comisión Europea en 2003, con el objetivo principal de fomentar lagestión sostenible de los bosques.-VNA

VNA- INTER
source

Ver más

El ministro de Comunicaciones de Malasia, Datuk Fahmi Fadzil. (Foto: VNA)

ASEAN refuerza su cooperación para garantizar la ciberseguridad

La Declaración de Kuala Lumpur sobre un uso más responsable de las redes sociales se perfila como uno de los documentos clave que se adoptarán en la próxima 47.ª Cumbre de la ASEAN, prevista del 26 al 28 de octubre, según adelantó el ministro de Comunicaciones de Malasia, Datuk Fahmi Fadzil.

Vietnam reelegido al Consejo de Derechos Humanos de la ONU

Vietnam reelegido al Consejo de Derechos Humanos de la ONU

Vietnam fue reelegido como miembro del Consejo de Derechos Humanos de las Naciones Unidas para el mandato 2026-2028 con 180 votos a favor, la cifra más alta dentro del Grupo de Asia y el Pacífico, durante la sesión de votación celebrada en la sede de la ONU en Nueva York.

Delegados en el evento. (Fuente: VNA)

Vietnam destaca sus logros de Renovación en Seminario de la ASEAN en Argentina

En el Seminario de la ASEAN celebrado en la Universidad de Belgrano (UBE) en Buenos Aires, la embajadora de Vietnam en esta capital, Ngo Minh Nguyet, subrayó que los logros alcanzados a través del proceso de Renovación (Doi moi) han impulsado un alto crecimiento económico, una profunda integración internacional y la transición del país hacia el grupo de ingresos medios altos.