Industria textil de Vietnam por reducir dependencia de materias primas importadas

La industria textil de Vietnam no podría aprovechar al máximo el tratado de libre comercio entre el país y la Unión Europea (UE) y el Acuerdo Integral y Progresivo de Asociación Transpacífico (CPTPP) si todavía depende de materias primas y accesorios importados, según especialistas.
 Industria textil de Vietnam por reducir dependencia de materias primas importadas ảnh 1Foto de ilustración (Fuente: VNA)
Hanoi (VNA) - La industria textil deVietnam no podría aprovechar al máximo el tratado de libre comercio entre elpaís y la Unión Europea (UE) y el Acuerdo Integral y Progresivo de AsociaciónTranspacífico (CPTPP) si todavía depende de materias primas y accesoriosimportados, según especialistas.

Un informe del Ministerio de Industria y Comercio señala queel país ingresó 22 mil 560 millones de dólares por las exportaciones deproductos textiles en los primeros nueve meses de este año.

Mientras tanto, el valor de importación de algodón en eseperíodo aumentó un 30,3 por ciento a dos mil 410 millones de dólares, la comprade tela se incrementó un 13,5 por ciento interanual a nueve mil 300 millones dedólares y la de hilo se estimó en mil 780 millones de dólares, un alza de 34,6por ciento.

De acuerdo con el viceministro de esa cartera, Tran QuocKhanh, el sector de confecciones y textiles de Vietnam prevé un ingreso 35 milmillones de dólares este año.

"Hemos disfrutado de altos ingresos porexportaciones, pero no tenemos materias primas", señaló el subtitular.

En particular, cuando el TLC Vietnam- UE y el CPTPPentren en vigor a fines de este año, con los impuestos  cero, los productostextiles y de prendas de vestir tendrán la oportunidad de ampliar su presenciaen mercados como Canadá, Nueva Zelanda y Australia.

Sin embargo, los dos acuerdos establecen altosrequisitos en términos de origen de hilos y telas, lo que plantea barreras aesta industria, pues es productiva en términos de productos finales pero limitadaen la producción de materias primas.

Pham Tat Thang, experto del Ministerio de Industria yComercio, dijo que las firmas textiles nacionales pueden producir 0,8 milmillones de toneladas métricas de tejido cada año, cubriendo solo alrededor del13 por ciento de la demanda total y esa cifra significa que todavía el paísdebe importar cinco mil 200 millones de metros de tejido anualmente.

Explicó que de hecho, muchas empresas tienen que importarmás del 90 por ciento de su material para satisfacer la producción.

El presidente de la Asociación de Textiles y Confeccionesde Vietanm (VITAS), Vu Duc Giang, subrayó que su entidad exhorta a la inversiónextranjera para asegurar un suministro suficiente de materias primas para elsector.

De enero a agosto el país obtuvo más de dos mil millonesde dólares en inversión extranjera directa (IED) en la industria textil y de laconfección, de acuerdo con datos de VITAS.

Las empresas nacionales también han invertido mucho en tejidoy teñido. La tecnología avanzada se ha aplicado en la empresa Phong PhuInternational JSC en el proceso de lavado de sus pantalones y productos de caqui.

Mientras tanto, la compañía Bao Minh abrió recientementesu fábrica en la provincia norteña de Nam Dinh, con una capacidad diseñada demás de 35 millones de metros de tela cada año.

Duc Giang expresó su convicción de que, con la presenciade nuevas empresas de tejidos, el sector tendrá material suficiente paragarantizar su desarrollo sostenible.-VNA
source

Ver más

Carretera que conduce al VSIP Can Tho. (Fuente: VNA)

IED fluye al Delta del Mekong gracias al impulso de la industria verde

Conocido durante décadas como el principal polo arrocero, frutícola y pesquero de Vietnam, el Delta del Mekong tiene la oportunidad de transformarse en un centro industrial moderno y sostenible, con el Parque Industrial Vietnam-Singapur en la ciudad Can Tho (VSIP Can Tho) como ejemplo del creciente atractivo que ejerce la inversión extranjera directa (IED) de alta calidad en el contexto global de transición hacia la producción verde y la economía circular.

Foto ilustrativa. (Fuente: VNA)

Índice de precios al consumidor aumenta un 3,27% en Vietnam

En octubre de 2025 el Índice de Precios al Consumidor (IPC) aumentó un 0,20% respecto a septiembre y un 3,25% en comparación con el mismo mes del año anterior, según la Oficina General de Estadísticas, dependiente del Ministerio de Finanzas de Vietnam.

Barco recibe contenedores en puerto marítimo internacional Chu Lai. (Foto: VNA)

Foro de Logística 2025 busca liberar potencial de desarrollo del centro de Vietnam

El Foro de Logística de Vietnam 2025, programado para los días 28 y 29 de noviembre en la ciudad costera central de Da Nang, será un hito estratégico que marque una nueva fase de desarrollo de los servicios logísticos del país, en medio de la reestructuración global de las cadenas de suministro y la rápida transformación digital.

Zona industrial VSIP Hai Phong. (Foto: VNA)

Vietnam registra récord de inversión extranjera

La Inversión Extranjera Directa (IED) desembolsada en Vietnam alcanzó los 21,3 mil millones de dólares en los primeros diez meses de 2025, la cifra más alta para este período en los últimos cinco años, según datos oficiales publicados hoy.