Inglés como herramienta para fomentar la Comunidad ASEAN

Un coloquio en Ciudad Ho Chi Minh puso de relieve la importancia del inglés como lengua de comunicación popular en la integración global, especialmente en la Comunidad Económica de la ASEAN

Un coloquio en Ciudad Ho Chi Minh puso de relieve la importancia del inglés como lengua de comunicación popular en la integración global, especialmente en la Comunidad Económica de la ASEAN que está programada para debutar a finales de este año.

Inglés como herramienta para fomentar la Comunidad ASEAN ảnh 1Foto de ilustración (Fuente: VNA)

El idioma inglés es una herramienta para elevar el entendimiento mutuo y enlazar los estados miembros de la Asociación de Naciones del Sudeste de Asia (ASEAN) hacia “una sola comunidad e identidad”,destacó la presidenta de la Asociación de Amistad Vietnam- Sudeste de Asia, Phan Thi Hong Xuan.

En la cita, la autora del curso “Inglés para la ASEAN Comunidad”, Sali Kasemrat, compartió ventajas y dificultades en la enseñanza de este idioma en las escuelas tailandesas.

Según varias opiniones, los estudiantes vietnamitas en general no logran aprovechar el inglés para el estudio y la investigación, así como comunicarse con fluidez.

La enseñanza de este idioma en Vietnam sólo se centra en el vocabulario, la gramática y la traducción, con cierto uso de la tecnología, dijeron.

Los participantes sugirieron que los programas escolares también deben abarcar temas de la cultura, la historia y los valores tradicionales de la comunidad de la ASEAN.

Actualmente, el inglés se habla oficialmente en 53 países y territorios y es el tercer lenguaje más popular universalmente, detrás del chino y el español.

Se estima que alrededor de 400 millones de personas en el mundo hablan inglés como lengua materna y otro mil millones lo utilizan como alternativa. – VNA

VNA

Ver más

Thi Khui, directora de a Cooperativa Agrícola de Anacardo Orgánico Trang Co Bu Lach, firma un acuerdo de cooperación un representante de la empresa Intersnack Vietnam. (Fuente: Periódico Dong Nai)

Mujer de etnia minoritaria vietnamita impulsa agricultura orgánica

Thi Khui, de 41 años y perteneciente a la etnia Mnong, residente en la comuna Tho Son, provincia de Dong Nai, no solo continúa la tradición de sus antepasados en la construcción de la comunidad, sino que también dirige la Cooperativa Agrícola de Anacardo Orgánico Trang Co Bu Lach, pionera en llevar los productos agrícolas vietnamitas al mercado internacional.

La empresa “Ban Cacao” compra cacao local y produce decenas de productos como cacao en polvo, chocolate y manteca de cacao. (Fuente: VNA)

Dos jóvenes vietnamitas llevan sabor del cacao nacional al mundo

Dos jóvenes vietnamitas de minorías étnicas, Luong Thi Duyen y Be Thi Thu Huyen, nacidas en la comuna Cat Tien 2, de la provincia de Lam Dong, regresaron a su tierra natal tras estudiar y trabajar en Ciudad Ho Chi Minh para emprender con la marca “Ban Cacao”.