Ingreso de urbes vietnamitas a Red de Ciudades Creativas es orgullo y responsabilidad

La incorporación de las urbes vietnamitas de Hoi An (de la provincia central de Quang Nam) y Da Lat (de la provincia altiplana de Lam Dong) a la Red de Ciudades Creativas de la UNESCO (UCCN) constituye un orgullo que conlleva responsabilidad.
Ingreso de urbes vietnamitas a Red de Ciudades Creativas es orgullo y responsabilidad ảnh 1La embajadora Le Thi Hong Van, jefa de la misión de Vietnam ante la UNESCO. (Foto: VNA)

París (VNA)- La incorporación de las urbes vietnamitas de Hoi An (de laprovincia central de Quang Nam) y Da Lat (de la provincia altiplana de LamDong) a la Red de Ciudades Creativas de la UNESCO (UCCN) constituye un orgulloque conlleva responsabilidad.

Al intercambiar con la Agencia Vietnamita de Noticias,con motivo de ese acontecimiento, la embajadora Le Thi Hong Van, jefa de la misiónde Hanoi ante la UNESCO, hizo tal manifestación y destacó que Vietnam deviene uno delos pocos países que tiene dos localidades reconocidas simultáneamente comoCiudades Creativas este año.

"Esto no es sólo un orgullo de la comunidad yel pueblo de Da Lat y Hoi An, sino también una alegría de todo el país, porqueel nombre de Vietnam se anunció en la UCCN después de cuatro años", afirmó.

Según Hong Van, tal hecho muestra el reconocimiento y elaprecio internacional por los esfuerzos y compromisos de Vietnam en lapromoción de la creatividad cultural y el desarrollo de los recursosculturales, creando motivación para el desarrollo sostenible de las comunidades,las localidades y el país.

Ingreso de urbes vietnamitas a Red de Ciudades Creativas es orgullo y responsabilidad ảnh 2Casco antiguo de Hoi An (Foto: VNA)

La UNESCO y otros países aplauden la política de Vietnamde valorar la cultura y la creatividad, considerándola una fuerza impulsorapara el desarrollo sostenible, y acogen con satisfacción la proactividad delpaís indochino en la construcción e implementación del Plan de desarrollo de laRed de Ciudades Creativas de Vietnam, así como la seriedad y los esfuerzos de las urbes y agenciasrelevantes para asegurar expedientes y cumplir los criterios de la organizaciónmundial.

La incorporación de Da Lat y Hoi An en la UCCN es tambiénotra contribución de Vietnam a la cooperación de la UNESCO en el campo de lacultura creativa, especialmente en el contexto en que el Hanoi se desempeña comoel Vicepresidente del ComitéIntergubernamental para la Protección y Promoción de la Diversidad de lasExpresiones Culturales (Convención de2005), indicó.

A cambio, las localidades tendrán la oportunidad de adquirirexperiencias e integrar la cultura y la creatividad en las estrategias y planesde acción de desarrollo urbano, brindando medios de vida sostenibles a lospobladores, subrayó.

Aseveró que Vietnam también tiene muchas oportunidadespara promover a su país, gente y cultura ante el mundo: la imagen de un Vietnamen desarrollo dinámico, profundamente integrado, innovador, pero también imbuido de identidad.

"Con el registro de Da Lat y Hoi An esta vez, ademásde Hanoi como miembro de la UCCN en la categoría de diseño en 2019, nuestropaís ha formado básicamente la Red de Ciudades Creativas de Vietnam en la red global,”apuntó.

Ingreso de urbes vietnamitas a Red de Ciudades Creativas es orgullo y responsabilidad ảnh 3Lago Xuan Huong, en la ciudad de Da Lat (Foto: VNA)

Esta es una base importante para construir y perfeccionarpolíticas y medidas de desarrollo de la industria cultural en Vietnam,enfatizó.

Además de expresar su honor y orgullo, Hong Van mencionólas responsabilidades que conlleva el reconocimiento, es decir, laslocalidades, todos los niveles y sectores deberán elevar la conciencia eimplementar iniciativas y soluciones para promover la creatividad de losrecursos de desarrollo y cumplir con los compromisos con la UNESCO.

