Informan resultados del congreso partidista a diplomáticos extranjeros y organizaciones internacionales

Jefes de las representaciones diplomáticas extranjeras y organizaciones internacionales en Vietnam recibieron hoy durante una reunión las informaciones sobre el resultados del XIII Congreso Nacional del Partido Comunista (PCV).
Informan resultados del congreso partidista a diplomáticos extranjeros y organizaciones internacionales ảnh 1El jefe de la Comisión de Relaciones Exteriores del Comité Central del PCV, Hoang Binh Quan. (Foto: VNA)

Hanoi (VNA) Jefes de las representaciones diplomáticas  extranjeras y organizaciones internacionales en Vietnam recibieron hoy durante una reunión las informaciones sobre el resultados del XIII Congreso Nacional del Partido Comunista (PCV). 

El jefe de la Comisión de Relaciones Exteriores del Comité Central del PCV, Hoang Binh Quan, afirmó que tras más de siete jornadas de trabajo, la magna cita se cerró con éxito. 

Destacó la redacción minuciosa de los documentos del XIII Congreso Nacional, los cuales reitera la determinación de Vietnam de defender la independencia y el socialismo, impulsar renovación nacional y acelerar la integración internacional.

Los documentos identifican la visión estratégica y los objetivos concretos del desarrollo del país, subrayó. 

Para el 2025, cuando se celebre el 50 aniversario de la liberación del Sur y la reunificación nacional, Vietnam será un país en vía de desarrollo con la industria hacia la modernidad y con ingreso que supere el nivel medio bajo. Para 2030, año en que se conmemore el aniversario centenario de la fundación del PCV, Vietnam devendrá un país en vía de desarrollo con industria moderna e ingreso medio alto. Para 2045, que marca el centenario del establecimiento de la República Democrática de Vietnam, actual República Socialista de Vietnam, la nación se convertirá en un país desarrollado con ingreso alto.

Al referirse a la política exterior de Hanoi, afirmó que el PCV seguirá abogando por la independencia, la autodeterminación, la paz, amistad, cooperación y desarrollo, así como la multilateralización y diversificación de las relaciones internacionales. 

Vietnam seguirá siendo un amigo, socio confiable y miembro activo y responsable de la comunidad internacional, a la vez que continuará defendiendo los intereses nacionales sobre la base de los principios básicos de la Carta de las Naciones Unidas y leyes globales, la igualdad y la cooperación de beneficio mutuo.

El país también ampliará y profundizará la integración global, aseguró.

Tras informar los resultados de las elecciones del Comité Central, el Buró Político, el Secretariado y la Comisión de Control Disciplinario del XIII mandato, agradeció el apoyo de los partidos políticos, organizaciones y amigos de otros países al congreso./.

VNA

Ver más

El secretario general del Partido Comunista de Vietnam, To Lam, y el presidente del Senado de la República Checa, Milos Vystrcil. (Foto: VNA)

Vietnam y República Checa por impulsar su Asociación Estratégica

El secretario general del Partido Comunista de Vietnam, To Lam, y el presidente del Senado de la República Checa, Milos Vystrcil, acordaron impulsar la nueva Asociación Estratégica bilateral y establecer una meta ambiciosa de 5 mil millones de dólares en comercio.

El presidente de Vietnam, Luong Cuong, (derecha) y el titular de la Asamblea Nacional surcoreana, Woo Won Shik. (Foto: VNA)

Resaltan especiales nexos entre Vietnam y Corea del Sur

Las relaciones entre Corea del Sur y Vietnam son especiales e inseparable, afirmó el titular de la Asamblea Nacional surcoreana, Woo Won Shik, durante su conversación oficial en Hanoi con el presidente del país indochino, Luong Cuong.

El primer ministro vietnamita, Pham Minh Chinh, y el presidente sudafricano, Cyril Ramaphosa. (Foto: VNA)

Vietnam y Sudáfrica elevan sus lazos a Asociación Estratégica

El primer ministro vietnamita, Pham Minh Chinh, y el presidente sudafricano, Cyril Ramaphosa, acordaron en Johannesburgo elevar las relaciones bilaterales a una Asociación Estratégica, en el marco de la visita de trabajo del jefe de Gobierno vietnamita para asistir a la Cumbre del G20 y realizar actividades bilaterales en este país africano.

El primer ministro vietnamita, Pham Minh Chinh, llega a Sudáfrica para participar en Cumbre del G20. (Fuente: VNA)

Premier vietnamita llega a Sudáfrica para participar en Cumbre del G20

Después de una exitosa visita oficial a Argelia, el primer ministro Pham Minh Chinh, acompañado de su esposa y una delegación vietnamita, llegó hoy a Johannesburgo, Sudáfrica, para asistir a la Cumbre del G20, que se celebrará del 21 al 24 de noviembre, por invitación del jefe del Estado sudafricano y presidente del G20 en 2025, Matamela Cyril Ramaphosa.

El embajador de Vietnam en Australia, Pham Hung Tam. (Fuente: VNA)

Destacan asociación estratégica integral Vietnam - Australia

La cooperación entre Vietnam y Australia continuará desarrollándose efectivamente tanto en el marco bilateral como en los mecanismos de colaboración multilateral, con muchas nuevas potencialidades y oportunidades, aseguró el embajador de Hanoi en Camberra, Pham Hung Tam.

Una sesión de trabajo de la Asamblea Nacional de Vietnam. (Fuente: VNA)

Legisladores vietnamitas debatirán proyectos de ley sobre IA, transferencia de tecnología y alta tecnología

Los legisladores vietnamitas discutirán hoy la propuesta del Gobierno y el informe de verificación sobre el proyecto de Ley de Inteligencia Artificial (IA), así como las enmiendas y adiciones a la Ley de Transferencia de Tecnología y el proyecto de Ley de Alta Tecnología (revisada), durante el décimo período de sesiones de la Asamblea Nacional la XV Legislatura.