Intensifican nexos cooperativos Parlamentos de Vietnam y Mercosur

El presidente de la Asamblea Nacional de Vietnam, Vuong Dinh Hue, se reunió en Montevideo con el titular del Parlamento del Mercado común del Sur (PARLASUR), Gustavo Penadés, y sus vicepresidentes para intensificar los nexos legislativos.
 Intensifican nexos cooperativos Parlamentos de Vietnam y Mercosur ảnh 1El Presidente de la Asamblea Nacional, Vuong Dinh Hue, y el Titular del Parlamento MERCOSUR, Gustavo Penades (derecha), con delegados. (Foto: VNA)

Montevideo (VNA) El presidente de la Asamblea Nacional deVietnam, Vuong Dinh Hue, se reunió en Montevideo con el titular del Parlamentodel Mercado común del Sur (PARLASUR), Gustavo Penadés, y sus vicepresidentespara intensificar los nexos legislativos.

Durante el encuentro, GustavoPenadés y los vicepresidentes Celso Russomanno, Tomas Bittar y Cecilia Britto reafirmaron la voluntad de PARLASUR de fortalecer la cooperación con la Asamblea Nacional de Vietnam debido alimportante papel estratégico del país indochino, no solo en la región sinotambién en el mundo.

Los líderes del PARLASUR expresaronsu confianza de que, con los buenos resultados de esta vista oficial de Vuong Dinh Hue, lasrelaciones entre Vietnam y el Mercado común del Sur (MERCOSUR), incluidos Argentina, Brasil, Paraguay y Uruguay, así como entre los dos Parlamentos se fortalecerán ydesarrollarán con mayor fuerza y eficiencia para brindar beneficios a los pueblosde Vietnam y de los países del grupo suramericano.

A su vez, Dinh Hue destacó el papel y la importancia del MERCOSUR, con cercade 300 millones de habitantes y una superficie de casi 15 millones dekilómetros cuadrados, en el impulso de la integración, la cooperacióneconómica, el comercio, la inversión y la consolidación y promoción de lademocracia, la paz, la estabilidad y la cooperación en la región y el mundo.

Expresó su impresión por los logros que ha alcanzado el MERCOSURdespués de más de 30 años de su constitución y por su posición como un áreaeconómica-industrial dinámica, competitiva y en desarrollo con crecienteinfluencia, siendo el quinto bloque económico más grande del mundo y una de lasprincipales zonas productoras de alimentos, materias primas y energía.

Afirmó que Vietnam otorga gran importancia y desea seguir fortaleciendolas relaciones con el MERCOSUR, en general, y con cada uno de los paísesmiembros del bloque, en particular.

En las conversaciones, las dospartes expresaron su beneplácito ante el buen desarrollo de las relaciones deVietnam con el MERCOSUR y sus países miembros en varios campos, entre ellos, lapolítica- diplomacia, economía- comercio e inversión.

Los dirigentes del PARLASUR consideraron a Vietnam como una puerta de entrada del MERCOSUR a la Asociaciónde Naciones del Sudeste Asiático (ASEAN) y apoyaron el inicio temprano de lasnegociaciones para el Tratado de Libre Comercio Vietnam - MERCOSUR, en busca de abrirmercados entre sí, facilitar el comercio de bienes, diversificar la estructurade productos de importación y exportación, y llevar el volumen de negocios delcomercio bidireccional a un fuerte crecimiento en el futuro cercano.

También, desearon establecerpróximamente un mecanismo de cooperación directa entre la Asamblea Nacional deVietnam y el PARLASUR, con el fin de promover acuerdos de cooperación entre elpaís indochino y el MERCOSUR.

Según estadísticas,el intercambio comercial entre Vietnam y MERCOSUR alcanzó 12 mil millones de dólaresen 2022.

En esta ocasión, la Asamblea Nacional de Vietnam y el Parlamento delMERCOSUR emitieron un comunicado de prensa conjunto que afirmó sus esfuerzos parafortalecer las relaciones bilaterales sobre la base del respeto mutuo y lasfortalezas complementarias entre las dos regiones, así como su reconocimientode la importancia de la cooperación Sur-Sur para promover el desarrolloeconómico y social de las dos partes, contribuyendo a la construcción de unmundo justo e igualitario.

Las dos partes acordaron fortalecer el contacto e intercambio dedelegaciones y de experiencias en materia de elaboración de leyes,perfeccionamiento institucional y construcción de mecanismos y marcos legalesadecuados, creando condiciones favorables para la promoción, cooperacióncomercial y de inversiones.

Formularon votos por continuar impulsando el mecanismo de coordinación enel marco de los foros parlamentarios multilaterales como la Unión Interparlamentaria, el ForoParlamentario Asia-Pacífico y el Consejo Interparlamentario de la ASEAN, coordinarposiciones sobre temas regionales e internacionales de interés mutuo eintercambiar experiencias y buenas prácticas en áreas de cooperación comercialy de inversiones, la respuesta al cambio climático, la protección de losderechos humanos y la promoción de la igualdad de género.

Enfatizaron la necesidad deuna cooperación continua para promover un comercio equitativo y sostenible, basadoen estándares internacionales, que beneficie a las personas y contribuya a laprosperidad de las economías de las dos partes.

