Inician proceso legal contra vietnamita por transmitir el COVID-19

La Fiscalía Popular de Ciudad Ho Chi Minh decidió emprender el procedimiento legal contra el paciente 1342 del COVID-19, por “propagar la epidemia infecciosa peligrosa”, de acuerdo con la propuesta de la Agencia de Investigación.
Ciudad Ho Chi Minh (VNA)- La Fiscalía Popular deCiudad Ho Chi Minh decidió emprender el procedimiento legal contra el paciente1342 del COVID-19, por “propagar la epidemia infecciosa peligrosa”, de acuerdo con lapropuesta de la Agencia de Investigación.
Inician proceso legal contra vietnamita por transmitir el COVID-19 ảnh 1Sitio de cuarentena de Vietnam Airlines (Fuente: VNA)

Según el resultado de la investigación al respecto, tras 120 días sin detectarningún caso del SARS-CoV-2 en la mayor urbe survietnamita, el 1 de diciembre de2020, la metrópolis reportó cuatro nuevos pacientes, de ellos uno se detectó en zona de cuarentena ytres por transmisión comunitaria.

El paciente 1342 es azafato y tuvo contacto con otro caso positivo (1325) conel COVID-19 en la zona de cuarentena. Después de obtener el resultado de dospruebas para la detección del virus SARS-CoV-2 el 15 y el 18 de noviembre de2020, ese hombre no realizó el confinamiento en su vivienda de alquiler y tuvocontacto con su madre y dos amigos.

Por otra parte, durante el periodo de aislamiento en la vivienda, tampococumplió las normas establecidas y acudió a clases en la Universidad deTecnología de Ciudad Ho Chi Minh (Hutech).

Con posterioridad, el 28 de noviembre, ese tripulante de la cabina dio positivoal COVID-19 y se convirtió en el paciente 1342.

Inmediatamente después de percatarse del resultado del mencionado azafato, elDepartamento municipal de Salud adoptó inmediatamente las medidas preventivasdel mal y realizó la prueba a las personas que tuvieron contacto con el paciente.

El 30 de noviembre, uno de los dos amigos mencionados del azafato dio positivoy devino el paciente 1347. Ese mismo portador del virus SARS-CoV-2 contagió aotras dos personas, un niño de seis años de edad y una estudiante de 29 años.

De acuerdo con el primer coronel Nguyen Sy Quang, subdirector de la Policía deCiudad Ho Chi Minh, mientras que todo el sistema político realiza máximosesfuerzos para controlar el mal, la falta de sentido común de un individuoprovocó consecuencias graves, por lo que debe recibir sanciones drásticas.

Después de la pesquisa, se detectaron señales deviolación de leyes nacionales, por lo que se emprendió un proceso legal delcaso para una investigación más profunda./.
VNA

Ver más

Thi Khui, directora de a Cooperativa Agrícola de Anacardo Orgánico Trang Co Bu Lach, firma un acuerdo de cooperación un representante de la empresa Intersnack Vietnam. (Fuente: Periódico Dong Nai)

Mujer de etnia minoritaria vietnamita impulsa agricultura orgánica

Thi Khui, de 41 años y perteneciente a la etnia Mnong, residente en la comuna Tho Son, provincia de Dong Nai, no solo continúa la tradición de sus antepasados en la construcción de la comunidad, sino que también dirige la Cooperativa Agrícola de Anacardo Orgánico Trang Co Bu Lach, pionera en llevar los productos agrícolas vietnamitas al mercado internacional.

La empresa “Ban Cacao” compra cacao local y produce decenas de productos como cacao en polvo, chocolate y manteca de cacao. (Fuente: VNA)

Dos jóvenes vietnamitas llevan sabor del cacao nacional al mundo

Dos jóvenes vietnamitas de minorías étnicas, Luong Thi Duyen y Be Thi Thu Huyen, nacidas en la comuna Cat Tien 2, de la provincia de Lam Dong, regresaron a su tierra natal tras estudiar y trabajar en Ciudad Ho Chi Minh para emprender con la marca “Ban Cacao”.