Instituciones crediticias internacionales optimistas sobre grado de inversión de Vietnam

Varias instituciones crediticias internacionales expresaron su optimismo sobre las perspectivas de Vietnam de alcanzar el grado de inversión para 2030.
Instituciones crediticias internacionales optimistas sobre grado de inversión de Vietnam ảnh 1Una esquina de Ciudad Ho Chi Minh (Foto: VNA)

Hanoi (VNA) - Varias instituciones crediticias internacionales expresaron su optimismo sobre las perspectivas de Vietnam de alcanzar el grado de inversión para 2030.

Consciente de la importancia y mejora de la calificación crediticia nacional, el Ministerio vietnamita de Finanzas coordinó con los organismos pertinentes para desarrollar el Proyecto de Mejora de la Calificación Crediticia del país para el período 2021-2030, y presentarlo al Primer Ministro para su consideración y aprobación.

La hoja de ruta para mejorar la calificación crediticia de la nación y alcanzar el nivel de inversión en los próximos 10 años incluirá una combinación de objetivos cuantitativos y cualitativos.

Al mismo tiempo, busca mantener la salud crediticia en el proceso de materialización de los potenciales de crecimiento y el fortalecimiento de la posición financiera externa como lo reconocen las agencias de calificación crediticia.

Según el director global del sector público y organizaciones de desarrollo del banco Standard Chartered, Karby Leggett, la transformación de la perspectiva crediticia positiva actual en eventos de calificación crediticia sería el próximo paso de Vietnam en su progreso hacia el grado de inversión.

A corto plazo, es probable que las agencias calificadoras se centren en mejorar la calidad de la formulación de políticas fiscales del Gobierno, así como la capacidad de Vietnam para mantener un fuerte crecimiento y desempeñar un papel importante en la cadena de suministro global.

Instituciones crediticias internacionales optimistas sobre grado de inversión de Vietnam ảnh 2El director global del sector público y organizaciones de desarrollo del banco Standard Chartered, Karby Leggett (Foto: Standard Chartered)

Las instituciones crediticias internacionales informaron que los factores que apoyarán a Vietnam en el proceso de mejorar su calificación crediticia nacional incluyen: mantener una tasa de crecimiento alta y sostenible en comparación con otros países similares mediante el aumento del capital de inversión y el fortalecimiento de la posición financiera externa.

Igualmente, se debe continuar mejorando la situación financiera pública mediante la estabilización de la deuda a mediano plazo y el aumento de los ingresos presupuestarios, así como la reducción del riesgo de pasivos del sistema bancario.

A su vez, el director de Mercados Globales del banco HSBC Vietnam, Ngo Dang Khoa, indicó que desde que Vietnam se unió al grupo de países de ingreso medio-bajo, las fuentes de la Ayuda Oficial para el Desarrollo (AOD) y préstamos concesionales también han disminuido gradualmente y se prevé que finalicen en un futuro próximo.

Además, si cumple con el objetivo del plan de desarrollo socioeconómico del período 2021-2025, Vietnam puede unirse al grupo de países de ingreso medio-alto dentro de los próximos cuatro o cinco años, evaluó.

Para alcanzar el grado de inversión en 2030, Vietnam debe prestar atención a ampliar el acceso a los mercados de capital internacionales, préstamos comerciales y atraer inversión extranjera.

HSBC también prevé que el país indochino podría lograr una tasa de crecimiento del 6,8 por ciento este año, cuando la cobertura de la vacunación contra el COVID-19 sea alta y se aplique la dosis de refuerzo con rapidez./.

VNA

Ver más

Primer ministro vietnamita visita complejo petroquímico Al-Zour. (Foto: VNA)

Primer ministro vietnamita visita complejo petroquímico Al-Zour

En el marco de su visita oficial a Kuwait, el primer ministro de Vietnam, Pham Minh Chinh, visitó hoy el complejo petroquímico Al-Zour, uno de los mayores y más modernos de Oriente Medio, el segundo más grande de la región y ubicado entre los diez principales del mundo en capacidad de refinación.

La tercera reunión de la Comisión mixta Vietnam – Alemania en Hanoi. (Foto: VNA)

Vietnam y Alemania refuerzan cooperación económica, comercial y energética

El viceministro de Industria y Comercio de Vietnam, Nguyen Sinh Nhat Tan, y el secretario de Estado Parlamentario del Ministro Federal de Economía y Energía, Stefan Rouenhoff, co-presidieron hoy en Hanoi la tercera reunión de la Comisión mixta Vietnam – Alemania con el objetivo de revisar la cooperación, resolver obstáculos y establecer prioridades para la próxima etapa.

Un rincón de la ciudad de Bac Ninh. (Fuente: Internet)

Provincia norvietnamita de Bac Ninh aspira a convertirse en área urbana de primera clase

Con el objetivo de convertirse en un área urbana de primera clase y una ciudad bajo la administración central antes de 2028, la provincia vietnamita de Bac Ninh promoverá su papel y ventajas, construirá un modelo de desarrollo armonioso, garantizará la conectividad regional, formará corredores económicos en la planificación y el desarrollo urbano tras la fusión de los límites administrativos.

Trung Thanh ha desarrollado con éxito un modelo de cría de abejas sin aguijón en armonía con la naturaleza. (Fuente: VNA)

Modelo sostenible de abejas sin aguijón impulsa la economía verde en provincia vietnamita

Aprovechando la vegetación abundante de la zona montañosa fronteriza de la provincia de An Giang, Nguyen Trung Thanh, oriundo del barrio Thoi Son, ha desarrollado con éxito un modelo de cría de abejas sin aguijón en armonía con la naturaleza, que le genera altos ingresos y le valió el primer premio del Concurso “Ideas Creativas de Emprendimiento de An Giang 2025”.

Economía de Vietnam sigue en auge tras 10 meses de 2025

Economía de Vietnam sigue en auge tras 10 meses de 2025

Según el informe socioeconómico de octubre y los primeros 10 meses de 2025, publicado por la Oficina Nacional de Estadísticas el 6 de noviembre de 2025, el índice de producción industrial de Vietnam aumentó un 9,2% en los primeros 10 meses, superando el aumento del 8,3% registrado en el mismo período del año anterior.