Insta premier vietnamita a prestar atención al bienestar social en región montañosa del norte

El primer ministro de Vietnam, Nguyen Xuan Phuc, pidió hoy a las provincias montañosas y norteñas del país que presten atención especial a la garantía de la seguridad y del bienestar social.
Yen Bai, Vietnam (VNA)- El primer ministro deVietnam, Nguyen Xuan Phuc, pidió hoy a las provincias montañosas y norteñas delpaís que presten atención especial a la garantía de la seguridad y delbienestar social.
Insta premier vietnamita a prestar atención al bienestar social en región montañosa del norte ảnh 1El primer ministro de Vietnam, Nguyen Xuan Phuc, preside la reunión. (Fuente: VNA)

Tal orientación fue dada por el Premier al presidiruna reunión de trabajo en la provincia de Yen Bai entre el subcomité de asuntossocioeconómicos del XIII Congreso Nacional del Partido y dirigentes de 12localidades de la región.

Elogió a 11 provincias y Hanoi por su estabilidadsociopolítica, crecimiento económico sostenible y altos ingresos para elpresupuesto del Estado. La tasa de hogares pobres en varias localidades se hareducido al 4-6 por ciento, señaló.   

El jefe de Gobierno destacó el papel importante dela región montañosa del norte para proteger la seguridad en la frontera, así comoel ambiente ecológico, y regular agua para la producción y el uso diario en elDelta del río Rojo y la capital.

Instó a centrar esfuerzos para mejorar la vida delos pobladores en la región, donde la tasa de la pobreza está por encima de 17por ciento, cifra más alta que el promedio nacional de casi siete por ciento,al mismo tiempo que desarrollar de manera sostenible la silvicultura y mantenerestable la seguridad fronteriza.

También ratificó la necesidad de prestar mayoratención a la educación, optimizar las ventajas para el desarrollo turístico,aumentar la cobertura forestal, y promover el comercio fronterizo.

Sobre la orientación de desarrollo regional,propuso ampliar la cooperación no solo con Hanoi sino también con otrosmercados regionales.

Asignó al Ministerio de Transporte y la Oficina deGobierno para recopilar opiniones para resolver los problemas de infraestructura de la región. – VNA  

Ver más

Más de 1.000 vietnamitas en Japón establecen récord al formar la mayor bandera nacional

Más de 1.000 vietnamitas en Japón establecen récord al formar la mayor bandera nacional

Con motivo del 95.º aniversario del Día de la Tradición del Frente de la Patria de Vietnam (18 de noviembre de 1930), el Consulado General de Vietnam en Fukuoka y la Asociación de Vietnamitas en Fukuoka organizaron el 16 de noviembre de 2025 en esa ciudad el “Día de la Gran Unidad Nacional de la comunidad vietnamita en Kyushu – Japón y el Festival Deportivo de los Vietnamitas en Kyushu 2025”. Más de 1.000 participantes formaron la imagen de la bandera vietnamita, estableciendo el récord de la insignia más grande creada por la comunidad vietnamita en Japón.

Le Trung Khoa (izquierda) y Do Van Nga (derecha). (Fuente: bocongan.gov.vn)

Procesan a dos individuos por propaganda contra el Estado de Vietnam

La Agencia de Policía de Investigación del Ministerio de Seguridad Pública ha imputado a Le Trung Khoa en el caso de “elaborar, almacenar, distribuir o difundir información, documentos u objetos con el fin de sabotear al Estado de la República Socialista de Vietnam”.

Foto ilustrativa (Fuente: VNA)

Piden procedimientos legales contra sujetos con intención a derrotar administración popular

La Agencia de Policía de Investigación del Ministerio de Seguridad Pública ha propuesto que se procese y se celebre un juicio en ausencia contra Dao Duc Quan y sus cómplices, acusados bajo el cargo de “terrorismo contra la administración popular” y “actividades destinadas a derrocar a la administración popular” en Ciudad Ho Chi Minh y otras provincias y ciudades.

Le Trung Viet, exjefe de la Oficina de la delegación de la Asamblea Nacional y del Consejo Popular de Quang Ngai. (Foto: VNA)

Ciudadanos y empresas, clave en la evaluación de funcionarios

El borrador de los documentos del XIV Congreso del Partido propone que la satisfacción de ciudadanos y empresas sea el criterio principal para evaluar a los funcionarios y la administración pública, reforzando la transparencia y la eficiencia.