Ingreso de urbes vietnamitas a Red de Ciudades Creativas es orgullo y responsabilidad

La incorporación de las urbes vietnamitas de Hoi An (de la provincia central de Quang Nam) y Da Lat (de la provincia altiplana de Lam Dong) a la Red de Ciudades Creativas de la UNESCO (UCCN) constituye un orgullo que conlleva responsabilidad.
Ingreso de urbes vietnamitas a Red de Ciudades Creativas es orgullo y responsabilidad ảnh 1La embajadora Le Thi Hong Van, jefa de la misión de Vietnam ante la UNESCO. (Foto: VNA)

París (VNA)- La incorporación de las urbes vietnamitas de Hoi An (de laprovincia central de Quang Nam) y Da Lat (de la provincia altiplana de LamDong) a la Red de Ciudades Creativas de la UNESCO (UCCN) constituye un orgulloque conlleva responsabilidad.

Al intercambiar con la Agencia Vietnamita de Noticias,con motivo de ese acontecimiento, la embajadora Le Thi Hong Van, jefa de la misiónde Hanoi ante la UNESCO, hizo tal manifestación y destacó que Vietnam deviene uno delos pocos países que tiene dos localidades reconocidas simultáneamente comoCiudades Creativas este año.

"Esto no es sólo un orgullo de la comunidad yel pueblo de Da Lat y Hoi An, sino también una alegría de todo el país, porqueel nombre de Vietnam se anunció en la UCCN después de cuatro años", afirmó.

Según Hong Van, tal hecho muestra el reconocimiento y elaprecio internacional por los esfuerzos y compromisos de Vietnam en lapromoción de la creatividad cultural y el desarrollo de los recursosculturales, creando motivación para el desarrollo sostenible de las comunidades,las localidades y el país.

Ingreso de urbes vietnamitas a Red de Ciudades Creativas es orgullo y responsabilidad ảnh 2Casco antiguo de Hoi An (Foto: VNA)

La UNESCO y otros países aplauden la política de Vietnamde valorar la cultura y la creatividad, considerándola una fuerza impulsorapara el desarrollo sostenible, y acogen con satisfacción la proactividad delpaís indochino en la construcción e implementación del Plan de desarrollo de laRed de Ciudades Creativas de Vietnam, así como la seriedad y los esfuerzos de las urbes y agenciasrelevantes para asegurar expedientes y cumplir los criterios de la organizaciónmundial.

La incorporación de Da Lat y Hoi An en la UCCN es tambiénotra contribución de Vietnam a la cooperación de la UNESCO en el campo de lacultura creativa, especialmente en el contexto en que el Hanoi se desempeña comoel Vicepresidente del ComitéIntergubernamental para la Protección y Promoción de la Diversidad de lasExpresiones Culturales (Convención de2005), indicó.

A cambio, las localidades tendrán la oportunidad de adquirirexperiencias e integrar la cultura y la creatividad en las estrategias y planesde acción de desarrollo urbano, brindando medios de vida sostenibles a lospobladores, subrayó.

Aseveró que Vietnam también tiene muchas oportunidadespara promover a su país, gente y cultura ante el mundo: la imagen de un Vietnamen desarrollo dinámico, profundamente integrado, innovador, pero también imbuido de identidad.

"Con el registro de Da Lat y Hoi An esta vez, ademásde Hanoi como miembro de la UCCN en la categoría de diseño en 2019, nuestropaís ha formado básicamente la Red de Ciudades Creativas de Vietnam en la red global,”apuntó.

Ingreso de urbes vietnamitas a Red de Ciudades Creativas es orgullo y responsabilidad ảnh 3Lago Xuan Huong, en la ciudad de Da Lat (Foto: VNA)

Esta es una base importante para construir y perfeccionarpolíticas y medidas de desarrollo de la industria cultural en Vietnam,enfatizó.

Además de expresar su honor y orgullo, Hong Van mencionólas responsabilidades que conlleva el reconocimiento, es decir, laslocalidades, todos los niveles y sectores deberán elevar la conciencia eimplementar iniciativas y soluciones para promover la creatividad de losrecursos de desarrollo y cumplir con los compromisos con la UNESCO.

Da Lat y Hoi An, junto con la previamente reconocidaHanoi, trabajarán con los miembros de la red para fortalecer la adaptación y laresiliencia frente a amenazas crecientes como el cambio climático, la desigualdady la rápida urbanización, ratificó.

El 31 de octubre, las ciudades vietnamitasde Hoi An y Da Lat fueron nombradas en la UCCN en términos de música, artesanía y arte popular, respectivamente.

