Instan a entidades crediticias en Vietnam a tomar planes de respuesta al COVID-19
El Banco Estatal de Vietnam (BEV) emitió una nota oficial dirigida a las entidades crediticias y sucursales de bancos extranjeros para exigir la adopción de guiones de respuesta al COVID-19, en caso que la pandemia siga evolucionando de forma complicada.

Hanoi (VNA)- El
Banco Estatal de Vietnam (BEV) emitió una nota oficial dirigida a las entidades
crediticias y sucursales de bancos extranjeros para exigir la adopción de
guiones de respuesta al COVID-19, en caso que la pandemia siga evolucionando de
forma complicada.
En el texto, el BEV propuso aplicar medidas de respaldo a los clientes afectados por el COVID-19 y centrar la asistencia a los sectores de producción, exportación y pago internacional, según las orientaciones de desarrollo socioeconómico trazadas por el Partido Comunista, la Asamblea Nacional, el Gobierno y el Primer Ministro.
Por otro lado, exhortó a intensificar el control de la tasa de crecimiento de los saldos crediticios pendientes y la calidad crediticia en áreas con altos riesgos o que sufran grandes impactos del COVID-19.
Asimismo, instó a garantizar la vigilancia de la inversión en bonos corporativos, especialmente para fines relacionados con el negocio en los sectores de construcción y bienes raíces.
Urgió, además, a reducir las tasas de interés de los préstamos y las tarifas de servicios para empresas y pobladores, a la par de supervisar el cumplimiento de las normas al respecto./.
En el texto, el BEV propuso aplicar medidas de respaldo a los clientes afectados por el COVID-19 y centrar la asistencia a los sectores de producción, exportación y pago internacional, según las orientaciones de desarrollo socioeconómico trazadas por el Partido Comunista, la Asamblea Nacional, el Gobierno y el Primer Ministro.
Por otro lado, exhortó a intensificar el control de la tasa de crecimiento de los saldos crediticios pendientes y la calidad crediticia en áreas con altos riesgos o que sufran grandes impactos del COVID-19.
Asimismo, instó a garantizar la vigilancia de la inversión en bonos corporativos, especialmente para fines relacionados con el negocio en los sectores de construcción y bienes raíces.
Urgió, además, a reducir las tasas de interés de los préstamos y las tarifas de servicios para empresas y pobladores, a la par de supervisar el cumplimiento de las normas al respecto./.