Abogaron por elfortalecimiento y la mejora de la eficiencia operativa de los comitésintergubernamentales y mixtos de economía - comercio a favor de promover losintercambios comerciales entre Vietnam y los países miembros del MERCOSUR.

También,ambas partes convinieron impulsar la colaboración en ciencia y tecnología, educación y formación y en otras áreasestratégicas en línea con las tendencias actuales como tecnología digital,gobierno digital, crecimiento verde, finanzas verdes y cooperación entransferencia de tecnología.

Reafirmaron que mantener eldiálogo y la cooperación en el canal parlamentario y los intercambios entrepersonas seguirá desempeñando un papel importante en la amistad y lacooperación integral entre las dos partes./.

VNA

Ver más

El viceministro de Relaciones Exteriores de Vietnam, Dang Hoang Giang, recibió al embajador de Suiza, Thomas Gass. (Fuente: VNA)

Vicecanciller vietnamita dialoga con embajadores de Suiza, Marruecos y Senegal

El viceministro de Relaciones Exteriores de Vietnam, Dang Hoang Giang, recibió hoy en esta capital a los embajadores de Marruecos y Suiza, Jamale Chouaibi y Thomas Gass, respectivamente, y sostuvo además una conversación telefónica con el embajador de Senegal en Malasia, concurrente en Vietnam, Abdoulaye Barro.

El viceministro de Relaciones Exteriores de Vietnam, Nguyen Manh Cuong, y el secretario de Estado del Ministerio de Asuntos Exteriores y Cooperación Internacional de Camboya, Ung Rachana. (Fuente: VNA)

Vietnam y Camboya celebran novena Consulta Política en Hanoi

El viceministro de Relaciones Exteriores de Vietnam, Nguyen Manh Cuong, y el secretario de Estado del Ministerio de Asuntos Exteriores y Cooperación Internacional de Camboya, Ung Rachana, copresidieron la novena Consulta Política entre ambos países.

El vicepremier y canciller, Bui Thanh Son. (Fuente: VNA)

Establecen en Vietnam Comité Nacional para APEC 2027

El primer ministro de Vietnam, Pham Minh Chinh, firmó las decisiones que establecen la creación y el reglamento de funcionamiento del Comité Nacional para el Foro de Cooperación Económica Asia-Pacífico (APEC) 2027.

Delegados en el evento. (Fuente: VNA)

Vietnam y Laos robustecen cooperación entre auditorías estatales

El Partido, el Estado y el pueblo de Vietnam conceden siempre importancia y hacen todo lo posible para fomentar la gran amistad, la solidaridad especial y la cooperación integral con Laos; al mismo tiempo, apoyan firmemente el fortalecimiento de la cooperación entre los dos organismos de auditoría estatal.

El vicepremier y ministro de Relaciones Exteriores de Vietnam, Bui Thanh Son, recibe al secretario de Estado del Ministerio de Asuntos Exteriores y Cooperación Internacional de Camboya, Ung Rachana. (Fuente: VNA)

Vietnam y Camboya fomentan cooperación diplomática

Los intercambios frecuentes de delegaciones y las reuniones a todos los niveles han tenido un impacto positivo en el fortalecimiento de la sólida relación entre Vietnam y Camboya, afirmó el vicepremier y ministro de Relaciones Exteriores, Bui Thanh Son, al recibir hoy a una delegación del Ministerio de Asuntos Exteriores y Cooperación Internacional de Camboya.

La portavoz del Ministerio de Relaciones Exteriores, Pham Thu Hang. (Fuente: VNA)

Disputas marítimas deben resolverse por vías pacíficas, según portavoz

La portavoz del Ministerio de Relaciones Exteriores, Pham Thu Hang, reafirmó hoy la postura firme de Vietnam: todas las disputas marítimas deben resolverse por medios pacíficos, respetando plenamente los procesos diplomáticos y legales, sin recurrir al uso de la fuerza ni a amenazas, y en conformidad con el derecho internacional, en particular la Convención de las Naciones Unidas sobre el Derecho del Mar (UNCLOS) de 1982.

El presidente de la Asamblea Nacional de Vietnam, Tran Thanh Man. (Fuente: VNA)

Dirigente legislativo vietnamita asistirá a Conferencia de Presidentes de Parlamentos y visitará Marruecos y Senegal

En representación de los máximos dirigentes del Partido y del Estado vietnamitas, el presidente de la Asamblea Nacional, Tran Thanh Man, acompañado por su esposa y una delegación de alto nivel, participará en la Sexta Conferencia Mundial de Presidentes de Parlamentos, que se celebrará en Suiza. Además, llevará a cabo actividades bilaterales en ese país y realizará visitas oficiales a Marruecos y Senegal del 22 al 30 de julio.

El Cuerpo de Blindados y Tanques participa en un ensayo del desfile para celebrar el 80.º aniversario del Día Nacional. (Foto: VNA)

Celebración del Día Nacional honra el apoyo de amigos internacionales, afirma portavoz

La conmemoración del Día Nacional, el próximo 2 de septiembre, será una ocasión para expresar la gratitud de Vietnam hacia los amigos internacionales y las personas progresistas de todo el mundo por su valioso respaldo, el cual desempeñó un papel clave en el triunfo de la Revolución de Agosto de 1945 y en el desarrollo actual del país, declaró la portavoz del Ministerio de Relacione Exteriores, Pham Thu Hang.