Industria siderúrgica tailandesa preocupada por competencia de empresas extranjeras

La Federación de Industrias Tailandesas (FTI) expresó su preocupación por el potencial dominio del sector siderúrgico de Tailandia por parte de empresas chinas y pidió medidas regulatorias, informó The Nation.

Foto de ilustración (Fuente: nationthailand.com)
Foto de ilustración (Fuente: nationthailand.com)

Bangkok (VNA)- La Federación de Industrias Tailandesas (FTI) expresó su preocupación por el potencial dominio del sector siderúrgico de Tailandia por parte de empresas chinas y pidió medidas regulatorias, informó The Nation.

El presidente de FTI, Kriengkrai Thiennukul, dijo que la tasa de utilización de la capacidad de la industria del acero ha caído a su nivel más bajo en siete años, con una tasa del 29,3% en los primeros seis meses de este año, frente al 31,2% en el mismo período del año pasado.

Señaló el impacto de las inversiones chinas, que se espera que aumenten la capacidad de producción a 12,42 millones de toneladas anuales, en comparación con la demanda de Tailandia de 16 millones de toneladas.

Pese a esta afluencia de inversión china, Kriengkrai asegura que los fabricantes nacionales tienen suficiente capacidad de producción para cubrir la demanda del país. Añadió que el Ministerio de Industria debería introducir regulaciones para controlar el establecimiento de fábricas de acero en Tailandia.

También expresó su preocupación por la importación de acero estructural que no cumple con los estándares industriales tailandeses, lo que podría plantear riesgos de seguridad para los consumidores y propuso la introducción de normas industriales más estrictas para abordar esta cuestión.

En 2023, Tailandia importó 426 mil 340 toneladas de acero estructural por un valor de 595,576 millones de dólares, de los cuales el 92% provino de China./.

VNA

Ver más

ASEAN revisa los preparativos para su 47.ª Cumbre (Foto: VNA)

ASEAN revisa los preparativos para su 47.ª Cumbre

El viceministro de Relaciones Exteriores y presidente del SOM ASEAN de Vietnam, Dang Hoang Giang, junto con sus homólogos de otros países de la Asociación de Naciones del Sudeste Asiático (ASEAN), revisaron hoy los preparativos para la 47.ª Cumbre de la agrupación y las reuniones relacionadas.

Collins Chong Yew Keat, analista de asuntos exteriores, seguridad y estrategia de la Universidad de Malaya, Malasia, en la entrevista. (Fuente: VNA)

Vietnam es motor clave del desarrollo de la ASEAN, según experto malasio

Vietnam es un motor económico, un centro de importantes conexiones de gran poder y un miembro de la ASEAN que apoya firmemente el diálogo y la diplomacia para resolver conflictos, según Collins Chong Yew Keat, analista de asuntos exteriores, seguridad y estrategia de la Universidad de Malaya, Malasia.

Foto de ilustración. (Fuente: Bloomberg)

📝 Enfoque: Hanoi, centro del esfuerzo global por un ciberespacio seguro

El inicio de la firma de la Convención de las Naciones Unidas contra la Ciberdelincuencia, conocida como Convención de Hanoi, en Vietnam es un evento de gran importancia, no solo en términos de derecho internacional, sino que también reafirma los avances, el prestigio y la capacidad de integración global del país indochino en la era digital.

El ministro de Comunicaciones de Malasia, Datuk Fahmi Fadzil. (Foto: VNA)

ASEAN refuerza su cooperación para garantizar la ciberseguridad

La Declaración de Kuala Lumpur sobre un uso más responsable de las redes sociales se perfila como uno de los documentos clave que se adoptarán en la próxima 47.ª Cumbre de la ASEAN, prevista del 26 al 28 de octubre, según adelantó el ministro de Comunicaciones de Malasia, Datuk Fahmi Fadzil.

Vietnam reelegido al Consejo de Derechos Humanos de la ONU

Vietnam reelegido al Consejo de Derechos Humanos de la ONU

Vietnam fue reelegido como miembro del Consejo de Derechos Humanos de las Naciones Unidas para el mandato 2026-2028 con 180 votos a favor, la cifra más alta dentro del Grupo de Asia y el Pacífico, durante la sesión de votación celebrada en la sede de la ONU en Nueva York.

Delegados en el evento. (Fuente: VNA)

Vietnam destaca sus logros de Renovación en Seminario de la ASEAN en Argentina

En el Seminario de la ASEAN celebrado en la Universidad de Belgrano (UBE) en Buenos Aires, la embajadora de Vietnam en esta capital, Ngo Minh Nguyet, subrayó que los logros alcanzados a través del proceso de Renovación (Doi moi) han impulsado un alto crecimiento económico, una profunda integración internacional y la transición del país hacia el grupo de ingresos medios altos.