En la cita, efectuada la víspera, el secretario del Comité del PartidoComunista de Vietnam en Quang Tri, Nguyen Van Hung, informó sobre lasdificultades de ese grupo de personas en su vida cotidiana y en el acceso aalgunos servicios básicos para su integración en la sociedad.
Por esa razón, los discapacitados necesitan aún más asistencia de la comunidad,en especial de las organizaciones no gubernamentales y también de los gobiernosde otras naciones, a fin de que puedan superar las barreras existentes,remarcó.
Asimismo, Van Hung notificó que los modelos de gestión asociados con losservicios de bienestar social y de rehabilitación de Corea del Sur resultan apropiados para la realidad deVietnam en general y de Quang Tri en particular.
Expresó el deseo de que la Agencia de Cooperación Internacional de Corea (KOICA) respalde la construcción del Centrodedicado a las labores concernientes en la localidad vietnamita.
En la ocasión, el embajador de Hanoi acreditado en Seúl, Nguyen Vu Tu,agradeció el apoyo de Corea del Sur a las actividades humanitarias en Quang Tri, y manifestó la esperanza de que lasdemás localidades de la nación indochina reciban asistencia del estadoesteasiático.
En tanto, Kim Un Sop, jefe del Comité de Cooperación Social de la KOICA,patentizó la disposición de esa agencia para respaldar a los minusválidos enlos países en vía de desarrollo.
Corea del Sur constituye hoy el segundo mayor proveedor de Ayuda Oficial parael Desarrollo de Vietnam, detrás de Japón./.