Instan a empresarios jóvenes a mejorar potencial económico de Vietnam

La presidenta en funciones de Vietnam, Vo Thi Anh Xuan, sostuvo hoy aquí un encuentro con delegados de la Asociación de Jóvenes Empresarios del país, durante el cual, exigió fomentar el potencial económico y de defensa y seguridad, mantener un entorno pacífico y estable para desarrollar y salvaguardia nacional.
Instan a empresarios jóvenes a mejorar potencial económico de Vietnam ảnh 1La presidenta en funciones de Vietnam, Vo Thi Anh Xuan, con representantes de la Asociación de Jóvenes Empresarios del país (Fuente: VNA)

Hanoi (VNA)- La presidenta en funciones de Vietnam, Vo Thi Anh Xuan, sostuvo hoy aquí un encuentro con delegados de la Asociación de Jóvenes Empresarios del país, durante el cual, exigió fomentar el potencial económico y de defensa y seguridad, mantener un entorno pacífico y estable para desarrollar y salvaguardia nacional.

En la cita, efectuada en ocasión del 93º aniversario de la fundación de la Unión de Jóvenes Comunistas Ho Chi Minh (26 de marzo), la dirigente se refirió al objetivo trazado por el Partido Comunista y el Estado de que el país cuente con al menos dos millones de empresas para 2030.

Al expresar su satisfacción por el crecimiento de la Asociación, Anh Xuan instó a seguir de cerca las actividades de los jóvenes empresarios y proponer soluciones oportunas para abordar las dificultades y obstáculos que enfrenta el grupo.

Expresó, por otro lado, el deseo de que la Asociación continúe desarrollando sus logros y reforme sus operaciones para mantenerse al día con las tendencias globales y de la época y adaptarse a la situación actual de desarrollo del país.

Mientras, los delegados propusieron que el Partido y el Estado adopten políticas para reducir las tasas de interés de los préstamos y facilitar el acceso de las empresas a las fuentes crediticias, a la par de eliminar barreras y crear el entorno más favorable para el desarrollo de la comunidad empresarial.

Datos oficiales indican que hasta la fecha, la Asociación ha establecido sus filiales en 63 provincias y ciudades y cuenta con casi 19 mil empresas miembros, las cuales generan unos ingresos anuales totales de más de 40 mil millones de dólares, lo que representa más del 10% del Producto Interno Bruto del país, y proporcionan empleos a más de cinco millones de trabajadores./.

VNA

Ver más

El presidente del Comité Popular de Ciudad Ho Chi Minh, Nguyen Van Duoc, se reúne con Stephan Mergenthaler, director ejecutivo del Foro Económico Mundial (FEM). Foto: VNA

Ciudad Ho Chi Minh avanza como hub global de fintech e innovación

Ciudad Ho Chi Minh consolida su rol como plataforma global para startups y empresas fintech mediante acuerdos con el Foro Económico Mundial y Ant International, fomentando transformación digital, infraestructura financiera moderna y crecimiento tecnológico sostenible.

Una vista parcial del archipiélago de Hon Khoai, provincia sureña de Ca Mau.(Foto: VNA)

Hon Khoai - Punto de conexión clave para la economía de la región del Delta del Mekong

Con una posición estratégica para la defensa y la seguridad nacional, además de un ecosistema diverso y rico, se espera que la isla Hon Khoai se convierta en un enlace crucial para la región económica clave del Delta del Mekong, reduciendo costos de transporte y logística, impulsando la economía local y formando una nueva puerta de entrada para el comercio internacional de Vietnam. (Foto: VNA)

Foto de ilustración. (Fuente: baodautu.vn)

Nueva planta de reciclaje impulsará industria textil vietnamita

La empresa sueca Syre iniciará en 2027 la construcción de una planta de reciclaje de poliéster en la provincia vietnamita de Gia Lai, para convertir este material en tereftalato de polietileno (PET) de alta calidad que se utilizará como materia prima para las industrias textil y de confecciones.