Ingresa Vietnam casi ocho mil millones de dólares por exportaciones silvícolas en nueve meses

Vietnam exportó en los primeros nueve meses del año productos forestales a 128 países y territorios, por un valor total de más de siete mil 930 millones de dólares, para un aumento interanual del 18 por ciento, informó la Administración de Silvicultura del país indochino.

Hanoi (VNA)-Vietnam exportó en los primeros nueve meses del año productos forestales a 128países y territorios, por un valor total de más de siete mil 930 millones dedólares, para un aumento interanual del 18 por ciento, informó la Administraciónde Silvicultura del país indochino.

Ingresa Vietnam casi ocho mil millones de dólares por exportaciones silvícolas en nueve meses ảnh 1Foto de ilustración (Fuente: http://vneconomy.vn)

En concreto, la fuente señalóque las ventas de esos rubros vietnamitas totalizaron en septiembre pasadoalrededor de 890 millones de dólares, cantidad que equivale a un incremento del22,7 por ciento, comparado con el igual lapso del año anterior.

Al mismo tiempo, notificóque Estados Unidos, Japón, China, la Unión Europea (UE) y Corea del Surconstituyeron los principales mercados receptores de esos productos de lanación sudesteasiática, cuyas compras alcanzaron en el lapso entre enero yseptiembre del año unos seis mil 930 millones de dólares, para representar un87,4 por ciento del valor total.

Vaticinó además queVietnam podría ingresar más de 11 mil millones de dólares por  las exportaciones de los mismos,  gracias a los contratos firmados con grandesempresas internacionales en lo que va del año.

En tanto, expertosseñalaron las ventajas que goza el país indochino en ese sector, entre lascuales sobresalen la pronta exención de barreras arancelarias de hasta un 99por ciento por la UE, gracias a los Tratados de Libre Comercio entre Vietnam yel bloque (EVFTA,) y de Protección de Inversiones (EVIPA), rubricados a finesde junio de este año.

Al mismo tiempo,resaltaron la participación de Vietnam en el Programa para el Reconocimiento dela Certificación Forestal (PEFC) a partir del 17 de junio pasado, graciasa la cual, explicaron, la nación sudesteasiática podría recibir el año próximolos certificados de gestión forestal (PEFC-FM) y de cadena de custodia(PEFC-CoC). 

Puntualizaron que esosdocumentos abrirán nuevas oportunidades a las compañías nacionales para ampliarsu participación en el mercado internacional, y  recibir los permisos de exportaciones a otrospaíses. 

Por otro lado, Nguyen TonQuyen, vicepresidente de la Asociación Nacional de Productores Madereros(VIFORES), consideró algunas dificultades que enfrentarán las compañíassectoriales en los meses restantes del año, tales como la creciente competenciacon entidades extranjeras y la escasez de mano de obra.

En ese sentido, sugirió mejorarla capacidad laboral, además de promover la aplicación de avances tecnológicosen los procesos de producción./.

VNA

Ver más

Foto de ilustración. (Fuente: VNA)

Confianza extranjera impulsa la IED en Vietnam en 2025

La inversión extranjera directa (IED) desembolsada en Vietnam en los primeros 10 meses de 2025 se estimó en 21,3 mil millones de dólares, un aumento interanual de 8,8%, según datos de la Oficina Nacional de Estadísticas (dependiente del Ministerio de Finanzas).

El Ministerio de Industria y Comercio reconoce que las importaciones y exportaciones de mercancías de Vietnam van por el buen camino (Fuente: baodautu.vn)

Exportaciones de Vietnam en 2025 podrían alcanzar un nuevo récord

Las exportaciones de Vietnam en 2025 están en camino de alcanzar un nuevo récord, con un crecimiento del 16,2% en 10 meses y una estimación de hasta 471 mil millones de USD. Descubre cómo sectores clave como la electrónica, el textil y la acuicultura impulsan esta histórica cifra.

Ninh Binh intensifica lucha contra pesca ilegal. (Foto: VNA)

Provincia vietnamita adopta medidas drásticas contra infracciones pesqueras

Con la determinación de combatir la pesca ilegal, no declarada y no reglamentada (IUU en inglés), la provincia de Ninh Binh está aplicando diversas soluciones integrales, con el objetivo de que la Comisión Europea (CE) retire pronto la “tarjeta amarilla” impuestas a los productos pesqueros vietnamitas y avanzar hacia una pesca sostenible y responsable.

Foto de ilustración. (Fuente: VNA)

Vietnam aspira a tener dos millones de empresas privadas en 2030

La Resolución N° 68-NQ/TW del Buró Político del Partido Comunista de Vietnam establece un objetivo ambicioso para el fuerte crecimiento de la economía privada, esforzándose para que el país tenga dos millones de empresas operando en 2030, informó el viceministro de Finanzas Nguyen Duc Tam.

Los consumidores eligen productos del mar en un supermercado. (Foto: VNA)

Vietnam refuerza protección de los derechos del consumidor

El miembro del Buró Político y permanente del Secretariado del Comité Central del Partido Comunista de Vietnam (PCV), Tran Cam Tu, firmó la Conclusión No. 207-KL/TW de fecha 10 de noviembre de 2025 del Secretariado sobre el fortalecimiento del liderazgo del Partido y la responsabilidad de gestión del Estado para la protección de los derechos del consumidor.

El ministro de Industria y Comercio de Vietnam, Nguyen Hong Dien, y el representante comercial de EE.UU., Jamieson Greer, en Washington D.C (Foto: moit.gov.vn)

Vietnam y EE.UU. avanzan en acuerdo comercial bilateral

El ministro de Industria y Comercio de Vietnam, Nguyen Hong Dien, y el representante comercial de EE.UU., Jamieson Greer, lideraron hoy en Washington D.C negociaciones a nivel ministerial para un acuerdo bilateral de comercio recíproco, en un esfuerzo por fortalecer y equilibrar las relaciones económicas entre ambas naciones.