Inician procedimiento legal sobre derrumbo de puente ferroviario por una gabarra

La policía vietnamita inició el procedimiento legal sobre el desplome causado por una gabarra del puente ferroviario Ghenh, en la provincia sureña de Dong Nai, en relación con el delito de violación de normas sobre la circulación fluvial.
Inician procedimiento legal sobre derrumbo de puente ferroviario por una gabarra ảnh 1El puente Ghenh (Fuente: VNA)

Dong Nai, Vietnam  (VNA) – La policía vietnamita inició el procedimiento legal sobre el desplome causado por una gabarra del puente ferroviario Ghenh, en la provincia sureña de Dong Nai, en relación con el delito de violación de normas sobre la circulación fluvial.

Según el coronel Nguyen Van Tho, de la policía provincial, se identificó a los dos tripulantes de la gabarra, quienes son tío y sobrino y luego del suceso se escaparon del territorio.

Una inspección especial del Ministerio de Transporte, liderada por los subtitulares Nguyen Hong Truong y Nguyen Ngoc Dong, llegó anoche al sitio y consideró que este incidente afecta severamente a la seguridad de transporte fluvial y causa grandes pérdidas al sector ferroviario.

De acuerdo con Ngoc Dong, la cartera instruirá a las unidades competentes a resolver lo más pronto posible las consecuencias, primero sacarán del agua las partes derrumbadas del puente y remolcarán la gabarra a la orilla, para evitar que obstaculicen el transporte en el río Dong Nai.

No obstante, dada la gravedad del hecho, costará de tres a cinco meses solventar todas las secuelas, estimó.

Según fuentes oficiales, a las 11:30 de ayer la embarcación número SG3745, cuando circulaba a gran velocidad, chocó contra dos pilares del puente Ghenh, lo que causó el desplome de los dos arcos centrales del total de cuatro.

Tres motociclistas cayeron al agua y fueron rescatados por pescadores locales. La policía ha realizado una inspección en el río Dong Nai, pero hasta el momento no detectó a ninguna otra víctima.

Construido hace 100 años, el puente Ghenh es parte neurálgica de la vía ferroviaria Norte – Sur. El accidente ayer amenaza con paralizar el tráfico de miles de pasajeros desde o hacia Ciudad Ho Chi Minh.

El sector de transporte diseñó otra ruta para esos viajes, movilizando otros vehículos para prevenir la congelación en la estación de Bien Hoa, en Dong Nai. – VNA

VNA

Ver más

Una recolectora en Hue. (Fuente: VNA)

Ciudad de Hue impulsa un modelo de economía circular de residuos

El modelo de la Cooperativa de recicladoras en la ciudad centrovietnamita de Hue está impulsando una transformación sostenible al integrar a las recolectoras informales a la aplicación mGreen, mejorando sus medios de vida y posición social, y consolidando a la urbe como pionera en la gestión ecológica de residuos.

Tifón Kalmaegi deja 5 muertos y daños en Vietnam

Tifón Kalmaegi deja 5 muertos y daños en Vietnam

Tras tocar tierra la noche del 6 de noviembre en la región central y la Altiplanicie Occidental de Vietnam, el tifón Kalmaegi se debilitó rápidamente al internarse en el territorio continental. Aun así, provocó intensas lluvias, vientos fuertes y daños materiales, especialmente en la provincia de Dak Lak.

Ciudad Ho Chi Minh intensifica la lucha contra las violaciones pesqueras. (Foto: VNA)

Ciudad Ho Chi Minh intensifica la lucha contra las violaciones pesqueras

Ciudad Ho Chi Minh adoptará una postura firme en el manejo de embarcaciones involucradas en la pesca ilegal, no declarada y no reglamentada (IUU, por sus siglas en inglés), con el objetivo de levantar la “tarjeta amarilla” impuesta por la Comisión Europea, afirmó el vicepresidente del Comité Popular municipal, Bui Minh Thanh.

Las fuerzas de la Guardia Fronteriza de Dong Thap verifican la documentación de zarpe de las embarcaciones pesqueras. (Foto: VNA)

Provincia de Dong Thap trabaja por elevar la eficiencia de lucha contra pesca ilegal

Con más de 1.500 embarcaciones que operan en una franja costera de 32 km, la provincia survietnamita de Dong Thap ha desplegado en los últimos años diversas medidas sinérgicas para combatir la pesca ilegal, no declarada y no reglamentada (IUU, inglés), contribuyendo así a los esfuerzos nacionales por levantar la “tarjeta amarilla” impuesta por la Comisión Europea (CE).