En tal sentido, Vietnam registra hasta elmomento tres urbes que se integran a esa red.

Con las últimas incorporaciones, la UCCN ahora cuenta con350 ciudades en más de 100 países, que representan siete campos creativos:artesanía y arte popular, diseño, cine, gastronomía, literatura, artesmediáticas y música./.

VNA

Ver más

Vibrantes colores de las minorías étnicas de la provincia de Bac Ninh

Vibrantes colores de las minorías étnicas de la provincia de Bac Ninh

La provincia norvietnamita de Bac Ninh alberga a más de 390.000 personas pertenecientes a minorías étnicas, que representan el 11,02% de la población local. Entre los grupos étnicos principales se encuentran las minorías Nung, Tay, San Diu, Hoa, Cao Lan, San Chi y Dao. Cada grupo étnico posee sus propias vestimentas y costumbres, lo que enriquece la diversidad cultural de la región.

La carne bovina argentina, símbolo de una herencia gastronómica centenaria (Foto: Embajada de Argentina en Vietnam)

Sabores argentinos deslumbran en Hanoi

La novena edición de la Semana Argentina en Hanoi cautivó a los asistentes con una inmersión en sus sabores y tradiciones. El plato fuerte de las celebraciones fue el tradicional “Día de Carne y Vino de Argentina”, que tuvo lugar el 11 de noviembre en el restaurante Los Fuegos - Argentinian Steak & Grill.

Los Ha Nhi en Lai Chau celebran el Tet tradicional

Los Ha Nhi en Lai Chau celebran el Tet tradicional

El Tet tradicional del grupo étnico Ha Nhi en la comuna fronteriza de Thu Lum, provincia de Lai Chau, se celebra a mediados de noviembre de cada año. Es el momento en que los Ha Nhi creen que pueden descansar tras un año de arduo trabajo.

La embajadora Nguyen Thi Van Anh, representante permanente de Vietnam ante la UNESCO (derecha). (Fuente: VNA)

Conferencia General de UNESCO aprueba resolución propuesta por Vietnam

Un borrador de resolución recomendando el lanzamiento de una “Década internacional de la Cultura para el desarrollo sostenible”, propuesto por Vietnam y otros coautores, fue adoptado por unanimidad en el 43º periodo de sesiones de la Conferencia General de la UNESCO celebrada en Samarcanda, Uzbekistán, el 8 de noviembre.

Saigon Lotus: Casa Cultural Vietnam–Reino Unido (Fuente: VNA)

Saigon Lotus: un puente cultural entre Vietnam y Reino Unido

Ubicada en un edificio patrimonial de más de 117 años en la ciudad de Middleton, en el condado metropolitano de Mánchester, “Saigon Lotus: Casa Cultural Vietnam–Reino Unido” combina la arquitectura clásica británica con una decoración interior impregnada de identidad vietnamita, ofreciendo a cada visitante un ambiente cálido y familiar.

Casas con techos verdes cubiertos de musgo en las montañas y bosques de la comuna fronteriza de Thanh Thuy. (Fuente: VNA)

Xa Phin, pueblo de casas cubiertas de musgo al pie del monte Tay Con Linh

Ubicado al pie de la cordillera Tay Con Linh, a más de mil metros sobre el nivel del mar, el poblado de Xa Phin, en la comuna fronteriza de Thanh Thuy, de la provincia norteña de Tuyen Quang, es conocido como “la aldea de las casas cubiertas de musgo”, único en Vietnam. Allí viven 54 familias de la etnia Dao, rodeadas de bosques primarios, nubes blancas y un clima templado durante todo el año.

Etnia Cong celebra festival de la flor de cresta de gallo

Etnia Cong celebra festival de la flor de cresta de gallo

Cuando la cresta de gallo florece en las laderas, la minoría étnica Cong de la comuna de Nam Ke, provincia de Dien Bien, celebra con alegría su fiesta tradicional, también conocida como el Festival de la cresta de gallo. Esta ocasión es un momento para reuniones familiares y festividades, que ayuda a preservar y difundir los valores culturales únicos y el fuerte espíritu comunitario del pueblo Cong en la región más occidental de Vietnam.

Festival de regata de barcos Ngo del pueblo Khmer en Vietnam

Festival de regata de barcos Ngo del pueblo Khmer en Vietnam

Más allá de una actividad deportiva con un carácter comunitario, el festival de regata de barcos Ngo en la provincia deltaica de Soc Trang conserva también un significado cultural y espiritual especial para el grupo étnico Khmer en el Sur de Vietnam.