Intercambian experiencias sindicatos de Vietnam y Belarús

El Sindicato de Belarús desea asimilar las actividades de sus similares en el mundo, incluido Vietnam, confirmó la presidenta del gremio del sector de Industria de Sustancias Químicas, Mineral y Petróleo de ese país soberano, Svetlana Klotshok.
Hanoi, 24 oct(VNA)- El Sindicato de Belarús desea asimilar las actividades de sus similaresen el mundo, incluido Vietnam, confirmó la presidenta del gremio delsector de Industria de Sustancias Químicas, Mineral y Petróleo de ese paíssoberano, Svetlana Klotshok.
Intercambian experiencias sindicatos de Vietnam y Belarús ảnh 1Escena del evento (Fuente:VNA)

 Klotshok asi lo expresó durante una reunión la víspera en esta capital con elvicepresidente de la Confederaciónde Trabajadores de Vietnam (CTVN), Tran Thanh Hai, a la cual asistió tambiénla presidenta del Sindicato de Petróleo del país indochino, Nghiem Thuy Lan.

En sus palabras, Klotshokpresentó las labores sindicales de su país, en general, y la protección dederechos de los trabajadores de su asociación, en particular, a la vez queconcedió importancia a la garantía de la salud y el salario de los empleados.

Además de contratosentre los trabajadores y los empleadores, el Sindicato del sector de Industriade Sustancias Químicas, Mineral y Petróleo de Belarús firma acuerdos con los contratantes,en los cuales se detallan los derechos de los firmantes, incluidas lascondiciones de trabajo, explicó.

Según esosdocumentos, dijo, los trabajadores y sus hijos tienen oportunidades de alojarse enlos complejos turísticos propios de los Sindicato del país y del sector deIndustria de Sustancias Químicas, Mineral y Petróleo, lo que es esencial para la recuperación de la salud de las personas que trabajan en condiciones difíciles.

El Sindicatobelaruso también respalda a los trabajadores en el alquilar de sus viviendas y presta atencióna la situación de su salud, agregó.

Por su parte, ThanhHai destacó las similitudes de su entidad y el Sindicato del sector que representa Klotshok, incluida la atenciónespecial a la garantía de seguridad y el trabajo sostenible de los empleados.

El subjefe de la CTVNaplaudió los avances  de Belarús en ese sentido y de ese gremio en específico,  a la vez que expresó el deseo de Vietnam de adquirir experiencias en el trabajo ramal de la parte belarusa.-VNA
source

Ver más

Una recolectora en Hue. (Fuente: VNA)

Ciudad de Hue impulsa un modelo de economía circular de residuos

El modelo de la Cooperativa de recicladoras en la ciudad centrovietnamita de Hue está impulsando una transformación sostenible al integrar a las recolectoras informales a la aplicación mGreen, mejorando sus medios de vida y posición social, y consolidando a la urbe como pionera en la gestión ecológica de residuos.

Tifón Kalmaegi deja 5 muertos y daños en Vietnam

Tifón Kalmaegi deja 5 muertos y daños en Vietnam

Tras tocar tierra la noche del 6 de noviembre en la región central y la Altiplanicie Occidental de Vietnam, el tifón Kalmaegi se debilitó rápidamente al internarse en el territorio continental. Aun así, provocó intensas lluvias, vientos fuertes y daños materiales, especialmente en la provincia de Dak Lak.

Ciudad Ho Chi Minh intensifica la lucha contra las violaciones pesqueras. (Foto: VNA)

Ciudad Ho Chi Minh intensifica la lucha contra las violaciones pesqueras

Ciudad Ho Chi Minh adoptará una postura firme en el manejo de embarcaciones involucradas en la pesca ilegal, no declarada y no reglamentada (IUU, por sus siglas en inglés), con el objetivo de levantar la “tarjeta amarilla” impuesta por la Comisión Europea, afirmó el vicepresidente del Comité Popular municipal, Bui Minh Thanh.

Las fuerzas de la Guardia Fronteriza de Dong Thap verifican la documentación de zarpe de las embarcaciones pesqueras. (Foto: VNA)

Provincia de Dong Thap trabaja por elevar la eficiencia de lucha contra pesca ilegal

Con más de 1.500 embarcaciones que operan en una franja costera de 32 km, la provincia survietnamita de Dong Thap ha desplegado en los últimos años diversas medidas sinérgicas para combatir la pesca ilegal, no declarada y no reglamentada (IUU, inglés), contribuyendo así a los esfuerzos nacionales por levantar la “tarjeta amarilla” impuesta por la Comisión Europea (CE).

Las tropas de guardia fronteriza coordinan con la guardia costera para realizar propaganda sobre la lucha contra la pesca ilegal, no declarada y no reglamentada en el muelle de Bach Long Vy. (Foto: VNA)

Provincia de Quang Ninh acomete acciones contra la pesca ilegal

La provincia norvietnamita de Quang Ninh está llevando a cabo una campaña integral y coordinada que abarca desde la gestión de la flota pesquera y el monitoreo por satélite hasta el fortalecimiento de las inspecciones y sanciones, con el objetivo de levantar la “tarjeta amarilla” impuesta por la Comisión Europea (CE) y promover una pesca sostenible y responsable.