Industria textil de Vietnam enfrenta normas de origen de productos

Considerado como un sector más beneficiado del Tratado de Asociación Transpacífica (TPP), la industria textil vietnamita enfrentará el mayor desafío por las normas de origen de productos, valoraron economistas.
Industria textil de Vietnam enfrenta normas de origen de productos ảnh 1Fotos de ilustración (Fuente: internet)

Considerado como un sector más beneficiado del Tratado de Asociación Transpacífica (TPP), la industria textil vietnamita enfrentará el mayor desafío por las normas de origen de productos, valoraron economistas.

Una vez en vigencia los acuerdos de libre comercio (TLC) entre Vietnam y sus socios, el 80 por ciento de las mercancías exportables de confecciones-textiles del país indochino a Estados Unidos, la Unión Europea, Japón y Sudcorea gozará de impuestos preferenciales, lo que generará notable ventaja en relación con similares artículos de otras naciones exportadoras, según expertos ramales.

Sin embargo, para aprovechar las oportunidades brindadas por los TLC, las empresas nacionales deben cumplir los criterios de origen de productos como los de telas y fibras, evaluaron.

Mientras, la mayoría de estas materias primas son importadas, con una mayor parte de China, país que no es miembro del TPP, señalaron.

Por lo tanto, si no utilizan las materias primas nacionales o de otros integrantes del TPP, los exportadores vietnamitas no se beneficiarán de aranceles preferenciales del considerado mayor pacto global de libre comercio, subrayaron.

Según estadísticas oficiales, Vietnam importó en 2014 el algodón, polyester y viscosa para producir 900 mil toneladas de fibras, de la cifra, 300 mil toneladas para la producción nacional y el resto para la exportación.

Vietnam fabrica anualmente tres mil millones de metros de telas, una cantidad mucho menos que la demanda sectorial de ocho mil 700 millones de metros.

De acuerdo con pronósticos de la Asociación de Confecciones y Textiles de Vietnam, la exportación de los productos del sector totalizará este año 28 mil millones de dólares, cuatro mil millones más que la suma de 2014.

Mientras tanto, de los artículos exportados la procedencia nacional de materias primas alcanzó solamente el 55 por ciento, debido principalmente a la debilidad del tramo de tejido y teñido.

Para superar las dificultades, el Estado necesita promover la inversión en los sectores débiles con el fin de perfeccionar la cadena de suministro del valor productivo en Vietnam desde telas crudas hasta telas comerciales, recomendó el Ministerio de Industria y Comercio.

Una planificación general para establecer zonas industriales de tejido y teñido ayudará elevar el porcentaje de la procedencia nacional y reducir los gastos productivos, en contribución a resolver el problema de materias primas para el sector, según el presidente de Asociación de Algodón y Fibras, Nguyen Hong Giang.-VNA

Ver más

Primer ministro vietnamita visita complejo petroquímico Al-Zour. (Foto: VNA)

Primer ministro vietnamita visita complejo petroquímico Al-Zour

En el marco de su visita oficial a Kuwait, el primer ministro de Vietnam, Pham Minh Chinh, visitó hoy el complejo petroquímico Al-Zour, uno de los mayores y más modernos de Oriente Medio, el segundo más grande de la región y ubicado entre los diez principales del mundo en capacidad de refinación.

La tercera reunión de la Comisión mixta Vietnam – Alemania en Hanoi. (Foto: VNA)

Vietnam y Alemania refuerzan cooperación económica, comercial y energética

El viceministro de Industria y Comercio de Vietnam, Nguyen Sinh Nhat Tan, y el secretario de Estado Parlamentario del Ministro Federal de Economía y Energía, Stefan Rouenhoff, co-presidieron hoy en Hanoi la tercera reunión de la Comisión mixta Vietnam – Alemania con el objetivo de revisar la cooperación, resolver obstáculos y establecer prioridades para la próxima etapa.

Un rincón de la ciudad de Bac Ninh. (Fuente: Internet)

Provincia norvietnamita de Bac Ninh aspira a convertirse en área urbana de primera clase

Con el objetivo de convertirse en un área urbana de primera clase y una ciudad bajo la administración central antes de 2028, la provincia vietnamita de Bac Ninh promoverá su papel y ventajas, construirá un modelo de desarrollo armonioso, garantizará la conectividad regional, formará corredores económicos en la planificación y el desarrollo urbano tras la fusión de los límites administrativos.