Instan a nuevos embajadores vietnamitas a contribuir al desarrollo de Ciudad Ho Chi Minh

El presidente del Comité Popular de Ciudad Ho Chi Minh, Nguyen Thanh Phong, recibió una delegación de los nuevos jefes de las agencias representativas de Vietnam en el extranjero para el período 2019-2022.
Ciudad Ho Chi Minh (VNA) - El presidente delComité Popular de Ciudad Ho Chi Minh, Nguyen Thanh Phong, recibió unadelegación de los nuevos jefes de las agencias representativas de Vietnam en elextranjero para el período 2019-2022.
Instan a nuevos embajadores vietnamitas a contribuir al desarrollo de Ciudad Ho Chi Minh ảnh 1El presidente del Comité Popular de Ciudad Ho Chi Minh, Nguyen Thanh Phong, habla en el evento (Fuente: VNA)
En la recepción la víspera, deseó a los 21 diplomáticosun término exitoso y manifestó su esperanza de que sean embajadores dinámicosque ayuden a popularizar la imagen de Ciudad Ho Chi Minh como un destinoamigable y habitable entre los extranjeros.

Prometió que la urbe siempre escuchará y será unfirme apoyo para que las agencias representativas en el extranjero cumplan consus tareas asignadas, ayudando así con el desarrollo nacional.

El funcionario destacó que el trabajo externodesempeña un papel crucial en la atracción y optimización de recursos externosen términos de capital, conocimiento y tecnología para desarrollar la ciudad enun lugar moderno, sostenible y habitable para todas las personas.

En los últimos años, Ciudad Ho Chi Minh ha llevado acabo trabajo externo a través de todos los canales del Partido Comunista, laadministración y el pueblo, y en los pilares de la política, la economía, lacultura y la diplomacia de persona a persona informó.

El trabajo ha ayudado no solo a promover el papel,la estatura y el desarrollo socioeconómico de Ciudad Ho Chi Minh, sino tambiéna darse cuenta de la política exterior del Partido Comunista y el Estado ycontribuir en gran medida a elevar el prestigio y la posición de Vietnam en elámbito internacional, enfatizó.

En nombre de los diplomáticos, Pham Sao Mai, directordel Departamento del Noreste de Asia del Ministerio de Relaciones Exteriores y embajadoren China, dijo que las agencias representativas de Vietnam en el extranjerosiempre prestan atención a la información sobre Ciudad Ho Chi Minh y tambiéncreen en el dinamismo y la creatividad de esta metrópoli.

Ciudad Ho Chi Minh tiene un enorme potencial paradesarrollar sus relaciones con socios internacionales para servir al desarrollolocal, señaló.

En la reunión, los diplomáticos aprendieron sobre elpotencial de cooperación entre Ciudad Ho Chi Minh y los países y territoriosque están a punto de asumir sus cargos.

Hasta ahora, la urbe ha establecido lazos de amistady cooperación con 54 localidades extranjeras en los cinco continentes. Tambiénha cooperado estrechamente con organizaciones internacionales como el BancoMundial, el Banco Asiático para el Desarrollo y el Banco Alemán de Desarrollo(KfW).

En 2018, atrajo más de siete mil millones de dólaresde inversión extranjera, lo que representa el 22 por ciento del capitalextranjero total invertido en Vietnam. La ciudad alberga actualmente siete mil 948proyectos invertidos por 106 países y territorios.

En la primera mitad del año, la economía de Ciudad Ho Chi Minh creció un 7,61 por ciento, en comparación con el 7,27 por ciento registrado en el mismo período de 2018.

En concreto, la agricultura-silvicultura-acuicultura se expandió en 6,01 por ciento, y el sector de servicios, un 7,91 por ciento. En contraste, la rama de industria y construcción se disminuyó en 1,53 por ciento.

En el mismo plazo, más de 20 empresas se establecieron en Ciudad Ho Chi Minh. Aunque el número de nuevas compañías se redujo en 0,5 por ciento, los capitales crecieron un 42,1 por ciento, a 14 mil millones de dólares.

Entre tanto, las inversiones extranjeras directas superaron los 814 millones de dólares, cifra que equivale a una reducción de 3,2 por ciento. Las Islas Vírgenes Británicas constituyen el mayor emisor de capitales de Ciudad Ho Chi Minh, con nuevo proyectos, valorados en 163 millones 300 mil dólares.

La urbe también ingresó 19 mil 620 millones de dólares por las exportaciones, equivalente a un aumento interanual de 9,2 por ciento. Se estima que el déficit comercial alcanzó cinco mil 200 millones de dólares./.

VNA

Ver más

Las fuerzas de la Guardia Fronteriza de Dong Thap verifican la documentación de zarpe de las embarcaciones pesqueras. (Foto: VNA)

Provincia de Dong Thap trabaja por elevar la eficiencia de lucha contra pesca ilegal

Con más de 1.500 embarcaciones que operan en una franja costera de 32 km, la provincia survietnamita de Dong Thap ha desplegado en los últimos años diversas medidas sinérgicas para combatir la pesca ilegal, no declarada y no reglamentada (IUU, inglés), contribuyendo así a los esfuerzos nacionales por levantar la “tarjeta amarilla” impuesta por la Comisión Europea (CE).

Las tropas de guardia fronteriza coordinan con la guardia costera para realizar propaganda sobre la lucha contra la pesca ilegal, no declarada y no reglamentada en el muelle de Bach Long Vy. (Foto: VNA)

Provincia de Quang Ninh acomete acciones contra la pesca ilegal

La provincia norvietnamita de Quang Ninh está llevando a cabo una campaña integral y coordinada que abarca desde la gestión de la flota pesquera y el monitoreo por satélite hasta el fortalecimiento de las inspecciones y sanciones, con el objetivo de levantar la “tarjeta amarilla” impuesta por la Comisión Europea (CE) y promover una pesca sostenible y responsable.

El aero puerto internacional de Da Nang. (Foto: VNA)

Tifón Kalmaegi afecta a ocho aeropuertos en Vietnam

La Autoridad de Aviación Civil de Vietnam (AACV) emitió hoy una alerta para ocho aeropuertos que se encuentran en la ruta de desplazamiento del tifón tropical Kalmaegi, e instó a las aerolíneas y aeropuertos a ajustar los horarios de los vuelos y prepararse para fuertes lluvias e inundaciones.

Foto de ilustración. (Fuente: VNA)

Modelo de dos niveles impulsa reforma administrativa en Vietnam

El modelo de gobierno local de dos niveles en Vietnam y la fusión de unidades administrativas están generando cambios importantes y se prevén mejoras en el mercado inmobiliario gracias a la eliminación de trabas burocráticas, el aumento de la transparencia y la ampliación de espacios para la inversión a largo plazo.

Kalmaegi, el decimotercer tifón en ingresar al Mar del Este este año, se intensificará con fuerza. (Fuente: Centro Nacional de Pronóstico Hidrometeorológico)

Vietnam se moviliza ante la amenaza del tifón Kalmaegi

El primer ministro de Vietnam, Pham Minh Chinh, ordenó hoy la movilización preventiva de todo el sistema político y las fuerzas armadas para enfrentar al tifón Kalmaegi, que se prevé impacte con gran fuerza en las regiones centro y centro-sur del país.