Industria textil y de confección de Vietnam necesita adaptarse a tendencias cambiantes de pedidos, según analistas

Si bien la industria textil y de la confección de Vietnam se está recuperando, todavía enfrenta nuevos desafíos, como la preferencia de los clientes por pedidos pequeños y rápidos y la escasez de mano de obra, reiteraron expertos.

Actividades de producción de una empresa textil ubicada en la ciudad de Da Nang. (Fuente: VNA)
Actividades de producción de una empresa textil ubicada en la ciudad de Da Nang. (Fuente: VNA)

Ciudad Ho Chi Minh (VNA) - Si bien la industria textil y de la confección de Vietnam se está recuperando, todavía enfrenta nuevos desafíos, como la preferencia de los clientes por pedidos pequeños y rápidos y la escasez de mano de obra, reiteraron expertos.

En una ceremonia de lanzamiento de la máquina de coser overlock Arus de la empresa china Jack Technology, recién efectuada en Ciudad Ho Chi Minh, Nguyen Thi Tuyet Mai, subsecretaria general de la Asociación Textil y de Confección de Vietnam (VITAS), dijo que, aunque las empresas tienen grandes pedidos, enfrentan nuevos desafíos.

Por ejemplo, es más probable que los clientes realicen pedidos pequeños a bajo precio con tiempos de respuesta rápidos o exijan una gama más diversa de productos para elegir.

Mientras tanto, los mercados como la Unión Europea y Estados Unidos tienen requisitos estrictos en términos de producción ecológica, dijo.

La industria también enfrenta una escasez de mano de obra, ya que necesita alrededor de 500 mil personas para trabajos manuales, funciones de gestión y diseño.

Según Jack Technology, las empresas vietnamitas deben optimizar sus operaciones, adoptar nuevas tecnologías y aplicar la automatización para mejorar la calidad y poder cumplir con los pedidos pequeños.

Además, cuando los clientes de textiles y prendas de vestir realizan pedidos pequeños a corto plazo, las empresas que se quedan estancadas con los viejos métodos de producción tendrán dificultades.

Tran Chi Gia, director de la compañía de confección Meko Garmen, dijo que sus compradores tienen más probabilidades de pagar menos por artículos producidos manualmente y que su empresa tiene problemas para contratar trabajadores jóvenes, mientras que la productividad de los empleados mayores está cayendo lentamente.

Su empresa se está centrando en mejorar la producción, reemplazar las viejas tecnologías por otras nuevas, automatizar e invertir en el diseño de productos para ayudar a cumplir con los pedidos pequeños de alto valor.

Vu Duc Giang, presidente de VITAS, indicó que la industria apunta a lograr un valor de exportaciones de alrededor de 44 mil millones de dólares en 2024. A fines de mayo, ya había exportado más de 15,8 mil millones de dólares, un 4,3% más que el año anterior.

Esto se debió a que grandes mercados como Estados Unidos y Europa pudieron controlar la inflación, lo que impulsó la demanda, señaló.

Además, dijo, las empresas textiles y de confección vietnamitas también han sido proactivas a la hora de diversificar los mercados y encontrar nuevos clientes./.

VNA

Ver más

Representantes de la fábrica de Airbus en Sevilla presentan la escala de la planta al viceprimer ministro vietnamita Ho Duc Phoc. (Foto: VNA)

Vietnam refuerza cooperación con Airbus para una aviación sostenible

El Gobierno vietnamita siempre crea condiciones favorables para que los inversores extranjeros, incluido Airbus, hagan negocios de manera estable y a largo plazo en el país con el espíritu de "beneficios armoniosos y riesgos compartidos", afirmó el viceprimer ministro Ho Duc Phoc, quien se encuentra de visita de trabajo en España.

El embajador vietnamita en Canadá, Pham Vinh Quang, habla en la ceremonia conmemorativa por el Día Nacional de Vietnam en septiembre pasado. (Foto de ilustración: VNA)

Lanzan Red de expertos y científicos vietnamitas en Canadá

La Oficina de Ciencia y Tecnología de la Embajada de Vietnam en Canadá organizó una ceremonia de lanzamiento de la Red de Expertos y Científicos Vietnamitas en Canadá (CVSE) con el objetivo de movilizar el poder de la comunidad vietnamita en el extranjero, especialmente en el campo de la ciencia y la tecnología.

En el evento. (Fuente: VNA)

Vinfast inaugura otra planta de autos eléctricos

El fabricante vietnamita de automóviles VinFast inauguró hoy su nueva planta de producción de automóviles eléctricos en la zona económica de Vung Ang, en la provincia central de Ha Tinh, con la presencia del viceprimer ministro Nguyen Chi Dung.

El primer ministro de Vietnam, Pham Minh Chinh, preside la reunión. (Fuente: VNA)

Vietnam busca soluciones conjuntas con Estados Unidos en materia de comercio

En un espíritu de cooperación, proactividad, eficacia y perseverancia, Vietnam está dispuesto a entablar un diálogo y considerar las preocupaciones y solicitudes de sus socios, incluidos Estados Unidos, manteniendo siempre la disposición de escuchar, acoger observaciones constructivas y abordar propuestas legítimas y adecuadas.

El ministro consejero Pham Quang Huy (derecha) y el comité organizador del Concurso Campeones de las Pequeñas Empresas 2025 (Fuente: VNA)

Empresa vietnamita gana premio de la OMC

La empresa vietnamita NetZero Pallet ha sido reconocida como una de las ganadoras del Concurso Campeones de las Pequeñas Empresas 2025, organizado por la Organización Mundial del Comercio (OMC).

Un metro en Ciudad Ho Chi Minh. (Fuente: baodautu.vn)

Ciudad Ho Chi Minh acelera planeamiento del metro interregional

Ciudad Ho Chi Minh está revisando el plan de ferrocarriles urbanos tras la fusión, lo que incluye la reubicación de estaciones, depósitos, planificación del espacio subterráneo y el desarrollo urbano bajo el modelo TOD (desarrollo urbano vinculado al transporte).