Inteligencia artificial afectará a 28 millones de empleos en ASEAN, alerta Cisco

La inteligencia artificial podrá afectar, en los próximos 10 años, a 28 millones de empleos en la Asociación de Naciones del Sudeste Asiático (ASEAN) en diferentes dimensiones, alertó Cisco, grupo de primera categoría mundial en la informática y conectividad de las redes.
Hanoi  (VNA) – La inteligencia artificial podrá afectar, en los próximos 10 años, a 28millones de empleos en la Asociación de Naciones del Sudeste Asiático (ASEAN)en diferentes dimensiones, alertó Cisco, grupo de primera categoría mundial enla informática y conectividad de las redes.
Inteligencia artificial afectará a 28 millones de empleos en ASEAN, alerta Cisco ảnh 1El presidente de Cisco en el Sudeste Asiático, Naveen Menon (Fuente: VNA)

Durante unasesión efectuada la víspera en el contexto de la conferencia del Foro EconómicoMundial (FEM) sobre la ASEAN, el presidente de Cisco en el Sudeste Asiático, NaveenMenon, dio a conocer un informe sobre los efectos de las nuevas tecnologías enel futuro de los trabajos en las seis mayores economías en la región, queincluyen Indonesia, Malasia, Filipinas, Singapur, Tailandia y Vietnam.

De acuerdo coneste estudio, el 90 por ciento de los 630 millones de pobladores en el Sudestede Asia tienen acceso a internet. Para 2020, la inteligencia artificial podrá sustituira los recursos humanos en numerosos sectores, sobre todo los servicios y laagricultura.

Singapur será elpaís más afectado, con un 21 por ciento, equivalente a 500 millones de empleos,seguido por Indonesia (ocho por ciento, nueve millones 500 mil empleos),Malasia (7,4 por ciento, un millón 200 mil), Filipinas (10,1 por ciento, cuatromillones 500 mil) y Tailandia (11,9 por ciento, cuatro millones 900 mil).   

En el caso deVietnam, el 13 por ciento, equivalente a siete millones 500 mil empleos,sufrirá afectaciones. El sector de ventas minoristas y mayoristas requerirá unmillón 800 mil nuevos puestos de trabajo, en comparación con las cifras de 900mil de la manufactura y construcción, y 700 mil de la rama de medios detransporte.  

De acuerdo conCisco, de los 28 millones de empleos afectados, seis millones 600 mil obligarána los trabajadores a adquirir nuevas técnicas.

Ante esa visión, NaveenMenon recomendó a los países reajustar la formación de los recursos humanos.

Por su parte,Luong Thuy, directora de Cisco Vietnam, consideró que el país indochino siguesiendo un destino atractivo para los inversores, gracias a losbajos costos de la fuerza laboral.

Sin embargo,admitió, la mayoría de los trabajadores nacionales no son calificados, y en esesentido exhortó a Vietnam a adoptar medidas concretas para mejorar la calidad dela fuerza laboral, para mantener su atracción a las empresas. – VNA 
VNA

Ver más

Panorama de la reunión. (Fuente: VNA)

Expertos proponen soluciones para combatir el cibercrimen en el sudeste asiático

El Instituto de Geografía Humana y Desarrollo Sostenible de la Academia de Ciencias Sociales de Vietnam, en colaboración con el Instituto Tech for Good (TFGI) de Singapur, organizó hoy en Hanoi el seminario internacional “Fortalecimiento de la resiliencia contra los fraudes y estafas en línea en el Sudeste Asiático: Vietnam como caso de estudio”.

Panorama del debate (Foto: VNA)

Convención de Hanoi: Debate sobre la experiencia en la recopilación de pruebas electrónicas

Un debate sobre la experiencia en la investigación y recopilación de pruebas electrónicas en casos relacionados con activos virtuales y blanqueo de capitales se llevó a cabo el 25 de octubre, como parte de las actividades paralelas a la Ceremonia de Firma y la Conferencia de Alto Nivel de la Convención de las Naciones Unidas contra la Ciberdelincuencia (Convención de Hanoi).

El ministro de Seguridad Pública de Vietnam, general Luong Tam Quang, y Ghada Waly, subsecretaria general de la ONU y directora ejecutiva de la Oficina de la ONU contra la Droga y el Delito (UNODC). (Fuente: VNA)

Ministerio de Seguridad Pública de Vietnam intensifica cooperación internacional en materia de ciberseguridad

El ministro de Seguridad Pública de Vietnam, general Luong Tam Quang, subrayó hoy la importancia de la cooperación internacional en la lucha contra los delitos cibernéticos durante reuniones bilaterales con funcionarios extranjeros que asisten a la ceremonia de firma de la Convención de las Naciones Unidas (ONU) contra la Ciberdelincuencia (Convención de Hanoi).

Foto de ilustración. (Fuente: Internet)

Vietnam refuerza la lucha contra la ciberdelincuencia

En la lucha efectiva contra la ciberdelincuencia, Vietnam necesita la participación activa de las agencias competentes y toda la sociedad, y en especial, elevar la conciencia de las personas para que compartan proactivamente conocimientos sobre seguridad digital y se protejan a sí mismas y a la comunidad.

Un paso adelante para proteger el mundo digital

Un paso adelante para proteger el mundo digital

La participación de Vietnam —junto con más de 100 países— en la ceremonia de firma de la Convención de las Naciones Unidas contra el Ciberdelito no es solo un compromiso político, sino un paso práctico hacia la construcción de la confianza digital y la protección de la seguridad humana en la era tecnológica.