Intensifican nexos cooperativos Parlamentos de Vietnam y Mercosur

El presidente de la Asamblea Nacional de Vietnam, Vuong Dinh Hue, se reunió en Montevideo con el titular del Parlamento del Mercado común del Sur (PARLASUR), Gustavo Penadés, y sus vicepresidentes para intensificar los nexos legislativos.
 Intensifican nexos cooperativos Parlamentos de Vietnam y Mercosur ảnh 1El Presidente de la Asamblea Nacional, Vuong Dinh Hue, y el Titular del Parlamento MERCOSUR, Gustavo Penades (derecha), con delegados. (Foto: VNA)

Montevideo (VNA) El presidente de la Asamblea Nacional deVietnam, Vuong Dinh Hue, se reunió en Montevideo con el titular del Parlamentodel Mercado común del Sur (PARLASUR), Gustavo Penadés, y sus vicepresidentespara intensificar los nexos legislativos.

Durante el encuentro, GustavoPenadés y los vicepresidentes Celso Russomanno, Tomas Bittar y Cecilia Britto reafirmaron la voluntad de PARLASUR de fortalecer la cooperación con la Asamblea Nacional de Vietnam debido alimportante papel estratégico del país indochino, no solo en la región sinotambién en el mundo.

Los líderes del PARLASUR expresaronsu confianza de que, con los buenos resultados de esta vista oficial de Vuong Dinh Hue, lasrelaciones entre Vietnam y el Mercado común del Sur (MERCOSUR), incluidos Argentina, Brasil, Paraguay y Uruguay, así como entre los dos Parlamentos se fortalecerán ydesarrollarán con mayor fuerza y eficiencia para brindar beneficios a los pueblosde Vietnam y de los países del grupo suramericano.

A su vez, Dinh Hue destacó el papel y la importancia del MERCOSUR, con cercade 300 millones de habitantes y una superficie de casi 15 millones dekilómetros cuadrados, en el impulso de la integración, la cooperacióneconómica, el comercio, la inversión y la consolidación y promoción de lademocracia, la paz, la estabilidad y la cooperación en la región y el mundo.

Expresó su impresión por los logros que ha alcanzado el MERCOSURdespués de más de 30 años de su constitución y por su posición como un áreaeconómica-industrial dinámica, competitiva y en desarrollo con crecienteinfluencia, siendo el quinto bloque económico más grande del mundo y una de lasprincipales zonas productoras de alimentos, materias primas y energía.

Afirmó que Vietnam otorga gran importancia y desea seguir fortaleciendolas relaciones con el MERCOSUR, en general, y con cada uno de los paísesmiembros del bloque, en particular.

En las conversaciones, las dospartes expresaron su beneplácito ante el buen desarrollo de las relaciones deVietnam con el MERCOSUR y sus países miembros en varios campos, entre ellos, lapolítica- diplomacia, economía- comercio e inversión.

Los dirigentes del PARLASUR consideraron a Vietnam como una puerta de entrada del MERCOSUR a la Asociaciónde Naciones del Sudeste Asiático (ASEAN) y apoyaron el inicio temprano de lasnegociaciones para el Tratado de Libre Comercio Vietnam - MERCOSUR, en busca de abrirmercados entre sí, facilitar el comercio de bienes, diversificar la estructurade productos de importación y exportación, y llevar el volumen de negocios delcomercio bidireccional a un fuerte crecimiento en el futuro cercano.

También, desearon establecerpróximamente un mecanismo de cooperación directa entre la Asamblea Nacional deVietnam y el PARLASUR, con el fin de promover acuerdos de cooperación entre elpaís indochino y el MERCOSUR.

Según estadísticas,el intercambio comercial entre Vietnam y MERCOSUR alcanzó 12 mil millones de dólaresen 2022.

En esta ocasión, la Asamblea Nacional de Vietnam y el Parlamento delMERCOSUR emitieron un comunicado de prensa conjunto que afirmó sus esfuerzos parafortalecer las relaciones bilaterales sobre la base del respeto mutuo y lasfortalezas complementarias entre las dos regiones, así como su reconocimientode la importancia de la cooperación Sur-Sur para promover el desarrolloeconómico y social de las dos partes, contribuyendo a la construcción de unmundo justo e igualitario.

Las dos partes acordaron fortalecer el contacto e intercambio dedelegaciones y de experiencias en materia de elaboración de leyes,perfeccionamiento institucional y construcción de mecanismos y marcos legalesadecuados, creando condiciones favorables para la promoción, cooperacióncomercial y de inversiones.

Formularon votos por continuar impulsando el mecanismo de coordinación enel marco de los foros parlamentarios multilaterales como la Unión Interparlamentaria, el ForoParlamentario Asia-Pacífico y el Consejo Interparlamentario de la ASEAN, coordinarposiciones sobre temas regionales e internacionales de interés mutuo eintercambiar experiencias y buenas prácticas en áreas de cooperación comercialy de inversiones, la respuesta al cambio climático, la protección de losderechos humanos y la promoción de la igualdad de género.