Da Lat y Hoi An, junto con la previamente reconocidaHanoi, trabajarán con los miembros de la red para fortalecer la adaptación y laresiliencia frente a amenazas crecientes como el cambio climático, la desigualdady la rápida urbanización, ratificó.

El 31 de octubre, las ciudades vietnamitasde Hoi An y Da Lat fueron nombradas en la UCCN en términos de música, artesanía y arte popular, respectivamente.

En tal sentido, Vietnam registra hasta elmomento tres urbes que se integran a esa red.

Con las últimas incorporaciones, la UCCN ahora cuenta con350 ciudades en más de 100 países, que representan siete campos creativos:artesanía y arte popular, diseño, cine, gastronomía, literatura, artesmediáticas y música./.

VNA

Ver más

Festival de regata de barcos Ngo del pueblo Khmer en Vietnam

Festival de regata de barcos Ngo del pueblo Khmer en Vietnam

Más allá de una actividad deportiva con un carácter comunitario, el festival de regata de barcos Ngo en la provincia deltaica de Soc Trang conserva también un significado cultural y espiritual especial para el grupo étnico Khmer en el Sur de Vietnam.

Ciudad de Can Tho honra tradición Khmer en ceremonia lunar anual

Ciudad de Can Tho honra tradición Khmer en ceremonia lunar anual

Las autoridades de la ciudad vietnamita de Can Tho organizan cada año la ceremonia de adoración de la luna en la pagoda de Khleang. Según las creencias del pueblo Khmer, durante el culto se agradece a la deidad lunar por proteger las cosechas durante el año, traer un clima y viento favorables.

Festival gastronómico presenta esencia gastronómica a visitantes

Festival gastronómico presenta esencia gastronómica a visitantes

El Festival gastronómico se celebra al aire libre en la Feria de Otoño 2025, con puestos que presentan especialidades y platos típicos de todas las provincias y ciudades de Vietnam y ofrecen a los comensales una panorámica de la gastronomía del Norte, Centro y Sur del país, permitiéndoles no solo disfrutar de la comida, sino también sentir el amor y la identidad cultural del pueblo vietnamita.

En el espacio expositivo del Teatro Nacional de Marionetas de Vietnam en la Feria de Otoño 2025. (Fuente: VNA)

Espacio del arte de marionetas, punto cultural destacado en la Feria de Otoño

Diseñado como un “pequeño pabellón acuático” con simpáticas marionetas, el espacio expositivo del Teatro Nacional de Marionetas de Vietnam en la Feria de Otoño 2025, celebrada en Hanoi, se ha convertido en un “destacado cultural” entre cientos de stands comerciales, atrayendo a numerosos visitantes.

La práctica del culto de las Diosas Madres de los Tres Reinos fue reconocida por la UNESCO en 2016 como Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad. (Fuente: VietnamPlus)

El culto vietnamita a las Diosas Madres en la era digital

Reconocida por la UNESCO en 2016 como Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad, la práctica del culto de las Diosas Madres de los Tres Reinos (el de los cielos, el de las aguas, y el de los bosques y montes) de Vietnam no solo se conserva en los templos tradicionales, sino que también se adapta con fuerza al entorno digital contemporáneo.

El arte tradicional vibra en las calles históricas de Hanoi

El arte tradicional vibra en las calles históricas de Hanoi

Cada sábado por la noche, frente a la histórica casa número 64 de la calle Ma May (barrio Hoan Kiem, Hanoi), se lleva a cabo un programa de presentaciones de arte tradicional. Entre el bullicio de la calle peatonal, la música folklórica resuena con fuerza, mostrando la vitalidad y continuidad de la cultura vietnamita en el corazón de la capital.

Foto ilustrativa. (Fuente: nhandan.vn)

Generación Z da nueva vida al arte tradicional del Cheo

En un contexto donde las formas modernas de entretenimiento dominan la vida cultural, el Cheo -un género teatral popular vietnamita- parecía alejarse de los jóvenes. Sin embargo, un grupo de estudiantes de la Generación Z ha lanzado el proyecto Neo Cheo, con el objetivo de preservar y renovar este arte tradicional.