Industria maderera de Vietnam aprovecha oportunidades para alcanzar objetivo de exportación

Con una tasa de crecimiento de más del 20% y signos positivos de recuperación del mercado, se prevé que las exportaciones de madera y productos forestales de Vietnam crezcan en los últimos meses de 2024.

Productos de madera exportados a Suiza en la fábrica de Woodsland Tuyen Quang (Foto: VNA)
Productos de madera exportados a Suiza en la fábrica de Woodsland Tuyen Quang (Foto: VNA)

Hanoi (VNA) - Con una tasa de crecimiento de más del 20% y signos positivos de recuperación del mercado, se prevé que las exportaciones de madera y productos forestales de Vietnam crezcan en los últimos meses de 2024.

“El mercado de exportación de madera y productos derivados está registrando señales positivas de recuperación, en particular en los principales productos exportados, incluidas las astillas de madera, que han aumentado casi un 38%”, dijo el director del Departamento Forestal del Ministerio de Agricultura y Desarrollo Rural, Tran Quang Bao.

Durante los últimos siete meses, el valor de las exportaciones de madera y productos forestales se estimó en 9,36 mil millones de dólares, un 20,5% más en comparación con el mismo período de 2023. Del total, la madera y los productos derivados por sí solos representan 8,75 mil millones de dólares.

El sector maderero y forestal de Vietnam aspira a exportar productos por valor de 15,2 mil millones de dólares este año, frente a los 14,47 mil millones de dólares de 2023.

Sin embargo, los expertos creen que para alcanzar este objetivo la industria enfrentará muchos obstáculos y las empresas del sector necesitarán esfuerzos concertados para superarlos.

Desde principios de este año, las asociaciones y empresas de procesamiento de madera y silvicultura han sido proactivas en la producción y la búsqueda de mercados de exportación.

Se celebraron una serie de ferias de exploración de mercado, que atrajeron el interés de los clientes por los productos de madera vietnamitas en áreas de producción clave, incluidas Ciudad Ho Chi Minh y las provincias de Binh Dinh y Binh Duong.

Quang Bao enfatizó que la economía global en 2024 todavía está bajo presión por las altas tasas de interés, las tensiones comerciales, los conflictos militares y la inestabilidad política. Esto podría afectar la demanda de madera y productos derivados en los últimos meses del año. Los principales mercados de exportación de madera de Vietnam, incluidos la Unión Europea (UE), Estados Unidos, Japón y Corea del Sur, enfrentan dificultades económicas y medidas proteccionistas.

En particular, el Reglamento de la UE sobre Deforestación (EUDR) entrará en vigor en diciembre de 2024.

Le Minh Thien, presidente de la Asociación de Madera y Productos Forestales de Binh Dinh, indicó que si las empresas de la industria cumplen bien con este reglamento, mejorará su competitividad en la UE y la penetración de productos de madera en este mercado aumentará significativamente.

Aunque, si las empresas no cumplen los requisitos del EUDR, sus productos tendrán dificultades para entrar en el mercado europeo, lo que las excluirá de la cadena de suministro global.

En cuanto a las soluciones para la industria maderera vietnamita, el presidente de la Asociación de Madera y Productos Forestales de Vietnam, Do Xuan Lap, explicó que las compañías deben centrarse en mejorar la competitividad basándose en cinco pilares principales, incluida la mejora de las técnicas de producción y el uso de la tecnología, la reducción de emisiones, la promoción comercial y la creación de normas de control interno.

El presidente de la Asociación de Procesamiento de Madera de Binh Duong, Nguyen Liem, evaluó que el reciente crecimiento de las exportaciones de madera y productos derivados es un resultado positivo para la industria vietnamita en medio de muchas dificultades.

“Sin embargo, para crecer y desarrollarse de manera sostenible, las empresas de la industria maderera necesitan adaptarse de manera proactiva a todas las condiciones y circunstancias, realizando así cambios flexibles en los procesos de producción, negocios y exportación. El desarrollo de la tecnología y la cadena de suministro de productos, desde las materias primas hasta la logística, es fundamental”, destacó./.

VNA

Ver más

El viceministro de Industria y Comercio, Nguyen Sinh Nhat Tan (derecha), presidió la conferencia. (Foto: VNA)

Feria de Otoño: Promueven participación de empresas privadas en cadena de valor global

La Agencia de Promoción Comercial del Ministerio de Industria y Comercio (MIC) de Vietnam organizó en Hanoi una conferencia de promoción comercial con el objetivo de alentar al sector privado vietnamita a ampliar su presencia internacional e integrarse más profundamente en las cadenas de valor globales a través del programa “Go Global” para el período 2026–2035.

Una esquina de la Zona Franca de Exportación de Tan Thuan, Ciudad Ho Chi Minh, vista desde el río Saigón. (Foto: VNA)

Ciudad Ho Chi Minh traza estrategia para atraer inversión de alta calidad

Ciudad Ho Chi Minh posee ventajas para atraer a las empresas y los inversores extranjeros, aunque necesita seguir impulsando la reforma administrativa y mejorar la eficacia de las políticas para captar capitales sostenibles y de calidad, se informó en un encuentro efectuado hoy entre las autoridades municipales y empresas de inversión extranjera directa (IED).

El documento fue suscrito por el ministro vietnamita de Industria y Comercio, Nguyen Hong Dien, y la ministra singapurense de Sostenibilidad y Medio Ambiente y encargada de las Relaciones Comerciales, Grace Fu. (Fuente: VNA)

Vietnam y Singapur firman memorando de cooperación sobre el comercio de arroz

Vietnam y Singapur firmaron un Memorando de Cooperación (MoC) sobre el comercio de arroz en el marco de la Semana de Líderes del Foro de Cooperación Asia-Pacífico (APEC), celebrada en Corea del Sur, marcando un nuevo paso para promover la colaboración económica y garantizar la seguridad alimentaria regional.

El presidente de Vietnam, Luong Cuong, se reunió con el presidente del Grupo Lotte, Shin Dong Bin. (Fuente: VNA)

Vietnam reafirma su compromiso con inversores surcoreanos

En el marco de su participación en la 32.ª Semana de Líderes del Foro de Cooperación Económica Asia-Pacífico (APEC) y de sus actividades bilaterales Corea del Sur, el presidente de Vietnam, Luong Cuong, se reunió hoy aquí con el presidente del Grupo Lotte, Shin Dong Bin.