Intensifican nexos cooperativos Parlamentos de Vietnam y Mercosur

El presidente de la Asamblea Nacional de Vietnam, Vuong Dinh Hue, se reunió en Montevideo con el titular del Parlamento del Mercado común del Sur (PARLASUR), Gustavo Penadés, y sus vicepresidentes para intensificar los nexos legislativos.
 Intensifican nexos cooperativos Parlamentos de Vietnam y Mercosur ảnh 1El Presidente de la Asamblea Nacional, Vuong Dinh Hue, y el Titular del Parlamento MERCOSUR, Gustavo Penades (derecha), con delegados. (Foto: VNA)

Montevideo (VNA) El presidente de la Asamblea Nacional deVietnam, Vuong Dinh Hue, se reunió en Montevideo con el titular del Parlamentodel Mercado común del Sur (PARLASUR), Gustavo Penadés, y sus vicepresidentespara intensificar los nexos legislativos.

Durante el encuentro, GustavoPenadés y los vicepresidentes Celso Russomanno, Tomas Bittar y Cecilia Britto reafirmaron la voluntad de PARLASUR de fortalecer la cooperación con la Asamblea Nacional de Vietnam debido alimportante papel estratégico del país indochino, no solo en la región sinotambién en el mundo.

Los líderes del PARLASUR expresaronsu confianza de que, con los buenos resultados de esta vista oficial de Vuong Dinh Hue, lasrelaciones entre Vietnam y el Mercado común del Sur (MERCOSUR), incluidos Argentina, Brasil, Paraguay y Uruguay, así como entre los dos Parlamentos se fortalecerán ydesarrollarán con mayor fuerza y eficiencia para brindar beneficios a los pueblosde Vietnam y de los países del grupo suramericano.

A su vez, Dinh Hue destacó el papel y la importancia del MERCOSUR, con cercade 300 millones de habitantes y una superficie de casi 15 millones dekilómetros cuadrados, en el impulso de la integración, la cooperacióneconómica, el comercio, la inversión y la consolidación y promoción de lademocracia, la paz, la estabilidad y la cooperación en la región y el mundo.

Expresó su impresión por los logros que ha alcanzado el MERCOSURdespués de más de 30 años de su constitución y por su posición como un áreaeconómica-industrial dinámica, competitiva y en desarrollo con crecienteinfluencia, siendo el quinto bloque económico más grande del mundo y una de lasprincipales zonas productoras de alimentos, materias primas y energía.

Afirmó que Vietnam otorga gran importancia y desea seguir fortaleciendolas relaciones con el MERCOSUR, en general, y con cada uno de los paísesmiembros del bloque, en particular.

En las conversaciones, las dospartes expresaron su beneplácito ante el buen desarrollo de las relaciones deVietnam con el MERCOSUR y sus países miembros en varios campos, entre ellos, lapolítica- diplomacia, economía- comercio e inversión.

Los dirigentes del PARLASUR consideraron a Vietnam como una puerta de entrada del MERCOSUR a la Asociaciónde Naciones del Sudeste Asiático (ASEAN) y apoyaron el inicio temprano de lasnegociaciones para el Tratado de Libre Comercio Vietnam - MERCOSUR, en busca de abrirmercados entre sí, facilitar el comercio de bienes, diversificar la estructurade productos de importación y exportación, y llevar el volumen de negocios delcomercio bidireccional a un fuerte crecimiento en el futuro cercano.

También, desearon establecerpróximamente un mecanismo de cooperación directa entre la Asamblea Nacional deVietnam y el PARLASUR, con el fin de promover acuerdos de cooperación entre elpaís indochino y el MERCOSUR.

Según estadísticas,el intercambio comercial entre Vietnam y MERCOSUR alcanzó 12 mil millones de dólaresen 2022.

En esta ocasión, la Asamblea Nacional de Vietnam y el Parlamento delMERCOSUR emitieron un comunicado de prensa conjunto que afirmó sus esfuerzos parafortalecer las relaciones bilaterales sobre la base del respeto mutuo y lasfortalezas complementarias entre las dos regiones, así como su reconocimientode la importancia de la cooperación Sur-Sur para promover el desarrolloeconómico y social de las dos partes, contribuyendo a la construcción de unmundo justo e igualitario.

Las dos partes acordaron fortalecer el contacto e intercambio dedelegaciones y de experiencias en materia de elaboración de leyes,perfeccionamiento institucional y construcción de mecanismos y marcos legalesadecuados, creando condiciones favorables para la promoción, cooperacióncomercial y de inversiones.

Formularon votos por continuar impulsando el mecanismo de coordinación enel marco de los foros parlamentarios multilaterales como la Unión Interparlamentaria, el ForoParlamentario Asia-Pacífico y el Consejo Interparlamentario de la ASEAN, coordinarposiciones sobre temas regionales e internacionales de interés mutuo eintercambiar experiencias y buenas prácticas en áreas de cooperación comercialy de inversiones, la respuesta al cambio climático, la protección de losderechos humanos y la promoción de la igualdad de género.

Enfatizaron la necesidad deuna cooperación continua para promover un comercio equitativo y sostenible, basadoen estándares internacionales, que beneficie a las personas y contribuya a laprosperidad de las economías de las dos partes.

