Integración a ASEAN: decisión histórica

La participación de Vietnam en la ASEAN en 1995 fue una decisión importante y significativa a nivel nacional y regional, afirmó el vicecanciller Pham Quang Vinh. 
La participación de Vietnam en la Asociación de Naciones de Sudeste deAsia (ASEAN) en 1995 fue una decisión importante y significativa a nivelnacional y regional, afirmó el vicecanciller Pham Quang Vinh.

El diplomático hizo el comentario la víspera en una entrevista conperiodistas, en ocasión del decimonoveno aniversario del ingreso delpaís a esa agrupación (28 de julio).

En el ámbitonacional, el hecho ofreció oportunidades para la integración regional deVietnam, lo que contribuyó a elevar su posición y ampliar lacooperación con otros Estados sudesteasiáticos y del mundo, reiteró.

A nivel regional, subrayó, con la incorporación vietnamita, la ASEANdispuso de más condiciones para avanzar hacia la construcción de unacomunidad cohesionada y desempeñar su rol central en la conservación dela paz, estabilidad y colaboración en la zona.

Después de 19 años, Vietnam logra mantener un ambiente pacífico yestable para la cooperación y registra un desarrollo económico bastantealto, así como promueve su imagen en la arena global, precisó Quang Vinhal destacar los logros del país desde que ingresó al bloque.

En cuanto al proceso de integración de la ASEAN, remarcó, Vietnamdesempeña un papel cada vez más activo y responsable en ese tema,incluido el fomento de la solidaridad en el seno del grupo, laparticipación en la elaboración de orientaciones futuras y en asuntosrelacionados con la paz y la seguridad regionales, especialmente con elMar Oriental.

Durante casi dos décadas, Hanoi seocupó de diferentes cargos en los órganos ejecutivos de la asociación,como la presidencia de su sexta Cumbre en 1998, señaló.

Fue titular de su Comité permanente en 2000 y 2001, y de la ASEAN en2010, año crucial para el establecimiento de una Hoja de Ruta sobre lafundación de la Comunidad regional en 2015, agregó.

Contribuye también activamente a la construcción de las estrategiaspost 2015 de la agrupación, que se valoran por las naciones del Sudestede Asia y de la región, así como los socios de la ASEAN, recalcó.

Sin embargo, acentuó, la región enfrenta numerosas dinámicas, asícomo desafíos tradicionales y no convencionales, lo que requiere de losmiembros de la ASEAN unirse, impulsar la implementación de la Hoja deRuta para la construcción de una Casa Común y promover su protagonismoen los asuntos relativos a la paz y la seguridad.

Respecto a la situación en el Mar Oriental, la organización debesubrayar la importancia del cumplimiento de las leyes internacionales,la Convención de Naciones Unidas sobre el Derecho del Mar (UNCLOS) de1982 y la Declaración de la Conducta en esa zona marítima (DOC), y almismo tiempo, apoyar la solución pacífica de las disputas y rechazar lautilización o la amenaza del uso de la fuerza, concluyó.

Vietnam participó oficialmente en la ASEAN el 28 de julio de 1995, ensu decimoctava Reunión de los Cancilleres (ANM-28) en Brunei, paraconvertirse en el séptimo miembro del bloque. – VNA

Ver más

ASEAN revisa los preparativos para su 47.ª Cumbre (Foto: VNA)

ASEAN revisa los preparativos para su 47.ª Cumbre

El viceministro de Relaciones Exteriores y presidente del SOM ASEAN de Vietnam, Dang Hoang Giang, junto con sus homólogos de otros países de la Asociación de Naciones del Sudeste Asiático (ASEAN), revisaron hoy los preparativos para la 47.ª Cumbre de la agrupación y las reuniones relacionadas.

Collins Chong Yew Keat, analista de asuntos exteriores, seguridad y estrategia de la Universidad de Malaya, Malasia, en la entrevista. (Fuente: VNA)

Vietnam es motor clave del desarrollo de la ASEAN, según experto malasio

Vietnam es un motor económico, un centro de importantes conexiones de gran poder y un miembro de la ASEAN que apoya firmemente el diálogo y la diplomacia para resolver conflictos, según Collins Chong Yew Keat, analista de asuntos exteriores, seguridad y estrategia de la Universidad de Malaya, Malasia.

Foto de ilustración. (Fuente: Bloomberg)

📝 Enfoque: Hanoi, centro del esfuerzo global por un ciberespacio seguro

El inicio de la firma de la Convención de las Naciones Unidas contra la Ciberdelincuencia, conocida como Convención de Hanoi, en Vietnam es un evento de gran importancia, no solo en términos de derecho internacional, sino que también reafirma los avances, el prestigio y la capacidad de integración global del país indochino en la era digital.

El ministro de Comunicaciones de Malasia, Datuk Fahmi Fadzil. (Foto: VNA)

ASEAN refuerza su cooperación para garantizar la ciberseguridad

La Declaración de Kuala Lumpur sobre un uso más responsable de las redes sociales se perfila como uno de los documentos clave que se adoptarán en la próxima 47.ª Cumbre de la ASEAN, prevista del 26 al 28 de octubre, según adelantó el ministro de Comunicaciones de Malasia, Datuk Fahmi Fadzil.

Vietnam reelegido al Consejo de Derechos Humanos de la ONU

Vietnam reelegido al Consejo de Derechos Humanos de la ONU

Vietnam fue reelegido como miembro del Consejo de Derechos Humanos de las Naciones Unidas para el mandato 2026-2028 con 180 votos a favor, la cifra más alta dentro del Grupo de Asia y el Pacífico, durante la sesión de votación celebrada en la sede de la ONU en Nueva York.

Delegados en el evento. (Fuente: VNA)

Vietnam destaca sus logros de Renovación en Seminario de la ASEAN en Argentina

En el Seminario de la ASEAN celebrado en la Universidad de Belgrano (UBE) en Buenos Aires, la embajadora de Vietnam en esta capital, Ngo Minh Nguyet, subrayó que los logros alcanzados a través del proceso de Renovación (Doi moi) han impulsado un alto crecimiento económico, una profunda integración internacional y la transición del país hacia el grupo de ingresos medios altos.