Industria maderera vietnamita empeñada en cumplir pedidos para finales del año

Varias empresas en la industria maderera de Vietnam han recibido nuevos pedidos y ampliado la dimensión de sus negocios, en el proceso de buscar soluciones para penetrar en el mercado internacional.
Industria maderera vietnamita empeñada en cumplir pedidos para finales del año ảnh 1Foto de ilustración (Fuente:VNA)
Hanoi (VNA)- Varias empresas en la industriamaderera de Vietnam han recibido nuevos pedidos y ampliado la dimensión de susnegocios, en el proceso de buscar soluciones para penetrar en el mercadointernacional.

Datos oficiales indican que Vietnam ingresó en septiembrepasado 1,2 mil millones de dólares por exportaciones de madera y productosderivados, 7% por ciento menos que el mes anterior, pero 6,7% más que en agostodel mismo año.

Según el Departamento de Importación y Exportación del Ministeriode Industria y Comercio, las perspectivas de ventas al exterior del rubroresultarán más positivas para finales del año, debido a la alta demanda de reparaciónde inmuebles en ese período para dar la bienvenida al año nuevo.

La entidad añadió que distintas empresas han aplicado horasextras o reclutar a más obreros para cumplir los pedidos. 
Industria maderera vietnamita empeñada en cumplir pedidos para finales del año ảnh 2Empresas trabajan por cumplir pedidos (Fuente:VNA)
Por otro lado, se reporta un aumento mensual promedio de5-10% de la importación de materias primas, lo cual evidencia los esfuerzos dela comunidad empresarial por satisfacer las demandas de los pedidos.

Sin embargo, de acuerdo con Nguyen Chanh Phuong, vicepresidentede la Asociación de Bellas Artes y Procesamiento de Madera, la tarea de cumplirla meta de 17 mil millones de dólares por exportación de madera será difícil.

Vaticinó que, en los meses restantes del año, Vietnampodría ingresar seis mil millones de dólares, para elevar el valor total de lasventas al exterior del producto al respecto para todo el año a 14,5 mil millonesde dólares.

Por su parte, los empresarios se refirieron a diferentes desafíoscomo los altos costos de materias primas, la limitada capacidad de las empresasy la ampliación de los conflictos armados en el mundo y la falta de mano deobra./.
VNA

Ver más

Foto de ilustración. (Fuente: VNA)

Empresas vietnamitas se recuperan con fuerza en primeros 10 meses de 2025

En los primeros 10 meses de 2025, las empresas han experimentado una recuperación significativa, con 92.900 empresas reactivadas, lo que representa un aumento del 40,3% en comparación con el mismo período de 2024, según la Oficina Nacional de Estadísticas del Ministerio de Finanzas de Vietnam.

El primer ministro de Vietnam, Pham Minh Chinh, en el evento. (Fuente: VNA)

Premier: Thanh Hoa debe maximizar sus ventajas para el desarrollo económico

El primer ministro de Vietnam, Pham Minh Chinh, sostuvo hoy una reunión con los líderes de los ministerios, agencias y la provincia de Thanh Hoa sobre la situación socioeconómica, la inversión pública, el modelo de gobierno local de dos niveles, y las directrices de desarrollo para el futuro.

El embajador vietnamita en Brasil, Bui Van Nghi, recibe a Maurício Buffon, presidente de la Asociación Brasileña de Productores de Soja. (Fuente: VNA)

Vietnam y Brasil impulsan la cooperación agrocomercial

Vietnam mantiene una alta y constante demanda de productos como soja, maíz, algodón y mineral de hierro, esenciales para las industrias de alimentos, confecciones textiles y metalurgia, afirmó el embajador vietnamita en Brasil, Bui Van Nghi.

Las algas marinas son preparadas cuidadosamente por los trabajadores antes de ser procesadas. (Fuente: VNA)

Alga marina vietnamita llega al mercado internacional

Hace más de dos décadas, cuando el cultivo del alga uvas del mar era aún incipiente en Khanh Hoa, pocos imaginaron que este producto llegaría al mercado internacional, gracias a que la empresa Tri Tin, fundada por Le Ben, estableció una cadena de producción cerrada con alta tecnología y estrictos estándares internacionales.