Industria auxiliar de Vietnam aspira a alto crecimiento en 2021

Las empresas de la industria auxiliar de Vietnam tienen grandes oportunidades para alcanzar un alto crecimiento en los próximos tiempos, gracias a la participación del país indochino en varios acuerdos de libre comercio y el aumento de inversiones foráneas en la nación.
Industria auxiliar de Vietnam aspira a alto crecimiento en 2021 ảnh 1Foto de ilustración (Fuente: VNA)

Hanoi (VNA)- Las empresas de la industria auxiliar de Vietnam tienen grandes oportunidades para alcanzar un alto crecimiento en los próximos tiempos, gracias a la participación del país indochino en varios acuerdos de libre comercio y el aumento de inversiones foráneas en la nación.

Según el plan maestro del desarrollo de dicho sector de Vietnam hasta 2020 y con una visión hacia 2030, las empresas nacionales se centrarán en la producción de componentes y repuestos, y el avance de la industria auxiliar para apoyar a los sectores de confecciones textiles y calzados, así como de alta tecnología.

Para cumplir los objetivos del sector trazados hasta 2030, los productos de la industria auxiliar deben cubrir el 70 por ciento de la demanda de producción y consumo domésticos, y representar casi el 14 por ciento del valor de fabricación industrial.

El gobierno vietnamita también propuso soluciones para promover el desarrollo del sector, incluidos el perfeccionamiento de mecanismos y políticas; la garantía y movilización de recursos para apoyar el desarrollo de la industria auxiliar; soluciones financieras y crediticias; desarrollo de la cadena de valor nacional; además de desarrollar y proteger el mercado; y mejorar la capacidad de las empresas.

En la actualidad, debido a que Vietnam ha participado y firmado el Acuerdo de Asociación Económica Integral Regional (RCEP) y los Tratados de Libre Comercio, la necesidad de cooperación en la inversión, producción, actividades comerciales y conexión entre las empresas nacionales y foráneas (de inversión extranjera directa) resulta enorme.

Según el presidente de la Asociación de Empresas de Industria Auxiliar de Hanoi, Nguyen Hoang, durante los últimos años, las empresas vietnamitas han suministrado sus productos para las compañías multinacionales en el país, incluidas Canon, Samsung, Toyota y Honda.

Industria auxiliar de Vietnam aspira a alto crecimiento en 2021 ảnh 2El taller de montaje de motocicletas en la compañía de Piaggio Vietnam (Fuente: VNA)

Por su parte, el director general de la Compañía Hikari Vietnam, Nguyen Duc Cuong, indicó que a pesar de los impactos de la pandemia del COVID-19, la economía vietnamita todavía mantiene el crecimiento estable, generando una ventaja para captar las inversiones foráneas y crear condiciones favorables a la producción y negocios de las empresas nacionales.

Duc Cuong calificó al 2021 como un año de oportunidades y desafíos, en el cual las empresas deben elaborar su plan de producción y negocios a largo plazo./. 

VNA

Ver más

El presidente de la VBAB, Nguyen Thanh Vinh, habla con representantes empresariales belgas. (Fuente: VNA)

Red empresarial conecta a Vietnam con Bélgica y los mercados de la UE

La Asociación Empresarial de Vietnam en Bélgica (VBAB) está intensificando sus esfuerzos para vincular a las empresas del país indochino con socios belgas y en la Unión Europea (UE), enfocándose en sectores donde el país tiene ventajas competitivas, como puertos marítimos, energías limpias y logística.

Panorama de la reunión. (Fuente: VNA)

Vietnam busca acelerar la implementación de proyectos atrasados

Eliminar las dificultades y obstáculos relacionados con los proyectos y los terrenos es difícil y delicado, pero deben trabajar con determinación en aras de superarlos de acuerdo con las regulaciones, exigió hoy el primer ministro vietnamita, Pham Minh Chinh.

Panorama de la reunión (Fuente: VNA)

Vietnam y Azerbaiyán acuerdan 17 áreas potenciales de cooperación

Vietnam y Azerbaiyán discutieron y acordaron 17 áreas potenciales de cooperación con un total de 58 contenidos específicos en el período 2025-2027 con los objetivos y la visión comunes de los dos países sobre el desarrollo de las relaciones bilaterales de manera práctica, efectiva y a largo plazo.