Enfatizaron la necesidad deuna cooperación continua para promover un comercio equitativo y sostenible, basadoen estándares internacionales, que beneficie a las personas y contribuya a laprosperidad de las economías de las dos partes.

Abogaron por elfortalecimiento y la mejora de la eficiencia operativa de los comitésintergubernamentales y mixtos de economía - comercio a favor de promover losintercambios comerciales entre Vietnam y los países miembros del MERCOSUR.

También,ambas partes convinieron impulsar la colaboración en ciencia y tecnología, educación y formación y en otras áreasestratégicas en línea con las tendencias actuales como tecnología digital,gobierno digital, crecimiento verde, finanzas verdes y cooperación entransferencia de tecnología.

Reafirmaron que mantener eldiálogo y la cooperación en el canal parlamentario y los intercambios entrepersonas seguirá desempeñando un papel importante en la amistad y lacooperación integral entre las dos partes./.

VNA

Ver más

El secretario general del Partido Comunista de Vietnam, To Lam, habla en la conferencia. (Foto: VNA(

Líder partidista destaca factores clave para garantizar éxito de las elecciones

El secretario general del Partido Comunista de Vietnam (PCV), To Lam, subrayó  los asuntos clave para garantizar el éxito de las elecciones legislativas de 2026, destacando la importancia de una preparación meticulosa, la transparencia en la selección de candidatos y la plena participación ciudadana en todo el país.

Los altos dirigentes del Partido y Estado en la conferencia. (Foto: VNA)

Vietnam acelera los preparativos para las elecciones de 2026

El Consejo Electoral Nacional celebró esta mañana una conferencia nacional para divulgar y poner en marcha la Directiva del Buró Político sobre los preparativosde las elecciones de los diputados a la Asamblea Nacional de Vietnam de la XVI legislatura y de los miembros de los Consejos Populares de todos los niveles para el mandato 2026-2031.

Vietnam reafirma su papel y posición en APEC

Vietnam reafirma su papel y posición en APEC

Tras su adhesión al Foro de Cooperación Económica Asia-Pacífico (APEC), el 15 de noviembre de 1998, Vietnam ha reafirmado su papel y posición en la región. Además de ser un miembro dinámico que participa activamente en iniciativas de colaboración, el país indochino se ha convertido en un socio confiable, con una voz importante en la promoción del libre comercio, la conectividad económica y el desarrollo sostenible.

El secretario general del Partido Comunista de Vietnam (PCV), To Lam, y residentes en el barrio de Thuong Cat en Hanoi. (Fuente: VNA)

Líder partidista llama a promover la gran unidad nacional

El secretario general del Partido Comunista de Vietnam (PCV), To Lam, asistió hoy al Festival de la Gran Unidad Nacional 2025 en el barrio de Thuong Cat en Hanoi, en conmemoración al 95 aniversario del Día Tradicional del Frente de la Patria (18 de noviembre).

La tercera sesión del Consejo Nacional Electoral se celebró el 10 de noviembre. (Fuente: VNA)

Conferencia nacional define directrices para las elecciones legislativas de 2026

El Consejo Nacional Electoral organizará mañana una conferencia nacional para internalizar la Directiva del Buró Político del Partido Comunista de Vietnam sobre la implementación de los preparativos para los comicios de diputados a la Asamblea Nacional de la XVI Legislatura y de los miembros de los Consejos Populares de todos los niveles para el período 2026-2031.

Vietnam y China fortalecen la cooperación partidista y teórica

Vietnam y China fortalecen la cooperación partidista y teórica

El secretario general del Partido Comunista de Vietnam, To Lam, recibió a Li Shulei, miembro del Buró Político y jefe del Departamento de Propaganda del Comité Central del Partido Comunista de China, con motivo de su visita a Hanoi y la copresidencia del vigésimo Seminario Teórico entre ambos Partidos.

El auditor general adjunto Doan Anh Tho, en el evento. (Fuente: VNA)

Auditoría Estatal de Vietnam reafirma su papel activo en la cooperación regional

La delegación de la Auditoría Estatal de Vietnam, encabezada por el auditor general adjunto Doan Anh Tho, participó en el VIII Congreso de la Asociación de Entidades Fiscalizadoras Superiores del Sudeste Asiático (ASEANSAI), celebrado el 13 de noviembre en Singapur, contribuyendo al avance de la cooperación regional en auditoría pública.

Foto ilustrativa. (Fuente: VNA)

Vietnam prioriza integración internacional como pilar estratégico

El borrador de los documentos del XIV Congreso Nacional del Partido Comunista de Vietnam (PCV) propone elevar la diplomacia y la integración internacional a la categoría de tarea clave y permanente, equiparándola con la defensa y la seguridad nacional, lo que marca un avance crucial en el pensamiento estratégico para el desarrollo del país.