Abogaron por elfortalecimiento y la mejora de la eficiencia operativa de los comitésintergubernamentales y mixtos de economía - comercio a favor de promover losintercambios comerciales entre Vietnam y los países miembros del MERCOSUR.

También,ambas partes convinieron impulsar la colaboración en ciencia y tecnología, educación y formación y en otras áreasestratégicas en línea con las tendencias actuales como tecnología digital,gobierno digital, crecimiento verde, finanzas verdes y cooperación entransferencia de tecnología.

Reafirmaron que mantener eldiálogo y la cooperación en el canal parlamentario y los intercambios entrepersonas seguirá desempeñando un papel importante en la amistad y lacooperación integral entre las dos partes./.

VNA

Ver más

El primer ministro de Vietnam, Pham Minh Chinh, sostiene una reunión con la presidente de Suiza, Karin Keller-Sutter, en el marco de la Reunión 55 del Foro Económico Mundial (FEM) en Davos. (Foto: VNA)

Premier vietnamita conversa con presidenta suiza en Davos

En el marco de su participación en la 55 Reunión del Foro Económico Mundial (FEM) en Davos, el primer ministro de Vietnam, Pham Minh Chinh, se reunió el 21 de enero (hora local) con la presidenta de Suiza, Karin Keller-Sutter.

El primer ministro de Vietnam, Pham Minh Chinh, (derecha) se reúne con su homólogo de Lituania, Gintautas Paluckas. (Foto: VNA)

Vietnam y Lituania discuten medidas para fomentar cooperación bilateral

El primer ministro de Vietnam, Pham Minh Chinh, sostuvo la noche del 21 de enero (hora local) una reunión con su homólogo de Lituania, Gintautas Paluckas, para discutir la cooperación bilateral y otros asuntos de interés mutuo, al margen de su participación en la 55 Reunión del Foro Económico Mundial (FEM) en Davos.

El vicepresidente de la Asamblea Nacional de Vietnam, Nguyen Duc Hai, pronuncia su discurso de clausur. (Fuente: VNA)

Foro Parlamentario de Cooperación Francófona aprueba la Declaración de Can Tho

El Foro Parlamentario de Cooperación Francófona sobre Agricultura Sostenible, Seguridad Alimentaria y Cambio Climático aprobó hoy la Declaración de Can Tho, que muestra el firme compromiso de los parlamentarios miembros para promover el desarrollo sostenible y abordar los desafíos globales en agricultura y variación climática.

La vicecanciller vietnamita Le Thi Thu Hang y su homólogo belaruso Evgeny Shestakov, en la firma del acuerdo de exención de visa para los titulares de pasaportes ordinarios de ambos países (Fuente: Ministerio de Relaciones Exteriores de Vietnam)

Vietnam y Belarús firman acuerdo de exención de visado

En representación de los gobiernos de Vietnam y Belarús, la vicecanciller vietnamita Le Thi Thu Hang y su homólogo belaruso Evgeny Shestakov, firmaron hoy el acuerdo de exención de visa para los titulares de pasaportes ordinarios de ambos países, el cual entrará en vigor a partir del 30 de enero.

El presidente de la Asamblea Nacional de Vietnam, Tran Thanh Man, recibe al vicepresidente de la Asamblea Nacional de Laos, Sommad Pholsena, (Foto: VNA)

Vietnam y Laos impulsan nexos legislativos

El presidente de la Asamblea Nacional (AN) de Vietnam, Tran Thanh Man, recibió hoy al vicepresidente de la AN de Laos, Sommad Pholsena, en la ciudad de Can Tho, en el marco de las reuniones de la comunidad francófona.

Donald Trump jura como 47 presidente de Estados Unidos el 20 de enero en el Capitolio. (Foto: REUTERS/VNA)

Vietnam envía felicitaciones al 47 presidente de EE.UU.

El secretario general del Partido Comunista de Vietnam, To Lam, el presidente Luong Cuong, y el primer ministro Pham Minh Chinh, enviaron hoy (hora local) felicitaciones a Donald Trump por su juramentación como el 47 presidente de Estados Unidos.

La secretaria general de la Conferencia de las Naciones Unidas sobre Comercio y Desarrollo (UNCTAD), Rebeca Grynspan, habla en una conferencia en Berlín, Alemania, el 24 de junio de 2022. (Fuente: Archivo AFP/VNA)

UNCTAD desea fortalecer cooperación con Vietnam

La secretaria general de la Conferencia de las Naciones Unidas sobre Comercio y Desarrollo (UNCTAD), Rebeca Grynspan, destacó el significado y la importancia del viaje a Suiza del primer ministro de Vietnam, Pham Minh Chinh, para asistir a la 55 Reunión Anual del Foro Económico Mundial (FEM).

La embajadora de España en Vietnam, Carmen Cano de Lasala (Fuente: Embajada de España en Hanoi)

Relaciones entre Vietnam y España asentadas en una base sólida

La embajadora de España en Vietnam, Carmen Cano de Lasala, compartió con reporteros de la Agencia Vietnamita de Noticias en una reciente entrevista los avances en las relaciones bilaterales en los últimos años, así como el potencial de cooperación entre los dos países en diversos campos.