Instan a agilizar lazos multifacéticos entre Vietnam y Japón

El presidente de Vietnam, Vo Van Thuong, instó a prestar atención al impulso de la cooperación con Japón en economía, comercio, inversión, asuntos laborales, Ayuda Oficial al Desarrollo, formación de recursos humanos; e intercambio cultural, turístico, pueblo a pueblo y entre localidades y generaciones jóvenes de los dos países.
Instan a agilizar lazos multifacéticos entre Vietnam y Japón ảnh 1El presidente de Vietnam, Vo Van Thuong, y la ministra de Asuntos Exteriores de Japón, Kamikawa Yoko (Fuente:VNA)
Hanoi (VNA)- El presidente de Vietnam, VoVan Thuong, instó a prestar atención al impulso de la cooperación con Japón en economía,comercio, inversión, asuntos laborales, Ayuda Oficial al Desarrollo, formaciónde recursos humanos; e intercambio cultural, turístico, pueblo a pueblo y entrelocalidades y generaciones jóvenes de los dos países.

Al conceder hoy aquí una recepción a la ministrade Asuntos Exteriores de Japón, Kamikawa Yoko, el dirigente vietnamita exhortó,además, a seguir impulsando el intercambio de delegaciones de distintos nivelesen pos de consolidar la confianza política e instó a la diplomática a estimularal Gobierno japonés para favorecer las actividades de la comunidad devietnamitas en el país del sol naciente.

Japón constituye un socio económico importante deVietnam durante los últimos 50 años en los campos de AOD, inversión, comercio,asuntos laborales y turismo, enfatizó y añadió que los dos países tienen muchosaspectos en común y disponen aún de espacio para continuar desarrollando la cooperaciónamistosa multifacética.

En la ocasión, Van Thuong resaltó la cooperación entrelas provincias y el intercambio pueblo a pueblo, lo que se evidencia, en parte,mediante la cifra de 100 pares de localidades que mantienen cooperación y unacomunidad de casi 500 mil vietnamitas en Japón.

En la ocasión, ratificó la disposición de Vietnam decooperar estrechamente con la nación esteasiática para contribuir al éxito dela Cumbre ASEAN-Japón a finales de 2023.
Instan a agilizar lazos multifacéticos entre Vietnam y Japón ảnh 2El panorama del encuentro (Fuente:VNA)
A su vez, Kamikawa Yoko subrayó que Vietnam juegaun papel importante en la implementación de la política exterior de Japón en laregión y reafirmó que la su nación continuará coordinando estrechamente el paísindochino en los foros multilaterales y asuntos regionales e internacionales deinterés mutuo.

Subrayó que la amistad entre los dos pueblos, sembradadesde hace mil años atrás, y la alta confianza política se consideran una baseimportante para el buen desarrollo actual de las relaciones binacionales.
Tras destacar que los dos países disponen hoy de suficientes condiciones para elevar las relaciones a una nueva altura, recomendó expandir la colaboración en nuevoscampos como la transformación digital y la verde./.
VNA

Ver más

Vietnam - EE.UU.: 30 años de superación de diferencias y fortalecimiento de la asociación estratégica integral

Vietnam - EE.UU.: 30 años de superación de diferencias y fortalecimiento de la asociación estratégica integral

El 2025 marca 30 años de la normalización de relaciones entre Vietnam y Estados Unidos (12 de julio de 1995). Durante las últimas tres décadas, la cooperación bilateral se ha fortalecido en varios sectores. En 2013, ambas naciones establecieron una Asociación Integral y en 2023 la elevaron a Asociación Estratégica Integral, abriendo una nueva etapa de colaboración.

El 21 de mayo de 2025, el primer ministro Pham Minh Chinh asistió a la ceremonia de colocación de la primera piedra del proyecto de complejo urbano, ecoturismo y campo de golf en la provincia de Hung Yen, uno de los más de 20 proyectos del Grupo Trump (EE. UU.) en todo el mundo. (Foto: VNA)

30 años de relaciones Vietnam-EE.UU.: Un crecimiento sólido y amplio

Hace 30 años, el 12 de julio de 1995, un hito importante fue registrado en la historia de las relaciones entre Vietnam y Estados Unidos, cuando el primer ministro Vo Van Kiet y el presidente Bill Clinton anunciaron oficialmente la normalización de las relaciones diplomáticas entre ambos países.