Inflación en Vietnam se mantendrá entre el 3-4,5% en 2025

Los expertos predijeron que la inflación en Vietnam en 2025 se controlará en un nivel razonable, entre el 3% y el 4,5%, lográndose el objetivo fijado por la Asamblea Nacional del país indochino de controlar la inflación en este año en torno al 4,5%.

Los expertos predicen que la inflación en Vietnam en 2025 se controlará en un nivel razonable (Fuente: VNA)
Los expertos predicen que la inflación en Vietnam en 2025 se controlará en un nivel razonable (Fuente: VNA)

Hanoi (VNA) - Los expertos predijeron que la inflación en Vietnam en 2025 se controlará en un nivel razonable, entre el 3% y el 4,5%, lográndose el objetivo fijado por la Asamblea Nacional del país indochino de controlar la inflación en este año en torno al 4,5%.

En el taller con el tema Evolución del mercado y los precios en Vietnam en 2024 y pronósticos para 2025 organizado la víspera en Hanoi por el Ministerio de Finanzas, el subdirector del Instituto de Economía y Finanzas, Nguyen Duc Do, comentó que además de los factores relacionados con los tipos de cambio, la inflación en 2025 también depende de otros variables como el crecimiento económico mundial, asicomo los precios de petróleo y de insumos.

Según previsiones de los organismos internacionales, la economía mundial en 2025 seguirá creciendo de forma sostenida a un ritmo del 3,2%, equivalente a 2024, mientras que los precios del petróleo y de los bienes básicos tienden a disminuir ligeramente. Sin embargo, los tipos de cambio y las tasas de interés serán factores inciertos y afectarán los precios en Vietnam, señaló.

Mientras tanto, representantes del Departamento de Gestión de Precios de la cartera de Finanzas puntualizaron que la política del Gobierno vietnamita de estabilización de la macroeconomía y control de la inflación en los últimos años contribuirá a fortalecer la confianza de las empresas en un entorno macroeconómico estable, contribuyendo así a estabilizar las expectativas de inflación.

Propusieron vigilar de cerca y de forma proactiva la evolución de los precios de los productos básicos estratégicos en el mercado mundial con el fin de advertir con prontitud sobre los riesgos que afecten los precios en el mercado doméstico.

Además, el Ministerio de Finanzas también continúa revisando e implementando la hoja de ruta para ajustar los precios de los servicios públicos; junto con realizar las evaluaciones de los impactos para evitar las perturbaciones importantes en los niveles de precios, que afecten en gran medida la vida de las personas.

Los datos de la Oficina General de Estadística muestran que el Producto Interno Bruto de Vietnam en el año pasado aumentó un 7,09% en comparación con 2023 mientras el Índice de Precios al Consumidor (IPC) subió sólo un 3,63%. Por lo tanto, en 2024, el crecimiento económico de Vietnam fue bastante alto pero la inflación se mantuvo en nivel bajo./.

VNA

Ver más

El presidente de la VBAB, Nguyen Thanh Vinh, habla con representantes empresariales belgas. (Fuente: VNA)

Red empresarial conecta a Vietnam con Bélgica y los mercados de la UE

La Asociación Empresarial de Vietnam en Bélgica (VBAB) está intensificando sus esfuerzos para vincular a las empresas del país indochino con socios belgas y en la Unión Europea (UE), enfocándose en sectores donde el país tiene ventajas competitivas, como puertos marítimos, energías limpias y logística.

Panorama de la reunión. (Fuente: VNA)

Vietnam busca acelerar la implementación de proyectos atrasados

Eliminar las dificultades y obstáculos relacionados con los proyectos y los terrenos es difícil y delicado, pero deben trabajar con determinación en aras de superarlos de acuerdo con las regulaciones, exigió hoy el primer ministro vietnamita, Pham Minh Chinh.

Panorama de la reunión (Fuente: VNA)

Vietnam y Azerbaiyán acuerdan 17 áreas potenciales de cooperación

Vietnam y Azerbaiyán discutieron y acordaron 17 áreas potenciales de cooperación con un total de 58 contenidos específicos en el período 2025-2027 con los objetivos y la visión comunes de los dos países sobre el desarrollo de las relaciones bilaterales de manera práctica, efectiva y a largo plazo.